Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Telefónica Ecuador Tecnología aplicada a la cobertura de salud: actualidad y futuro La salud del paciente y su calidad de vida son los objetivos fundamentales de la medicina sanitaria. Gracias a los avances de la tecnología se ha conseguido mejorar y estar más...
AI of Things ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
Raúl Alonso ¿Cuántas de estas decisiones de ahorro puedes aplicar a tu empresa? Aprovecha que estas semanas trabajas en el plan estratégico de 2019 para conseguir mejorar la rentabilidad de tu empresa. Está claro que las ventas te obsesionan, también que en...
Telefónica Tech Telefónica, Gradiant e Incibe mejoran la Ciberseguridad de las empresas El acuerdo impulsa la transferencia de conocimiento hacia el sector privado TEGRA continúa la senda para consolidar la posición de Galicia como actor de relevancia en el ámbito europeo de...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
Raúl Salgado Solum, un “parking” solar para cargar patinetes y bicicletas eléctricas Salir de casa montado en un patinete, plegarlo en el vagón de un metro durante varias estaciones y, a continuación, llegar al destino final. Es la llamada movilidad intermodal....
Beatriz Sanz Baños Telefónica Activation Programme: Innovando con IoT Crean productos y soluciones tecnológicas, se anticipan a las necesidades del futuro, ayudan a la transición a la era digital. ¿Ya sabes de quiénes hablamos? Efectivamente nos referimos a...
Cinco ejemplos del IoT en el sector saludJorge A. Hernández 19 agosto, 2020 El Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) para el sector salud es un segmento tan grande e importante que se ha convertido en una categoría en sí mismo. Algunos hablan más propiamente del Internet of Medical Things (IoMT), un mercado que pasaría de valer 41 mil millones de dólares, en 2017, a 158 mil millones en 2022. Y es que precisamente el IoMT es más importante que nunca porque antes del IoT los doctores debían revisar los pacientes por cualquier cosa. Por suerte, las cosas cambiaron… El IoMT permite proteger la vida, y el tiempo, de los médicos a la vez que monitorean la salud de sus pacientes, en forma remota, y dejan la asistencia presencial para asuntos prioritarios. Incluso, antes de la pandemia, el IoMT estaba creciendo a un ritmo anual del 10% y se proyectaba un 13% para el 2020, pero el covid-19 se ha interpuesto en los pronósticos de todos y su impacto todavía está por verse. Los ejes del IoMT El IoMT es inmenso y por lo mismo tiene varias dimensiones y usuarios: un eje donde se lleva a cabo la administración de los centros de salud llevada a cabo por los CIO (Chief information officer); otro escenario donde los doctores llevan a cabo el control de sus pacientes, especialmente en forma remota, y por último el IoT de los pacientes, compuesto por dispositivos inteligentes que los ayudan a cuidar su calidad de vida empoderándolos. Cinco ejemplos de dispositivos que componen estos escenarios son: Monitores continuos de insulina (CGM) Ya no se trata solamente de tomar el nivel de glucosa de forma reactiva, este sensor se comunica en forma inalámbrica con cualquier teléfono y permite grabar la historia del paciente en forma continua. Administración de medicamentos Los dispositivos inteligentes que suministran las drogas hacen posible no solo un control más exacto de las dosis, también permiten que los doctores tengan mayor transparencia del proceso hospitalario de cada paciente para tomar mejores decisiones. Robots enfermeros La robótica y la inteligencia artificial se conectan con el IoMT en los robots, aunque inicialmente están ayudando en labores repetitivas y rutinarias de los hospitales (transporte de carga, medicamentos, papeles, etc), su rol está creciendo cada día. Inhaladores inteligentes El 5% de la población tiene asma, esto representa más de 350 millones de personas que pueden sacar provecho de dispositivos como estos, inhaladores conectados a aplicaciones móviles que no solo los ayudan a salvar su vida, también descongestionan los centros médicos. Investigación de enfermedades y cuidado de pacientes Existen cientos de estudios de enfermedades que empresas tecnológicas y laboratorios estudian de manera conjunta, la alianza de IBM con Pfizer para tratar el Parkinson es un ejemplo de ellos. Los dispositivos de IoT recogen información continuamente no solo para ayudarlos en su tratamiento, también para encontrar la cura de estos males. De esta forma, es evidente que apenas estamos empezando a ver como el IoT está presente no solo en todos los aspectos de nuestra vida, también la está cuidando. Foto creada por freepik – www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.
Jorge A. Hernández Conozca los retos tecnológicos para el 2025 Más desempeño con menor costo, más Inteligencia Artificial sin afectar el manejo de los datos y más ciberseguridad sin influir en la experiencia del cliente: estos son solo algunos...
Jorge A. Hernández El consumidor del 2025: ¿cómo ha evolucionado? Con transformaciones en sus hábitos de compra, derivadas incluso desde antes de la pandemia, el consumidor del 2025 presenta cambios que van desde la forma misma de informarse hasta...