Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Olga López ¿Cómo acertar con las palabras clave en tus textos? El mundo digital nos está volviendo locos. Cuando escribes un texto, debes tener en cuenta cientos de cosas a la vez, cantidad de palabras, extensión del titular, características del texto,...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Virginia Cabrera En el empleado de 2018 se busca la interiorización de los nuevos valores digitales Somos testigos de profundos cambios. La tecnología avanza cada vez más rápido y aspectos que casi hasta ayer nos parecían ciencia ficción pasan pronto a engrosar el pasado. La sociedad...
ElevenPaths ElevenPaths de Telefónica amplía su colaboración con Fortinet para mejorar la seguridad del sector industrial ElevenPaths y Fortinet se asocian para mejorar la ciberseguridad en procesos industriales mediante la entrega de soluciones integrales de OT, IT e IoT.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×01 Entrevista a Chema Alonso ¡Estrenamos #ElevenPathsRadio! Primera edición de nuestros podcast, ElevenPaths Radio, en los que nuestro Chief Wellbeing Officer, Gonzalo Álvarez entrevista a Chema Alonso, CDO de Telefónica y Chairman de ElevenPaths. Primeros...
Kassandra Block 5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar+ ¿Quién no se acuerda del Mobile World Congress del año 2019? No solo fue la última vez que se juntaron empresas de diferentes sectores digitales para poner en común...
Ángel María Herrera Esto sí es transformación digital: el quiosco María Lo que me acaba de suceder, seguro que también os ha pasado a vosotros alguna vez, y es un reflejo claro de qué es realmente la transformación digital, hoy...
Las 4 principales ventajas del teletrabajo en las empresasSebastián Molinetti 9 junio, 2020 La transformación digital está presente en los equipos de trabajo: plataformas virtuales que permiten llevar el control de las tareas y avances de cada integrante, la comunicación entre colegas y jefes, e incluso un registro de horario laboral que se ajuste a la legislación vigente. Gracias a estas tecnologías, hoy es posible trasladar los espacios físicos de oficina a la nube y comunicarse con los empleados desde sus casas. Antes de decidir qué trabajos y tareas son susceptibles de realizarse de manera remota, una empresa debe conocer y evaluar cuáles son las ventajas e inconvenientes del teletrabajo. Ventajas del teletrabajo para las empresas 1. Mayor productividad De acuerdo con la Universidad de Zaragoza, la implementación de teletrabajo puede aumentar hasta en un 6% la productividad de los empleados. Esto es lógico si consideramos que, al permanecer en casa, los empleados pueden conciliar mejor la vida personal con la profesional, además se eliminar el absentismo o los retrasos por problemas de movilidad debidos al tráfico o al cuidado de hijos y otros familiares. 2. Ahorro de espacio y recursos para las empresas El trabajo desde casa implica un importante ahorro en el pago de servicios en la empresa, como electricidad, agua, vigilancia, limpieza, etc. Además, al tener a empleados trabajando de manera remota al menos dos o tres días a la semana, es posible reducir el espacio de oficina al haber menos personas de manera presencial al mismo tiempo. 3. Beneficia el cuidado del medio ambiente y la inclusión social El teletrabajo elimina la necesidad de desplazamientos a la oficina, con lo que se reducen los vehículos en circulación. Otra de sus ventajas para las empresas socialmente responsables es la facilidad que brinda para incluir en sus áreas a personas en situación de discapacidad que pueden trabajar sin tener que salir de casa. 4. Reduce el impacto económico en tiempos de crisis En 2020, el teletrabajo se ha posicionado como la mejor solución para dar continuidad al sistema productivo mundial en momentos de contingencia, lo cual ha permitido reducir en gran medida las complicaciones económicas. Una encuesta de Gartner reveló que, dadas las circunstancias, el 88% de las empresas ha exigido o alentado a sus empleados trabajar desde casa. Pero no solo durante la cuarentena por COVID-19 se han hecho evidentes las bondades del teletrabajo. En 2015, durante el cierre de Bruselas por el riesgo de un atentado, el trabajo desde casa permitió que la economía en la capital de Bélgica no se paralizara del todo. Inconvenientes del teletrabajo Lo que más ha frenado a las empresas para incorporar el teletrabajo es la desconfianza que muchas veces les genera no tener cerca a sus empleados para supervisarlos constantemente. Esta es una preocupación comprensible, sobre todo para empleadores que siempre han trabajado con su equipo de manera presencial, y representa un reto, afortunadamente fácil de superar gracias a la tecnología, con herramientas para la gestión del trabajo, horarios y ubicación de sus empleados, resolviendo en parte esa falta de control. Las empresas deben ser cuidadosas en cumplir la regulación vigente del teletrabajo. El Estatuto de los Trabajadores es muy claro cuando señala que los trabajadores “tendrán los mismos derechos que los que prestan sus servicios en el centro de trabajo de la empresa”, es decir, las mismas prestaciones y salario de acuerdo a su puesto; por otra parte, el empleador no deberá asignar más horas de trabajo por el hecho de estar en casa, a menos que sean pagadas. Si se realiza un análisis objetivo de las ventajas e inconvenientes del teletrabajo, se llegará a la conclusión de que esta es una opción que genera iguales o incluso mejores resultados en cuanto a productividad de los empleados, además de ser positivo para el cuidado del medio ambiente, inclusión de los trabajadores y ahorro de infraestructura. Nacho Somalo: «Las empresas más exitosas son las que combinan varios modelos de negocio»Comercio de proximidad, un sector clave para la recuperación económica
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Juan Carlos Estévez 3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresas Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee...