Blanca Montoya Gago Claves sobre la financiación de los Fondos Europeos El pasado julio de 2020, desde el Consejo Europeo se acordó un instrumento excepcional de recuperación, denominado como Next Generation EU. Este cuenta con 750.000 millones de euros para...
Ismael Ruíz 10 razones por las que Google puede penalizar tu web Hoy en día, casi cualquier negocio o profesional tiene una página web, un blog, un eCommerce o todo a la vez. Y todos estos sitios, quizás para tu sorpresa, pueden...
Mario Cantalapiedra Diferencias entre un préstamo participativo y uno tradicional Los emprendedores que tienen proyectos empresariales viables y con perspectivas de consolidación futura son el principal destino de los denominados préstamos participativos, una fórmula de financiación que está a...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech PoC: CapaciCard ya trabaja con el touchpad de los portátiles Hemos seguido desarrollando CapaciCard para que trabaje con el touchpad de del ordenador, de la misma forma en la que ya lo hace con la pantalla de cualquier móvil....
Sergio de los Santos Facebook firmaba una de sus apps con una clave privada compartida con otras apps de Google Play desde 2015 Hemos comprobado que Facebook compartía claves privadas con apps de origen chino en Google Play desde 2015 que podrían llegar a influir en la app original.
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Félix Hernández ¿Cómo mejorar nuestra industria? Geprom y Telefónica Empresas ya están en ello Nos han enseñado que el futuro lo construye quien se hace las preguntas adecuadas. Una de ellas en este momento sería: ¿cómo mejorar nuestra industria? Ya Sócrates, mediante una...
Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimientoDavid Rodriguez Campos 3 abril, 2020 Telefónica Open Future lanza la primera Call Open Future España 2020, en la que 9 Hubs de la red global Open Future unen sus propuestas de impulso al emprendimiento para seleccionar proyectos disruptivos de base tecnológica y así acelerar la red global de innovación abierta de Telefónica. ¿Qué ofrece la red Open Future? Fortalecer ideas, talento, escalar proyectos, visibilidad para las startups, mentorización específica de la mano de grandes profesionales, networking, acceso a eventos relevantes y participación en encuentros con inversores. Existen varios hubs repartidos por toda la geografía española: Desde Andalucía Open Future (proyecto impulsado desde Telefónica y Junta de Andalucía) los Hubs de de Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba seleccionan empresas y proyectos para ser acelerados en un entorno de trabajo colaborativo, con acceso a mentores de reconocido prestigio, y con un plan de trabajo personalizado. En el Hub Open Future de Burgos, se impulsarán proyectos candidatos que aporten soluciones que demuestren como la tecnología y la innovación contribuyen a alcanzar un desarrollo urbano sostenible, focalizados en la digitalización de la economía, los desafíos del comercio urbano, la salud, vida sana, bienestar e inclusión social, las industrias creativas y culturales, incluido el turismo sostenible y la gastronomía, el medioambiente y las smartcities. En Extremadura, desde el Hub de Badajoz, Telefónica y la Junta de Extremadura ofrecen a las startups seleccionadas, un punto de encuentro en el que poder trabajar de manera conjunta, utilizando todos los recursos disponibles, para llevar a cabo un proceso de aceleración con una duración de ocho meses.En Madrid, desde el mejor Hub de la ciudad, Gran Vía Open Future cuenta con el apoyo exclusivo de Telefónica para apoyar emprendimientos que puedan demostrar una evolución significativa en su negocio en un período de 6 meses. Principalmente proyectos que estén innovando y quieran revolucionar industrias tradicionales a través de nuevas tecnologías y las últimas tendencias (VR, AI, ML, Big Data, Blockchain, Computer vision, Biotecnología, Gaming, etc). Priorizando aquellas con un “MVP.Con un equipo como Universidad Politécnica de Cartagena, CCCartagena e INFO, desde Murcia Open Future apoyan proyectos innovadores que busquen desarrollo en soluciones tecnológicas para ser integradas en empresas e instituciones regionales con un proyecto de aceleración exclusivo.En Segovia Open Future, apostando por el talento local seleccionará hasta 7 nuevos proyectos que necesiten escalar y conectar globalmente, acelerando y creciendo nuevos negocios. Apuestan por las ideas y por hacer crecer a nuevas empresas, generando riqueza local para acelerar su crecimiento global. Pueden presentarse y registrarse ideas en la web de Open Future, con fecha límite haste el 15 de abril de 2020. Foto principal: Álvaro Serrano Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para TelefónicaEl Hilo Musical se transforma para acompañar a pacientes y personal sanitario durante la crisis COVID 19
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...