Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
Antonio Moreno Aranda Claves de “Genera 2019”: eficiencia, sostenibilidad, mayor control sobre los procesos y mejor servicio ¿Vendemos naranjas o zumo de naranja? Esta cuestión en torno al fenómeno creciente de la “servitización” ha estado muy presente en Genera 2019, la feria internacional de energía y...
Raúl Alonso Floorfy, la «startup» española que reinventa la búsqueda de vivienda Una adivinanza: ¿Qué hace un ingeniero informático millennial para elegir el mejor piso de entre los cientos que le muestra un portal inmobiliario? Respuesta: inventar una herramienta de recorrido...
Relaciones públicas, herramienta clave en comunicación organizacionalAlvaro Sandoval 17 febrero, 2020 Las relaciones públicas se ocupan de los vínculos de una organización con sus distintos públicos. Esto con el fin de visibilizar y lograr sus objetivos estratégicos. Según Rodríguez & Opazo (2009), la comunicación organizacional actualmente es un asunto de interés ya que es un factor crítico para el funcionamiento de las empresas. Hay que tener en cuenta que las entidades son esencialmente un sistema de comunicación. El modo en que una organización se comunica con su entorno (clientes, autoridades, colaboradores o directivos), junto con la percepción de la opinión pública, será decisivo en su gestión. Por lo tanto, la comunicación es una acción permanente e indispensable para el posicionamiento de su área de negocio. La estrategia entonces es vital para el desarrollo de un programa de comunicación. Además, las entidades tienen a su disposición distintos tipos de comunicación; entre ellos, la organizacional (ya citada) y la estratégica (empleada para elaborar las acciones del plan de comunicación). De acuerdo con Scheinsohn, las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza (emprendimiento, comercial, sin fines de lucro o gubernamental), hoy se constituyen en el núcleo clave de las relaciones sociales. Esto se debe a que crean, emprenden, toman decisiones y realizan acciones de las que surgen resultados que la afectan. Actualmente la prensa se ha convertido en un canal efectivo para transmitir el mensaje al público. De esta manera, cumple el propósito del plan estratégico para la promoción de cualquier servicio o producto. Este plan estratégico es elaborado y proyectado por un asesor de relaciones públicas o por el departamento de comunicación organizacional. Es importante mencionar que dicho plan es flexible y requiere de un proceso de control, medición y evaluación. Todo esto con el fin de determinar si es efectivo. En caso de que no se logre el cumplimiento de sus objetivos, se elimina o sustituye por otra acción comunicativa. ¿A qué nos referimos con relaciones públicas? Según Grunig y Hunt, es “la dirección y gestión de la comunicación entre una organización y sus públicos”. “Los profesionales del marketing hablan de mercados objetivos, consumidores y clientes; mientras que los profesionales de relaciones públicas se centran en públicos y grupos de interés que afectan a la organización”. Las relaciones públicas en las organizaciones se ocupan de interactuar con sus audiencias de interés (stakeholders) tanto internas como externas. Por lo que esta disciplina es vital tanto para la apertura de nuevos mercados como para mantener vigentes los existentes. Las relaciones públicas al gestionar la comunicación con los públicos son responsables de llevar la imagen que se quiere proyectar. A través de ellas los steakholders, perciben una imagen que genera la reputación y por lo tanto genera un posicionamiento. Imagen, un intangible para un posicionamiento positivo o negativo La imagen de una organización es un activo de suma importancia y es consecuencia de lo que se comunica por los diferentes canales. La imagen corporativa es la construcción elaborada por el público y se gestiona por medio de los restantes activadores, fundamentalmente la comunicación. Una organización debe esforzarse por desarrollar y conservar una imagen positiva, a fin de lograr que los resultados sean los buscados. Por ello, las acciones de las relaciones públicas y su difusión ayudan a construir y fomentar la imagen y el posicionamiento de un producto. Por posicionamiento se entiende la identificación de un producto en la mente de los consumidores. Si se trata de una empresa de telefonía, la estrategia debe ser creativa; se debe emitir un mensaje claro y de fácil comprensión y así lograr la preferencia de los usuarios. Podemos citar el caso de una empresa que ofrecía agua purificada; las relaciones públicas (diseño de campañas y planes de comunicación) le permitieron posicionar sus mensajes y aumentar las ventas. Por medio de una diversidad de estrategias y acciones reforzó su imagen corporativa como una marca fresca, amigable y accesible. Además ayudó a promover el mensaje clave “agua segura” en todas sus comunicaciones. Las relaciones públicas están englobadas dentro de la comunicación estratégica, entendida como el manejo de los recursos comunicacionales externos e internos. Su objetivo es diferenciarse de otras organizaciones y lograr un lugar en la mente del público. Por esta razón es necesario contar con la asesoría de expertos en relaciones públicas, a fin de promover la imagen de la empresa. Su reputación y el logro de sus objetivos dependen de una estrategia implementada por especialistas en este campo.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.