Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Raúl Salgado Cómo recuperar hasta el 59% del gasto en I+D+i Invertir no es gastar, sobre todo si se habla de innovación. Y es que las pymes pueden recuperar hasta un 59% del gasto que realicen en I+D+i. Sin embargo, la...
Roberto González Rojo Fusión Digital, una solución completa y flexible para digitalizar la pyme Fusión Digital tiene como principal objetivo apoyar a las pymes en el reto que plantea su digitalización, proceso clave para lograr un incremento de la competitividad, haciendo que los...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Universidad y empresa: el talento está ahí fuera (III) Descubre los proyectos correspondientes a la III edición del Máster en Ciberseguridad de la UCAM en colaboración con Telefónica.
ElevenPaths Ciberamenazas durante la COVID-19, una investigación de la Telco Security Alliance ¿Cómo se han comportado los cibercriminales durante la pandemia de la COVID-19? Descúbrelo en este informe de ElevenPaths junto a Alien Labs y Trustwave.
David Rodriguez Campos Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimiento Telefónica Open Future lanza la primera Call Open Future España 2020, en la que 9 Hubs de la red global Open Future unen sus propuestas de impulso al emprendimiento...
José Carlos Martín Marco El papel de la inteligencia artificial en las salas de reuniones Según un reciente artículo de Harward Business Review la mayoría de los empleados asistimos a una media de 62 reuniones al mes. Este número es aún mayor en el...
La Web3, ¿por qué es tan importante?Jorge A. Hernández 10 marzo, 2023 Desde la creación del término hipertexto, en 1963, hasta el impacto del ChatGPT en las búsquedas de Internet, la historia de la gran red ha evolucionado con el tiempo. Actualmente, su futuro ya tiene nombre: Web3, pero ¿qué es y cuáles son sus características? Si tiene la suficiente edad es probable que recuerde la infancia de Internet, la llamada Web1 de los años noventa, se trataba de una plataforma creada en una sola dirección, desde el emisor. Se caracteriza por ser una Internet diseñada para ser leída, era una red estática y siendo francos, un poco aburrida comparada con los estándares modernos. Aunque fue un primer gran paso, no fue pensada para ser interactiva. Todo cambió con la llegada de la llamada Web2.0 que se caracterizó por darle voz a los usuarios. Esta red, protagonizada por las grandes redes sociales, se basaba en permitir generar contenido a las personas y colaborar entre ellas. De hecho, también fue calificada como la Web social. El nombre nació de una conferencia de Tim O’Reilly en 2003, donde comparaba la evolución de Internet, y su futuro, con la nomenclatura del desarrollo de software que tiende a relacionarse con números: 1.0, 1.1, 1.2, 2.0, etc. No hay tercero malo La Web3, o Web3.0, va un paso más allá y en esta no solo se lee, o se escribe contenido, también es una red que permite la apropiación por parte de los usuarios gracias a tecnologías como el Blockchain. Pero el concepto va más allá de eso. La Web3 es una red descentralizada que no dependería de los grandes datacenters, en esta arquitectura no existe un gran nodo central lo que la hace menos vulnerable de ser controlada. “No tiene un Kill Switch” diría Berners-Lee. Otro de los nombres con lo que es conocida esta tercera generación de Internet es con el de Web Semántica, una apelativo que se refiere a la capacidad de entender realmente lo que dicen los usuarios, usando el contexto de sus palabras. La web semántica basa su funcionamiento en la Inteligencia Artificial y tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural (PLN), tan famoso en estos días por los chats basados en IA como el Bard de Google, o el ChatGPT de OpenAI, entre otros. Por supuesto, existen otras características de la Web3, incluso algunas debatidas entre los mismos analistas, como son el uso de criptomonedas como un eje central del intercambio de bienes en esta red. Pero en lo que están de acuerdo todos, es que será una red más rápida, con un mejor manejo de datos y en el que idealmente todos los usuarios serán únicos. Conoce o adquiere las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para impulsar la transformación de tu negocio aquí. Foto de DilokaStudio
Jorge A. Hernández Inteligencia artificial generativa, ¿por qué tanto escándalo? ChatGPT, Google Bard, Midjourney, Stable Diffusion… La Inteligencia Artificial Generativa se está tomando el mundo, pero ¿qué es lo nuevo que traen a la mesa estas plataformas y cómo...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización? Mucho se ha dicho sobre cómo la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos quitarán puestos de trabajo y afectarán a numerosas empresas en el planeta, pero ¿cuáles son...
Jorge A. Hernández El futuro de la identidad digital y cómo influirá en nuestra vida La identidad digital o identidad 2.0 no es algo nuevo, ha sido la evolución de la identidad tradicional en el ciberespacio y cada día crece en importancia, tanto que...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los lenguajes y roles de programación más demandados para el 2023? Aunque parezca lo último en tecnología, los lenguajes de programación vienen desde hace mucho tiempo. Al igual que las personas, nacen, algunos dan origen a otros programas y otros...
Jorge A. Hernández ¿Le darán su empleo a una Inteligencia Artificial? Si es usted de los que cree que la Inteligencia Artificial (IA) puede dejarlo sin empleo le tenemos una buena y una mala noticia. La mala es que podría...
Jorge A. Hernández Más allá del ChatGPT, tecnologías emergentes para el 2023 Aunque la Inteligencia Artificial, el Blockchain y el IoT están acaparando las portadas de la prensa, existen otras tecnologías que están cambiando al planeta. Conozca algunas de las más...