Ismael Ruíz 10 razones por las que Google puede penalizar tu web Hoy en día, casi cualquier negocio o profesional tiene una página web, un blog, un eCommerce o todo a la vez. Y todos estos sitios, quizás para tu sorpresa, pueden...
Mónica Sofía García Guía esencial de protocolo para sobrevivir en China ¿Tienes planificado ir a China por razones personales o profesionales? ¿Te gustaría aprender algunas normas protocolarias básicas para desenvolverte mejor allí? Te adelanto que casi con total seguridad es...
Raúl Alonso Holocracia, mucho más que una empresa sin jefe El vuelo que le revalidaría como gran piloto deportivo se frustró antes de lo previsto. Debió haberse dado cuenta cuando la luz roja de alarma iluminó uno de los...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (I) Primera entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cómo se está disfrazando (y ocultando) Emotet y el malware de macro en los últimos tiempos El malware de macro es una amenaza muy activa en estos tiempos, en este artículo presentamos tres ejemplos de amenazas a través de Office.
ElevenPaths APTualizador (II): deconstruyendo el rootkit Necurs y herramientas para detectarlo y eliminarlo En esta segunda parte del post APTualizador, en el que hablamos del malware que parchea Windows, te traemos un detallado informe sobre el rootkit Necurs.
Wayra Next Trend Angelo Huang, CEO de BlaBla: «en mi primera startup, el producto maduró mucho y sentí que mi contribución ya no iba a ser tan importante» Cuando se mudó por primera a una universidad americana desde Taiwán, Angelo Huang se encontró con el secreto mejor guardado en el aprendizaje del inglés: los libros no te...
AI of Things ¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards Contenido escrito por Félix Sanz Justel, Marketing Effectiveness Manager, Mobile Advertising Los servicios de recompensa de datos o “Data Rewards” son una poderosa herramienta a disposición de las marcas para incentivar la...
Los gemelos digitales están transformando el planetaJorge A. Hernández 10 agosto, 2020 Los digital twins o gemelos digitales son una de las principales tendencias de la inteligencia artificial que promete transformar la forma de fabricar productos y servicios, pero ¿en qué consisten y cuáles son sus beneficios? Comencemos hablando de las cifras, los gemelos digitales generarán un mercado de más 35.800 millones de dólares para 2025 y son un tema obligado a la hora de tocar el futuro de la inteligencia artificial (AI). De hecho, Gartner las consideró como unas de las tecnologías claves para el futuro. En términos simples son “una réplica virtual de un producto, servicio o proceso que simula el comportamiento de su contraparte física, con el objetivo de monitorizar y analizar su reacción ante determinadas situaciones, mejorando su rendimiento y eficacia”. En otras palabras, los gemelos digitales se usan para crear prototipos virtuales de una cosa que nos permite conocer cómo será su comportamiento, sus defectos y virtudes, optimizando todos los procesos y yendo desde la creación más eficiente de prototipos hasta la construcción de ciudades inteligentes. Ciudades que se transforman Por ejemplo, Singapur usa un gemelo digital de si misma para planear su crecimiento, transporte, impacto de construcciones y elaboración de planes contra emergencias, entre otras posibilidades. Herrenberg (Alemania) ha seguido el mismo camino. Más impactante aún es la aplicación en las industrias de la salud. En este campo se crean gemelos digitales de pacientes donde se proporcionan los datos médicos de un individuo y se crean copias virtuales de los mismos órganos permitiendo crear varios planes de acción y escenarios. Otra vertical que está aprovechando esta tecnología es la de petróleos y energía (oil & gas) realizando simulaciones de perforaciones para pozos, construcción de oleoductos, impacto en el medio ambiente, etc. Pero esto no para allí, los gemelos digitales se están usando en la fabricación de automóviles, robots, aviones, etc. Los gemelos digitales como tecnología van en camino hacia la masificación gracias a la llegada de nuevas tecnologías, la llegada de redes 4G, el crecimiento del IoT, el mayor poder de cómputo en dispositivos móviles, la nube, el Big Data, entre otros. Y una de las cosas más interesantes es que aunque los gemelos digitales están de moda recientemente su pasado se remonta a la misma NASA, cuando en los ochentas los científicos se desvelaron para crear métodos que salvaran las vidas de los astronautas. Ese esfuerzo continúa ahora y promete transformarlo todo. Foto de Tecnología creada por pressfoto – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.