Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Jorge Ordovás Cinco tendencias que están cambiando nuestra forma de comprar Poco a poco nuestros hábitos van adaptándose a los tiempos y aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más claros es la forma en que compramos, para lo...
Mario Cantalapiedra 8 elementos clave a la hora de seleccionar un banco Cuando eliges una entidad financiera con la que trabajar, lo normal es que busques al mejor proveedor de recursos financieros, es decir, a aquel que solucione las necesidades financieras...
Juan Luis Manfredi Delega todo, menos tu negocio Los emprendedores tienen pasión por su trabajo. Les encanta porque forma parte de su «actitud vital«, en palabras de @manuelbermejo. Pero la dedicación, la pasión y la exclusividad no...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Bechara Kaddoum Telcos como actor principal en el ciberespacio Desde hace más de una década, las empresas de telecomunicaciones se han centrado principalmente en la rápida expansión del mercado de consumo. Este crecimiento fue promovido principalmente por el...
Blanca Montoya Gago Telefónica impulsa un proyecto para modernizar la gestión de los públicos en el Museo del Prado El papel que cumplen los museos en la sociedad es básico. Nos ayudan a desarrollarnos y a hacer crecer nuestra imaginación en torno a grandes figuras y obras de...
Irene Gómez Telefónica Innovation Day: La innovación al alcance de tus manos El pasado año, celebramos el primer Innovation Day, un evento que nació con el fin de compartir los últimos proyectos en materia de innovación en los que veníamos trabajando desde...
¿Cuáles son los lenguajes y roles de programación más demandados para el 2023?Jorge A. Hernández 19 mayo, 2023 Aunque parezca lo último en tecnología, los lenguajes de programación vienen desde hace mucho tiempo. Al igual que las personas, nacen, algunos dan origen a otros programas y otros mueren en desuso. Conozca los más solicitados para este año. Según la Online Historical Encyclopaedia of Programming Languages la cantidad de lenguajes de programación que han existido casi alcanza los 9.000 ejemplares, una cifra alta y que refleja la inmensa variedad y flexibilidad de estas herramientas. Pero en sí, ¿qué es un lenguaje de programación? Según la Enciclopedia Britannica, un lenguaje de programación es una herramienta usada para expresar un conjunto de instrucciones detalladas a un ordenador digital. Los hay desde los que usaban tarjetas de papel perforado como el Fortran (FORmula TRANslation system), hasta los basados en películas como el ArnoldC cuyas líneas fueron extraídas de las frases de la película Terminator. Pero estos son solo algunos ejemplos. Sin embargo, si está interesado en conocer los más demandados en estos días, algunos ejemplos son: JavaScript Con más de 17 millones de desarrolladores, el JavaScript es el lenguaje de programación más popular en el mundo. Usado en el 97% de los sitios web es una herramienta muy popular porque básicamente puede ejecutarse en cualquier parte y en los principales navegadores: Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Edge, etc. Python Es el segundo lenguaje más popular del planeta con más de 15 millones de programadores, a diferencia del JavaScript este lenguaje es muy útil en áreas muy de moda en estos días como Machine Learning, IoT, aplicaciones científicas, entre otras aplicaciones. Java Con cerca de 14 millones de desarrolladores, Java es otro gigante que proviene desde 1995 cuando fue creado por Sun Microsystems, se trata de un lenguaje multipropósito y que es usado para desarrollar software compatible con una gran diversidad de sistemas operativos. Otras alternativas y roles Otros lenguajes de programación muy demandados en estos días son C++, C# y PHP, entre otros, pero tal vez uno de los más populares y jóvenes en este listado es el Kotlin, una plataforma creada en 2016 y que permite programar aplicaciones en Android. Pero más allá de los lenguajes también existen algunos roles en el desarrollo de software cuya demanda crece especialmente en estos días como son: los especialistas en seguridad, cuyo sueldo anual promedia los 54 mil dólares; los analistas de red, con ingresos estimados en más de 66 mil dólares y los analistas de programación, con ingresos de 69 mil dólares. Por supuesto, son apenas un reflejo de la demanda por profesionales calificados en tecnología que existe en estos años y que de no solucionarse podría llevar a un déficit global de 85 millones de profesionales para 2023. En otras palabras, es una buena época para estudiar tecnología. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Pressfoto
Jorge A. Hernández Tecnología en Recursos Humanos, ¿su próximo entrevistador será una IA? En momentos en que la escasez de talento capacitado es considerada un desafío para los equipos de Recursos Humanos de las empresas, la Inteligencia Artificial entra en juego para...
Jorge A. Hernández Las Startups para tener en cuenta en el 2023 Los últimos años han sido protagonistas de un cambio constante que va desde la pandemia hasta la Inteligencia Artificial generativa, un escenario perfecto para el nacimiento y consolidación de...
Jorge A. Hernández Los retos de la ciberseguridad en las escuelas Aunque los ciberataques a grandes empresas suelen acaparar los titulares de prensa, este mal se extiende a todas las verticales del mercado, incluyendo aquellas que se preocupan por la...
Jorge A. Hernández Drones en la agricultura, ¿cómo se usan? Alguna vez considerados como sofisticados juguetes, los drones ya son tomados en serio por numerosas verticales del mercado que van desde la producción de videos hasta la seguridad; sin...
Jorge A. Hernández Conectividad, negocios y 5G, protagonistas del Hispam Digital Forum 2023 Colombia En el Movistar Arena de Bogotá se llevó a cabo la tercera edición del Hispam Digital Forum en el país, organizado por Movistar Empresas Colombia, un punto de encuentro...
Jorge A. Hernández Computación cuántica e IA, los temas de Andicom 2023 Faltan pocas horas para el mayor evento de tecnología y telecomunicaciones de Colombia: Andicom 2023, que se celebrará en Cartagena del 6 al 8 de septiembre, y que este...