Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Ismael Ruíz Cómo saber en solo un minuto qué errores SEO estás cometiendo En el mundo de los negocios, pequeños o grandes, o estás presente en el ámbito online o no existes. Pero no basta con tener una web, tu site debe...
César del Olmo Arribas La externalización como motor de la transformación digital En este momento las empresas están volcadas en la búsqueda de su diferenciación y una mayor competitividad. La tecnología juega un papel clave en este sentido. Según los últimos...
Juan Luis Manfredi Los cinco estilos de negociación para llegar al consenso Vivimos en tiempos de incertidumbre. El impacto de las redes sociales, los cambios constantes en la esfera política, los gustos y las costumbres de los millennials o...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×14 Entrevista a Tony Hadzima En esta nueva entrevista de nuestros podcast: ElevenPaths Radio, hablamos con Tony Hadzima, Country Manager Spain & Portugal de Palo Alto Networks.
Innovation Marketing Team Juntos llegamos más lejos La segunda edición del Telefónica Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, nos ha dejado grandes momentos. Helena Díez-Fuentes fue la encargada de presentar un evento en el que pudimos conocer...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización?Jorge A. Hernández 26 mayo, 2023 Mucho se ha dicho sobre cómo la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos quitarán puestos de trabajo y afectarán a numerosas empresas en el planeta, pero ¿cuáles son las industrias más susceptibles al cambio? Descúbralo con nosotros. Las cifras de empleo y la automatización de procesos han cambiado en los últimos años. Como ejemplo, hace unos años se reveló en un estudio que el 47% de los empleos estaba en «alto riesgo» de ser automatizado, un porcentaje que actualmente sus mismos investigadores desmienten, argumentando un exceso de ‘tecno-optimismo’. Sin embargo, esta transformación de empleos es un hecho. Las proyecciones del Foro de Davos estiman que se perderán 85 millones de empleos en 26 economías, pero al mismo tiempo se crearán 97 millones en sectores tecnológicos. Por cierto, aunque la automatización y la Inteligencia Artificial son parecidas, no son lo mismo. La primera es más simple, se trata de un software que sigue unos pasos descritos cuidadosamente y en orden, mientras que la segunda es capaz de realizar acciones para las cuales no fue específicamente programada. Profesiones y tareas Es importante tener en cuenta que la tecnología actual permite automatizar tareas más que profesiones. Es decir, labores repetitivas en las que el resultado y el proceso son previsibles. No se entrena a una Inteligencia Artificial para ser un médico, pero sí para detectar células cancerígenas. Por lo tanto, algunos de los sectores más susceptibles de ser afectados por la automatización son aquellos que involucran tareas monótonas, eliminando la posibilidad de errores humanos. McKinsey va más allá y asegura que el 60% de todas las profesiones tienen al menos 30% de tareas automatizables. Más específicamente, algunas áreas más susceptibles son: Finanzas y corredores de bolsa: los bots pueden recopilar información de manera más rápida que un ser humano y procesarla para tomar decisiones, desde calificar el crédito de un banco hasta detectar caídas de precios en la bolsa de valores. Traducción y transcripción de textos: los avances en grandes modelos de lenguaje (LLM) están en auge, como se muestra en su máximo exponente actual, ChatGPT, permitiendo que las máquinas reconozcan, resuman, traduzcan, predigan y generen texto según las necesidades de los usuarios. Sector salud: como mencionamos anteriormente, la tecnología no busca reemplazar a los médicos o enfermeros, pero sí permitirá agilizar algunos procesos, como monitorear el ritmo cardíaco de un paciente de forma remota o analizar muestras de sangre y tomar radiografías de miles de pacientes. Transporte: aunque aún no hemos llegado, los coches autónomos están cada vez más cerca, como lo demuestran las pruebas piloto en China y Estados Unidos. Cuando pasen las pruebas y se regulen, serán una de las industrias más rentables del planeta. Atención al cliente: Esto ya está sucediendo desde hace años a través de chatbots. La Inteligencia Artificial está cambiando la forma en que interactuamos con los clientes, afectando innumerables industrias, desde el retail hasta el gobierno. Pero estas son apenas algunos ejemplos, otras verticales como mercadeo y tecnología también están aprovechando los datos para generar ofertas personalizadas en forma automática e incluso anticiparse a las necesidades de los clientes. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Frepik
Jorge A. Hernández Tecnología en Recursos Humanos, ¿su próximo entrevistador será una IA? En momentos en que la escasez de talento capacitado es considerada un desafío para los equipos de Recursos Humanos de las empresas, la Inteligencia Artificial entra en juego para...
Jorge A. Hernández Las Startups para tener en cuenta en el 2023 Los últimos años han sido protagonistas de un cambio constante que va desde la pandemia hasta la Inteligencia Artificial generativa, un escenario perfecto para el nacimiento y consolidación de...
Jorge A. Hernández Los retos de la ciberseguridad en las escuelas Aunque los ciberataques a grandes empresas suelen acaparar los titulares de prensa, este mal se extiende a todas las verticales del mercado, incluyendo aquellas que se preocupan por la...
Jorge A. Hernández Drones en la agricultura, ¿cómo se usan? Alguna vez considerados como sofisticados juguetes, los drones ya son tomados en serio por numerosas verticales del mercado que van desde la producción de videos hasta la seguridad; sin...
Jorge A. Hernández Conectividad, negocios y 5G, protagonistas del Hispam Digital Forum 2023 Colombia En el Movistar Arena de Bogotá se llevó a cabo la tercera edición del Hispam Digital Forum en el país, organizado por Movistar Empresas Colombia, un punto de encuentro...
Jorge A. Hernández Computación cuántica e IA, los temas de Andicom 2023 Faltan pocas horas para el mayor evento de tecnología y telecomunicaciones de Colombia: Andicom 2023, que se celebrará en Cartagena del 6 al 8 de septiembre, y que este...