Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 8-14 de agosto Intentos de explotación de una vulnerabilidad crítica en F5 Big-IP ADC El FBI ha emitido una notificación donde advierte a la industria privada que, desde principios de julio de 2020,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×01 Entrevista a Mario García Comenzamos la segunda temporada de nuestros podcast con esta interesante entrevista a Mario García, Country Manager Iberia de Check Point.
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Nueva prueba de concepto (POC): Hidden Networks Hace unos meses publicamos un kit de utilidades realizadas en PowerShell (principalmente enfocadas a administradores de sistemas) destinadas a realizar una trazabilidad de los diferentes equipos por los cuales...
ElevenPaths Historias de #MujeresHacker: Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat Según los estudios, sólo el 25% de la fuerza laboral mundial del sector de la tecnología está representado por mujeres, algo que debemos lograr incrementar entre todos. En Telefónica...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Ciberamenazas durante la COVID-19, una investigación de la Telco Security Alliance ¿Cómo se han comportado los cibercriminales durante la pandemia de la COVID-19? Descúbrelo en este informe de ElevenPaths junto a Alien Labs y Trustwave.
ElevenPaths ElevenPaths en la RSA Conference 2020, el evento referencia en ciberseguridad Un año más, volvemos a la RSA Conference, el evento referencia del sector de la ciberseguridad, presentando nuestra propuesta #HumanizingSecurity.
Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (V): SandaSElevenPaths 21 junio, 2016 MSSP: O TE MUEVES O CADUCAS. El sector de la seguridad gestionada obedece –más si cabe en la actualidad– a la máxima publicitaria que reza: o te mueves o caducas. El aumento de los riesgos que afectan a las empresas ha implicado una mayor concienciación de estas acerca de la seguridad y a su vez la implicación directa de los consejos directivos, quienes requieren de información de seguridad contextualizada para tomar ciertas decisiones. ElevenPaths, como proveedor de seguridad gestionada, entiende que el siguiente estadio en esta evolución consiste en crear un ecosistema de colaboración entre cliente, proveedor de tecnología y MSSP. Hasta ahora, el cliente o bien decidía por sí mismo la tecnología y fabricante para dar respuestas a sus necesidades o delegaba esta decisión en el MSSP. Entendemos que este enfoque unidireccional debe transmutar en uno bidireccional que ofrezca cobertura a otros dominios, más allá del perimetral, que hasta ahora no habían sido tenidos en cuenta. A saber: Movilidad Entornos Cloud Redes hibridas Dispositivos IoT En la mayor parte de las situaciones, la implementación de las tecnologías que conforman estos dominios se ha realizado de una manera un tanto informal: los departamentos IT y de seguridad apenas tiene control sobre la miríada de entidades desplegadas, sean dispositivos o clouds gestionadas por terceros. El MSSP debe analizar de forma exhaustiva toda la información para que el cliente recupere el control de sus herramientas y servicios, y de esta manera detectar y responder de manera inmediata a cualquier anomalía, conocida o no. Las acciones principales que un MSSP ha de abordar. Primero, desarrollar un sistema de orquestación de la información proveniente del proveedor de seguridad y en conjunción con este para la detección y escalado automático de actividades anómalas. Segundo, incrementar la eficiencia al aplicar estrategias de conocimiento colaborativo e implementar la automatización de la remediación sobre los equipos del cliente. Y tercero y último, proporcionar al cliente la visibilidad más completa y contextualizada sobre la situación de la seguridad corporativa lo que redunda en una mejora en la diseminación de la información entre técnicos y ejecutivos y en la toma de decisiones de estos últimos. Dentro del portafolio de servicios de EleventPaths es posible encontrar soluciones para cada uno de los retos planteados. La tecnología SandaS, complementa los principales SIEM del mercado, aportando Análisis, Supervisión y Categorización en tiempo real mediante un conjunto de algoritmos propietarios que no sólo procesan la información obtenida localmente, sino que además la combinan con información de otros clientes y de otras fuentes de ciberseguridad para garantizar el más alto nivel de detección. Respecto a la notificación y respuesta automática, SandaS se ha integrado con las mejores soluciones de seguridad de red –como por ejemplo el Firewall de nueva generación de PaloAlto. Gracias a este servicio podemos emprender acciones automáticas de resolución o remediación, tales como bloqueos de IPs o URLs. Y por último para satisfacer la necesidad de visibilidad, SandaS incorpora un dashboard integral que proporciona la foto en tiempo real de la seguridad corporativa. Como hemos visto, este conocimiento es fundamental a la hora de tomar decisiones en todos los niveles de una organización. Por lo tanto, podemos afirmar que SandaS es en la actualidad la tecnología más completa, transparente y colaborativa del mercado, que permite a los clientes una respuesta diferencial frente a las ciberamenazas. Próximamente iremos publicando el resto de la serie. ya podeis ver los en vídeo en el canal de YouTube del Security Day 2016 todas las veces que queráis. Si además, quieres o necesitas más información sobre alguno de nuestros productos no dudes en ponerte en contacto con nosotros vía el formulario de la web de ElevenPaths. Os esperamos de nuevo en nuestro evento anual de innovación y seguridad. No te pierdas la cuarta edición del Security Innovation Day, que celebraremos el próximo 6 de octubre en el Auditorio Central de Telefónica. Apúntate esa fecha en el calendario, ¡no te lo puedes perder! *También te puede interesar: Security Day 2016_Security Evolution ElevenPaths anunciamos nuestras nuevas alianzas estratégicas en nuestro III Security Day ElevenPaths announced its new strategic alliances in the third Security Day Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (I) Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (II): “Unidos somos más fuertes” Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (III): Virtual Patching con Vamps, Faast & Fortinet Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (IV): MetaShield Protector para Outlook Online en Office 365 Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (V): SandaS Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (VI): SandaS GRC Más información en elevenpaths.com David Prieto Seguridad criptográfica en IoT (y VI)Cybersecurity Avatar_Casos reales sobre Cyber Identities
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...