Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Mario Cantalapiedra 8 elementos clave a la hora de seleccionar un banco Cuando eliges una entidad financiera con la que trabajar, lo normal es que busques al mejor proveedor de recursos financieros, es decir, a aquel que solucione las necesidades financieras...
Javier Martín Las aplicaciones SaaS, buenas compañeras para tu negocio Cuando hablamos del Cloud Computing y de SaaS, muchas veces se trata el concepto general o algunas ideas relacionadas con casos de éxito o ejemplos de servicios o empresas muy...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×12 Entrevista a Juan Sotomayor En este episodio de nuestro podcast hablamos con Juan Sotomayor, Jefe del Departamento de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
Innovation Marketing Team Juntos llegamos más lejos La segunda edición del Telefónica Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, nos ha dejado grandes momentos. Helena Díez-Fuentes fue la encargada de presentar un evento en el que pudimos conocer...
Fran Ramírez Episodio 2 | Code Talks by Ideas Locas – ‘Honey Badger’ con Guillermo Peñarando ¡Bienvenidos/as a un nuevo episodio de Code Talks by Ideas Locas! En este nuevo episodio tenemos con nosotros a nuestro compañero en Ideas Locas Guillermo Peñarando que nos hablará...
Marina de Guerra del Perú y Telefónica firman convenio de colaboración en ciberseguridadCésar Farro 18 noviembre, 2020 Antecedentes Entre el 26 de julio y el 11 de agosto del año pasado, en Lima-Perú, se realizaron los XVIII Juegos Panamericanos, también llamados Lima 2019. En ellos participaron más de 6680 deportistas de los 41 países de América en 420 eventos y 39 categorías deportivas. Inmediatamente después de finalizar los Juegos Panamericanos, se llevaron a cabo los Juegos Parapanamericanos. Ambos eventos sirvieron de clasificación para los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de 2020. Telefónica del Perú participó en el proyecto de ciberseguridad con el objetivo de asegurar los Juegos Panamericanos en conjunto con el área de ciberseguridad de Lima 2019 y la Marina de Guerra del Perú. Como parte de las actividades de este proyecto se realizaron ejercicios de ciberseguridad con la finalidad de validar y afinar las políticas de seguridad implementadas. Es aquí donde nace la idea de establecer un convenio entre la Marina de Guerra y Telefónica donde fuera posible realizar diferentes actividades con el propósito de intercambiar experiencias y mejorar las capacidades técnicas y procedimientos de ambos equipos técnicos. Definición del grupo y forma de trabajo Para la elaboración del acuerdo, ambas instituciones definieron un grupo de trabajo con la participaron de personal de las áreas técnicas de ciberseguridad, legal, compliance y regulación; con el fin de establecer los términos más adecuados para el beneficio de cada institución. Este grupo de trabajo tenía reuniones cada 15 días para las revisiones y puesta en marcha del convenio. Alcance del convenio Después de las diferentes revisiones del convenio, podemos resaltar los siguientes puntos: Intercambio de información sobre ciberataques de carácter público.Transferencia de conocimiento y procedimientos.Entrenamiento de herramientas y mejores prácticas.Realizar ciberejercicios y entrenamiento a nivel técnico. Firma del convenio El pasado 22 de octubre, el Almirante Fernando Cerdán, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, expresó: “como institución venimos trabajando en la mejora de nuestros procesos de ciberseguridad. El año pasado, el área de ciberseguridad de la Marina de Guerra del Perú solicitó hacer una prueba de estrés a los servicios de Telefónica obteniendo un desempeño satisfactorio. Esto supone un excelente precedente por la labor conjunta y de mutua cooperación para el cumplimiento de los objetivos en ciberseguridad que nos hemos trazado”. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Naval ubicado en el distrito de San Borja, con la presencia del Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú, Pedro Cortez; el Vicepresidente del Segmento B2B de Telefónica del Perú, Dennis Fernández; y del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Fernando Cerdán. Conclusión Desde el punto de vista de César Farro, experto en ciberseguridad del equipo de Perú y uno de los sponsors del proyecto, la firma de este convenio significa «un gran avance en la colaboración entre el Estado y el sector privado». La Marina de Guerra del Perú es una institución gubernamental que cuenta con un área de ciberdefensa y Telefónica del Perú es una empresa privada con experiencia global en ciberseguridad. El trabajo en conjunto entre ambas organizaciones permitirá mejorar las capacidades técnicas de ambos equipos. Finalmente considera que «con esta iniciativa ayudarán a mejorar la seguridad digital en el país». Nonces, salts, paddings y otras hierbas aleatorias para aderezar ensaladas criptográficasUsando librerías de desarrollo para desplegar malware
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet