Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Guillermo Conde Internet: Reyes Magos todo el año. Algunas veces es importante alejarse de las situaciones para tomar perspectiva y advertir los avances que se han producido en los últimos tiempos sin quedarnos con la sensación de...
Mercedes Blanco Las 5 integraciones que no deberían faltar en tu programa de facturación Si eres autónomo, sabrás por propia experiencia, que llevar las cuentas al día puede ser un quebradero de cabeza. Presupuestos, facturas, impuestos, pedidos de venta, albaranes, formas de pago...
Mercedes Blanco Tengo un cliente de la Unión Europea, ¿cómo le facturo? Imagínate que eres autónomo y tienes un cliente cuyo domicilio fiscal está en Irlanda. La pregunta es obligada: ¿cómo le facturas tu trabajo? Lo primero que debes saber es...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Nueva versión de PESTO y las medidas de seguridad en los binarios de Windows 10 Uno de los peligros elementales en seguridad informática son las vulnerabilidades en general y la capacidad de explotarlas para ejecutar código en particular. Desde hace mucho tiempo se han...
Deepak Daswani Analizando el impacto de las vulnerabilidades FakesApp y descifrando el tráfico de WhatsApp Web con “Whatsapp Decoder” (Parte 2/2) Retomamos el post anterior, en el cual realizamos la introducción a las vulnerabilidades FakesApp publicadas por los investigadores de Check Point y descubrimos el proceso para poder instalar la extensión WhatsApp...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Raquel Navarrete Click&Filma: el futuro de la realización de eventos en remoto La realización de eventos en remoto es posible. Si algo hemos aprendido de los acontecimientos que han definido al mundo en los últimos meses, es que la tecnología ha...
Embárcate en un viaje a través de la innovación con Telefónica Innovation Day 2020Innovation Marketing Team 29 octubre, 2020 Si algo está claro es que la nueva normalidad ha llegado para quedarse. Entre todo este cambio, desde Telefónica seguimos trabajando para hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas. Decía Steve Jobs que “la innovación es lo que distingue a un líder de los demás”, por eso, en Telefónica llevamos años apostando por la innovación y potenciándola, principalmente, a través de nuestras áreas globales de innovación estratégica y abierta, con iniciativas como Wayra, Open Future o Telefónica Innovation Ventures. ¡Road to innovation! Comprometidos con difundir nuestras iniciativas y aprendizajes, el próximo jueves 19 de noviembre a las 16:00h (CET) celebramos por primera vez el #TEFInnovationDay 2020, un evento 100% virtual en el que haremos un viaje a través de la innovación de Telefónica y que no te puedes perder. Conducido por Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation de Telefónica, y David del Val, director de Core Innovation, en el #TEFInnovationDay contaremos con la participación de expertos del sector como Chema Alonso, CDCO en Telefónica, entre otros, que nos acompañarán durante todo el recorrido con sus ponencias. Telefónica Innovation Day 2020: plenaria y breakout sessions El evento comenzará con una sesión plenaria en la que podrás descubrir en exclusiva los próximos pasos, los últimos lanzamientos y nuevas inversiones de Telefónica en materia de innovación que ya marcan tendencia en el futuro de la digitalización. Además, tendrás la oportunidad de conocer a algunas de las startups del Hall of Fame de Wayra y visualizar diferentes demos de sus productos y servicios. A continuación, podrás participar en una de las cinco Breakout Sessions que hemos preparado para ti y que deberás escoger a la hora de inscribirte en el evento, teniendo en cuenta tus gustos e intereses. La primera sesión será “Telefónica in the entrepreneurial ecosystem: Round table” una mesa redonda con diferentes agentes del sector y representantes de startups. En la segunda sesión “Opening Telefónicacore assets to startups”, hablaremos sobre cómo en Telefónica ponemos nuestras capacidades al servicio de las startups a través de los canales de venta B2C (Fast Track) y de otras plataformas como los ‘Telefónica Activation Programme’. En “La amenaza de las Fake News: retos y soluciones”, dirigida a entidades académicas, a estudiantes y a la comunidad científica, trataremos el problema de las noticias falsas y las consecuencias de la desinformación para la sociedad, un tema que forma parte del día a día en medios y redes sociales, sobre todo durante estos últimos meses marcados por la pandemia. La cuarta sesión será “Productos de Conectividad en la era nativa de la nube”, donde el equipo de Innovation Connectivity desarrollará las diferentes iniciativas con las que hacer de la conectividad un servicio personalizable bajo demanda. La quinta y última sesión será «10 years of Wayra, what´s next?», una ponencia en español repleta de novedades. ¿Contamos contigo? Inscríbete ahora en el #TEFInnovationDay y embárcate en este viaje con nosotros. ¡Te esperamos! Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor?¿Dónde ubicar un punto de venta? Encuentre la locación ideal con big data
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...