Ignacio G.R. Gavilán HTML5 en la ruleta HTML5, unas siglas, un mito tecnológico, un posible futuro, una apuesta… ¿Qué es HTML5, ese estándar que tanto da que hablar y en el que parecen puestas tantas esperanzas...
Marina Peinado Mengíbar Sobre la transformación digital, las tecnologías habilitadoras y algunas cifras A muchos nos gustaría poder predecir el futuro pero hace falta mucha visión. Algunos compañeros de este blog, con la base de su amplio conocimiento y experiencia, ya adelantaron...
David Ballester El modelo 347 se presentará en el mes de febrero El modelo 347 se presentará en febrero de 2019, en lugar de en enero como estaba inicialmente previsto, y así se ha hecho público en el BOE del 31...
Mario Cantalapiedra Diferencias entre un préstamo participativo y uno tradicional Los emprendedores que tienen proyectos empresariales viables y con perspectivas de consolidación futura son el principal destino de los denominados préstamos participativos, una fórmula de financiación que está a...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech TheTHE, nuestra herramienta de Threat Hunting, ahora con Timeline Nueva actualización en nuestra herramienta para equipos de Threat Hunting. Ahora en TheTHE puedes ver cómo evolucionan los resultados de tus plugins.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityReport21H1: Más de 246 millones de eventos de ciberseguridad OT detectados en seis meses Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en Telefónica Tech queremos marcar una diferencia. Desde el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe sobre...
Nacho Palou Edge AI: Inteligencia Artificial fuera de la nube Edge AI se refiere a la ejecución de modelos de Inteligencia Artificial cerca o en dispositivos como wearables, móviles, cámaras, sensores IoT (Internet of Things) o servidores Edge, entre...
Raúl Alonso Suscrip, la app para compartir todo tipo de gastos «No se puede estar en misa y repicando». ¿O sí? Gabriel Ayala tiene esa capacidad multitarea que le lleva a impulsar una asociación de universitarios mientras estudia ingeniería, o...
‘Scale This Up’ Podcast – 1×4 Entrevista a Leandro Sabignoso (Auravant)María Crespo Burgueño 20 febrero, 2020 Todos los sectores están evolucionando gracias a la tecnología, incluido el primario. Pero, ¿estamos aprovechando todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología para optimizar la producción agrícola de forma sostenible? Entrevista a Leandro Sabignoso Si alguien conoce bien de lo que estamos hablando ese es Leandro Sabignoso, CEO y cofundador Auravant, una startup vinculada a Wayra España y Argentina, que ayuda a ingenieros agrónomos de más de 30 países a tomar decisiones para optimizar sus cultivos. Enfocada a digitalizar la agricultura, y en particular, la agricultura de precisión, esta plataforma permite un uso eficaz de los recursos, lo que se traduce en una agricultura mucho más sostenible. Solo los más valientes son capaces de confiar en su proyecto cuando las cosas no salen del todo bien. Ver cómo tu idea se desmorona e incluso llega a estrellarse hasta en dos ocasiones y, aun así, seguir trabajando para mejorar, entra dentro del ADN emprendedor. Esta plataforma, disponible de forma gratuita y de pago, utiliza como principal fuente de datos las imágenes satelitales y permite al usuario sincronizar toda la información disponible en formatos georreferenciados, como mapas de suelos, altimetrías, mapas de aplicación o de cosecha, entre otros. Tras 5 años trabajando en el equipo de Ciberseguridad de Telefónica Argentina y, posteriormente, haber cambiado el rumbo a su trayectoria profesional para apostar por sus ideas y crear su propia startup, Leandro Sabignoso responde en este episodio a preguntas como: ¿Qué es Auravant y qué consiste su tecnología?¿Cómo trabajan con la información proporcionada por satélites y qué relación tienen con la Agencia Espacial Europea?¿Cómo es el equipo que les ha permitido llegar a más de 30 países?¿Cuáles son sus planes para un futuro próximo? En este podcast hemos contado con la participación de: Leandro Sabignoso, CEO y fundador de Auravant. Agustín Rotondo, Regional Manager de Wayra Argentina, Chile y Perú. Nicolás Larrandart, Co-fundador de Auravant. Fernando Calo, CMO de Auravant. Con María Crespo, periodista y presentadora del programa; José María Venturo Ventureira, técnico del podcast y comunicación interna en Telefónica; y Cristina Martín Roales-Nieto, comunicación corporativa en Telefónica. Escucha el episodio en tu plataforma favorita Si te interesa el mundo de la innovación y emprendimiento, visita la página web de Wayra y síguenos en LinkedIn, Twitter e Instagram.
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×2 Entrevista a Silvina Moschini (SheWorks!) y Paloma Castellano (Wayra) La tecnología dibuja nuevas formas de trabajo, ¿estamos preparados para aprovecharlas? ¿Fomentarán estas oportunidades la incorporación de más mujeres al mercado laboral? En el segundo episodio del podcast “Scale...