Fátima Martínez Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedIn Si hay algo que nos aportan las redes sociales son los miles de valiosos contactos que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Unos porque han trabajado...
Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Andrés Macario Es hora de alcanzar la madurez digital Más que en grandes y pequeñas, tenemos que empezar a dividir las empresas en digitales y no digitales. Es verdad que la digitalización puede aumentar la brecha entre empresas...
Equipo de Cytomic, unit of Panda Security Indicadores de Compromiso, clave para detectar y solucionar incidentes de forma ágil La respuesta rápida y ágil ante incidentes es un aspecto básico para una buena estrategia de ciberseguridad. Poco a poco, cada vez más compañías son conscientes de ello, y...
Diego Samuel Espitia TypoSquatting: usando tu cerebro para engañarte Nuestra capacidad cerebral es increíblemente poderosa, pero también genera algunos riesgos de ciberseguridad. En este post te contamos por qué.
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: crea tu árbol de Navidad Para estas fechas navideñas, nos hemos propuesto jugar un poco con Python para ver cómo podríamos dibujar un árbol de Navidad. Empezaremos con algo muy sencillito y luego probaremos...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de generar datos aleatorios En el primer post de esta miniserie, explicamos el motivo por el cual necesitamos generar conjuntos de datos aleatorios para entrenar nuestros modelos de aprendizaje automático. En el post...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: ¿Por qué usamos números aleatorios ? Esta nueva miniserie de “Python para todos” consta de dos partes. En la primera, este post, explicaremos por qué necesitamos poder generar números aleatorios para entrenar nuestros modelos...
Enrique Blanco ¿Es posible diagnosticar el COVID-19 con Deep Learning?: “Tosa, por favor” Identificar sonidos es una tarea que el ser humano hace de manera muy eficiente y, durante los últimos años, los ordenadores están ganando cada vez más experiencia en la...
Paloma Recuero de los Santos Phyton para todos: 5 formas de detectar “missing values” En este nuevo post de la serie Phyton para todos, vamos a ver un ejemplo práctico sobre cómo detectar “missing values”, o campos vacíos en nuestros datos de trabajo....
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: Diferencia entre método y función Cuando damos nuestros primeros pasos en Python, nos encontramos con dos conceptos muy similares que nos pueden llevar a confusión: funciones y métodos. En este post, intentaremos aclarar esta...
Paloma Recuero de los Santos Las 5 razones por las que todo el mundo quiere aprender Python Python es, en estos momentos, el lenguaje de programación más popular. Personas tan distintas como niños, estudiantes, profesores, investigadores de todo tipo (Ciencias Sociales, Biología, Medicina, Economía…), expertos en...
Enrique Blanco Cómo detectar Fake News con Machine Learning Las redes sociales han cambiado drásticamente la forma en que las noticias son generadas, difundidas y consumidas por la sociedad, abriendo oportunidades imprevistas, pero también creando desafíos complejos. Las...
Paloma Recuero de los Santos Predictor de infidelidad (III): Ejemplo de regresión logística en Python Ya estamos llegando al final del nuestro experimento. Tras introducir el problema y explorar el dataset en el primer post, y aprender cómo funciona el algoritmo de regresión logística,...
Eusebio Felguera Garrido España aprueba el primer estándar mundial sobre identidad digital descentralizada en Blockchain Este 2021 ha empezado con un regalo muy especial de los Reyes Magos. El pasado 11 de enero veíamos como el BOE publicaba la resolución de aprobación de la...
Edith Gómez Ocultar comentarios en Facebook: ¿es una práctica recomendable? Cuando ves un comentario negativo en Facebook en la página de tu negocio, ya sea en un post o en el anuncio que has puesto, tu primer impulso será...
Juan Carlos Estévez Empresas pequeñas, medianas y grandes: ¿cómo se diferencian? Las Pymes tienen un papel protagonista a nivel macro: constituyen más del 90% del entramado productivo global, son responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) del planeta y...
Raúl Alonso Cómo grabar tu primer vídeo en Tik Tok, y algún truco para hacerlo bien Tik Tok dispone del algoritmo más adictivo del momento en redes sociales. Y si algo ha demostrado el año pasado es que ya no es un divertimento para niños. Las...
Inês Oliveira Ribeiro Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a Telefónica Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad...