Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
¿Cómo ayuda el Cloud Computing en las organizaciones?Alvaro Sandoval 8 marzo, 2020 El Cloud Computing o almacenamiento en la nube hace referencia al conjunto de servicios de computación a través de una red. Trae consigo grandes beneficios para las empresas y organizaciones en general, ya que está catalogado como el nuevo modelo de negocios y tecnología, respondiendo así a las necesidades de las compañías, agilizando y solucionando los procesos de trabajo en los equipos y en el entorno laboral. Para hacer del Cloud Computinguna gestión exitosa es necesario hacer un análisis previo de las necesidades de su compañía, la cultura organizacional en la que están inmersos sus colaboradores, junto a su disposición y preparación para asumir un nuevo cambio basado en la transformación digital. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger un servicio de computación en la nube? Ya que existen diferentes proveedores de servicios de Cloud Computing, es importante tener en cuenta ciertos factores que ayudarán a determinar cuál es el producto que mejor se adapta a las necesidades de su compañía. Estos elementos le serán de gran ayuda: 1. Soporte al usuario En cualquier servicio que involucre un proceso de cambio tecnológico, el soporte es un factor importante, ya que es a través de este medio que su empresa podrá preguntar y resolver dudas sobre los servicios contratados o de posibles fallas y errores que se puedan presentar. La respuesta rápida y eficiente del soporte es fundamental para la fluidez del trabajo, así que su capacidad de resolución también está determinada por este factor. 2. Escalabilidad Se refiere a la propiedad de aumentar la capacidad de trabajo o de tamaño de un sistema sin comprometer el funcionamiento y la calidad del servicio. 3. Seguridad La Seguridad de la Información debe ser una prioridad a la hora de escoger un proveedor de servicios en la nube, para esto se debe comprobar las políticas de privacidad, las condiciones de seguridad en las que se guardan las claves de acceso y la manera en cómo se maneja la información confidencial de su organización. 4. Tecnología Es el factor más influyente a la hora de contratar esta solución digital, ya que es importante que las empresas proveedoras del servicio estén a la vanguardia de los recursos tecnológicos que van surgiendo. El proveedor debe estar actualizado, mantener su infraestructura de TI y los equipos adecuados para brindar un servicio sólido y eficiente. 5. Credibilidad Es un factor que está determinado por el posicionamiento de su marca e imagen en el sector o mercado en el que se desempeña. Al momento de elegir qué proveedor quiere para su compañía, es importante buscar referencias de otras organizaciones que ya son clientes; con el fin de tener una visión más amplia sobre las fortalezas y debilidades de este. 6. Costo beneficio A veces lo barato sale caro, por eso es importante revisar todas las variables necesarias: el producto contratado, los derechos, obligaciones y clausulas del servicio, el tipo de plan que se va a comprar, entre otros. Tipos de Cloud Computing según las necesidades de su empresa 1. Nube pública: Los servicios se prestan sobre el hardware y el software del proveedor de nube. Estos recursos son compartidos con otras empresas. 2. Nube privada: La información es de acceso y uso exclusivo para los usuarios que manejan datos confidenciales; cuentan con infraestructura, aplicaciones y plataformas propias. 3. Nube híbrida: Tiene servicios y funcionalidades de la nube pública y la privada. Ahorros en costos de inversión y de procesos, disponer de recursos ilimitadamente, contar con una plataforma que continuamente se está actualizando para mejorar las necesidades de los clientes y un equipo preparado y capacitado para responder a las dudas, requerimientos o simplemente monitorizando su correcto funcionamiento; son las ventajas que las organizaciones pueden encontrar con este servicio.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.