ElevenPaths reconocido por Check Point Software Technologies como CloudGuard Specialized PartnerPablo Alarcón Padellano 3 febrero, 2020 Las organizaciones están acostumbradas a lidiar con incidentes de ciberseguridad en sus propias redes, pero los nuevos riesgos y amenazas dirigidos a la nube pública implican que las organizaciones deben tomar medidas para obtener seguridad desde el principio. No tienen acceso total a los datos de seguridad, ya que estos son controlados por el proveedor de servicios en la nube (CSPs), y los equipos de seguridad existentes necesitan nuevas habilidades y herramientas. Además, los líderes empresariales deben desafiar a sus equipos para ver si están preparados y son capaces de administrar y responder a los ataques de seguridad en la nube. Para ayudar a nuestros clientes a superar estos desafíos, ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad de Telefónica, ha desarrollado un catálogo de Servicios de Seguridad Cloud. Hemos lanzado ElevenPaths Cloud MSS, que incluye la solución CloudGuard Dome9 de Check Point como un servicio gestionado para ofertas que requieran una plataforma de software integral para la seguridad de la nube pública y la organización de cumplimiento. Y hoy estamos orgullosos de anunciar que hemos sido reconocidos por nuestro Socio Estratégico Check Point como Socio Especializado en CloudGuard. Este reconocimiento como Socio Especializado en CloudGuard se basa en nuestro sólido conocimiento y habilidades técnicas certificadas necesarias para respaldar, instalar, implantar o administrar la solución CloudGuard de Check Point dentro del entorno de seguridad de nuestros clientes, convirtiéndonos de esta forma en su primer Socio Especializado en CloudGuard en España. La configuración incorrecta de los entornos de nube fue este año una de las principales causas de la gran cantidad de incidentes de robo de datos experimentados por organizaciones de todo el mundo, conforme al reciente informe Cyber Security Report 2020 de Check Point, que describe las claves y las tendencias de seguridad que Check Point espera ver durante 2020. La magnitud de los ataques y las brechas en la nube han seguido creciendo en 2019. A medida que las organizaciones aumentan su conciencia de seguridad, los ciberatacantes adoptan formas más avanzadas para explotar los activos basados en la nube. Además, tal y como indica el informe Cloud Security Report 2019 de Check Point, que describe entre otras cosas los principales dolores de cabeza operacionales de seguridad en la nube, el 67% de los equipos de seguridad todavía se quejaban de la falta de visibilidad en su infraestructura, seguridad y cumplimiento de la nube; y en tercer lugar( 31% cada uno) se sitúa el establecimiento de políticas de seguridad consistentes en la nube y en los entornos locales, así como la falta de personal cualificado en seguridad. Y precisamente la falta de experiencia y personal cualificado de seguridad (26%) fue una de las mayores barreras para la adopción de la nube pública más ampliamente citada por los encuestados. Si estás buscando un proveedor experto de servicios de seguridad gestionados (MSS/MDR), (i) con colaboraciones estratégicas con Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, o Google, (ii) con experiencia y madurez operacional en servicios nativos de nube y sus funcionalidades de seguridad; y (iii) con especialización certificada en la solución CloudGuard de Check Point para apoyar tu transformación digital segura, nuestro equipo de seguridad cloud de ElevenPaths está perfectamente preparado, certificado y habilitado para ayudarte a alcanzar y mantener el cumplimiento normativo, y mejorar tu postura de seguridad. Nuestro servicio Cloud MSS junto con CloudGuard Dome9 proporciona visibilidad, control, integración, respuesta a incidentes, y varios niveles de soporte que la mayoría de equipos de TI no alcanzan a prestar, y ya contamos con referencias conjuntas en sectores de gran exigencia como la banca. Juntos sumamos más. Apple introduce hasta 14 firmas en XProtect ante la avalancha de malware para MacCriptografía eterna: cómo cifrar los datos hasta el final de los tiempos
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Javier Herrero Mi experiencia como voluntario en la iniciativa AulaCibersegura para proteger a los menores en internet La iniciativa AulaCibersegura Desde hace mucho tiempo tenía la inquietud y necesidad personal de contribuir de alguna forma real y directa al programa de voluntariado que promueve Telefónica. Antes me...