Nacho Palou El concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que hoy está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Belén Espejo González El ejemplo de Telefónica en transformación digital: el elefante baila Hoy por hoy ya no hay dudas sobre la enorme oportunidad que supone la transformación digital para todas las organizaciones. En el ámbito del puesto de trabajo permite incrementar...
Mercedes Núñez TEDxAlcarriaSt: ideas que merece la pena compartir, talento local y pensamiento crítico Es muy gratificante poder entrevistar a un compañero porque deja huella con su trabajo en su comunidad. José Carlos Martín Marco lo hace: además de su día a día...
Moncho Terol Archivos en la nube como la mejor forma de seguridad en la red La computación en la nube ha cambiado drásticamente la forma en que las personas y las empresas manejan sus datos. La seguridad en la red es algo esencial, sobre...
ElevenPaths Nueva prueba de concepto (POC): Hidden Networks Hace unos meses publicamos un kit de utilidades realizadas en PowerShell (principalmente enfocadas a administradores de sistemas) destinadas a realizar una trazabilidad de los diferentes equipos por los cuales...
Raquel Navarrete Click&Filma: el futuro de la realización de eventos en remoto La realización de eventos en remoto es posible. Si algo hemos aprendido de los acontecimientos que han definido al mundo en los últimos meses, es que la tecnología ha...
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Conozca los tipos de emprendimiento y sus características, con sus respectivos ejemplosAlvaro Sandoval 13 enero, 2020 Un emprendimiento es un proceso innovador que involucra múltiples actividades para proporcionar soluciones a los problemas de las personas. Pero cada negocio debe enfocarse en una actividad específica. Y solucionar una necesidad particular. Por esta razón es que existen los tipos de emprendimiento. En este artículo describimos los tipos de emprendimiento y cuáles son sus respectivas características. Tipos de emprendimiento Negocios escalables Los emprendimientos escalables son empresas que comienzan pequeñas, pero que tienen una gran proyección de crecimiento a corto y mediano plazo. Se trata de empresas con modelos de negocios repetibles y escalables desde el principio. Estos negocios tienen la ventaja de que pueden atraer el interés de los inversores de capital de riesgo. Inversiones que son imprescindibles para lograr la rápida expansión que requieren estas empresas. Rappi es un ejemplo palpable de este tipo de emprendimiento. Hasta el año 2018, había recibido casi 500 millones de dólares de fondos de inversión. Recientemente recibió una inversión de capital de 1,000 millones de dólares del grupo japonés SoftBank. Gracias a estas inyecciones de capital, Rappi ha podido escalar su modelo de negocio en cada país en el que opera. Emprendimiento social Este es uno de los tipos de emprendimiento que no tiene como prioridad hacerse de una cuota de mercado. Su objetivo es resolver un problema de la sociedad. La prioridad es cumplir con objetivos éticos, sociales y medioambientales. ¿Es posible hacer negocios a través del emprendimiento social? Por supuesto que sí. De hecho, el Informe Foretica 2018 revela que el “48 % de los encuestados afirma adoptar hábitos de vida con impacto positivo en la sociedad o el medio ambiente”. En otras palabras, el emprendimiento social tiene un mercado asegurado y comprometido. Bendita Aurora es un ejemplo del emprendimiento social. La empresa vende artículos de estética, fabricados a mano por mujeres víctimas del conflicto armado y de la violencia intrafamiliar. Además, utiliza ingredientes naturales en todos sus productos. Negocio innovador Se trata de productos y servicios que surgen de un proceso de investigación y desarrollo, cuyo resultado es la innovación. Este emprendimiento cuenta con una ventaja competitiva sobre el resto. Esto es así porque garantiza la solución de un problema puntual de su nicho de mercado. El emprendimiento innovador genera y fomenta la creatividad e innovación dentro de las empresas. De hecho, es la fuente que alimenta los departamentos de Innovación y desarrollo (I+D) en las corporaciones. Los creadores de Familiados aprovecharon un vacío en el mercado de la salud para innovar con su producto. Permite que todo el que necesita ayuda para cuidarse, la encuentre en su directorio. Esta marketplace está dirigida a cuidadores profesionales de ancianos, enfermos y personas con alguna discapacidad. Emprendimiento público Es el tipo de emprendimiento que ejecutan los gobiernos a través de sus agencias de desarrollo. Estos tienen el objetivo de satisfacer una necesidad social o de innovar en materia de regulación legal, impositiva o de desarrollo. También se incluyen en esta categoría las innovaciones en las prestaciones de servicios públicos. En ocasiones se confunde con emprendimiento social, que puede ser por iniciativa pública o privada. Pero el emprendimiento público es exclusivo del gobierno. Tenemos un ejemplo en el gobierno de la República Dominicana. Servicios como consulta de multas de tránsito y trámites de documentos consistían en procesos lentos, caóticos y que fomentaban la corrupción. Con *465 y el portal Dominicana Digital el gobierno centralizó todos estos procedimientos. Ahora, facilita procesos rápidos y transparentes a la ciudadanía. Emprendimiento administrativo Se trata de la mejora de técnicas y funciones administrativas. La gestión de la calidad total, el rediseño del trabajo o la gestión participativa son algunos ejemplos de emprendimiento administrativo. El objetivo es aumentar la eficacia general de la organización para lograr que sea más competitiva. Muchas empresas motivan a su personal a emprender para innovar en estas mejoras. Pero también pueden contratar una empresa externa. La Startups hondureña CloudBiz, por ejemplo, ofrece un software de almacenamiento y procesamiento de inventarios, contabilidad y ventas. Está disponible a través de una aplicación móvil. ClouBiz ayuda a emprendedores y microempresarios a gestionar sus negocios a bajo costo. Según Caro L. (s/f) existen otros tipos de emprendimiento: imitativo, individual, masivo, privado y en masa. Sin embargo, los cinco citados son los principales, ya que los demás no guardan mucha diferencia entre sí. Una innovación que solucione un problema del mercado puede caer en la categoría de emprendimiento social, privado e individual a la vez.
Jorge A. Hernández Consejos para establecer un plan de recuperación de datos Un 40% de los negocios, de pequeña y mediana empresa, que se enfrenta a un desastre nunca vuelve a abrir sus puertas. Una cifra que refleja la importancia de...
Jorge A. Hernández Mercadeo y entretenimiento, conozcan los advergames Aunque los videojuegos son tomados generalmente como una forma de entretenimiento, son mucho más que eso, son herramientas educativas, de sensibilización social e incluso de mercadeo. Bienvenidos al mundo...
Jorge A. Hernández La Web3, ¿por qué es tan importante? Desde la creación del término hipertexto, en 1963, hasta el impacto del ChatGPT en las búsquedas de Internet, la historia de la gran red ha evolucionado con el tiempo....
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los mejores empleos de tecnología del 2023? Es un buen momento para trabajar en tecnología, con una escasez global de talento tecnológico que apunta a 85 millones, en 2030, casi la población de Alemania, estos trabajos...
Jorge A. Hernández Tres tendencias de Inteligencia Artificial para la pequeña y mediana empresa Hace un tiempo la Inteligencia Artificial era tomada como algo inaccesible, destinado a una élite corporativa, pero las cosas han cambiado y ahora esta tecnología se ha democratizado llegando...
Jorge A. Hernández Transformación digital, ventajas y retos de las ciudades inteligentes Las ciudades inteligentes, o smart cities, son más que un término de moda, son una tendencia global que moverá más 708 mil millones de dólares para 2031, y en...