Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
R0B1M, el robot empresarial, llega a ColombiaJorge A. Hernández 3 agosto, 2022 Aunque su nombre suene más a superhéroe que a un robot, R0B1M, puede ser el héroe de muchas empresas al librarlas de tareas repetitivas, disminuyendo costos y eliminando el error humano. Ofrecido al mercado colombiano dentro del portafolio de Big Data de Movistar Empresas, R0B1M es un robot de software diseñado para realizar tareas repetitivas empresariales y su nombre obedece a las iniciales de Robot Inteligente de Movistar. Su misión: ayudar en la automatización de procesos (RPA) Recordemos que la RPA es una herramienta de productividad que permite al usuario configurar uno o más scripts (también llamados bots) para imitar o emular tareas dentro de un proceso de negocio o de TI. Y es un fenómeno global, según McKinsey 45% de las labores son susceptibles de ser automatizadas. El R0B1M es una herramienta desarrollada por Movistar Empresas y probada en diferentes países europeos. “Nosotros, dentro de Movistar, somos los primeros usuarios de R0B1M”, afirma Andrea Pineda Fonseca, Profesional de Desarrollo de Negocio de Movistar Empresas. Mejorando los procesos Definida por Movistar como una fuerza de trabajo digital para negocios, R0B1M es ofrecida al mercado local bajo el modelo de servicios (SaaS) y viene especializada para combatir los errores más frecuentes en los procesos de negocios: altos tiempos de ejecución, poca productividad y errores humanos. Pineda recuerda además que R0B1M ya ha demostrado su utilidad en algunas verticales de mercado como seguros, salud, retail, banca, utilities y manufactura, etc. disminuyendo hasta en 30% los tiempos de ejecución. Para cumplir con estos objetivos, R0B1M debe seguir unos pasos estandarizados como son: El análisis de los procesos a automatizar; la “personalización” del proceso según cada empresa; el licenciamiento del robot; la implementación del mismo y, por último, su operación usando una metodología de seguimiento orientada a resultados (ROM). Pineda resalta que otras de las ventajas de R0B1M consiste en dejar libre al talento humano para que estos se dediquen a labores más estratégicas que aporten valor agregado a las empresas. Además, al operar como un servicio, sus costos operativos son menores que otras ofertas del mercado. Sin embargo, es importante recordar que para sacarle el mayor provecho a R0B1M y, en general para automatizar cualquier proceso, se necesitan algunas condiciones básicas como son: – Que las empresas tengan sus procesos ya estandarizados. – Volumetría, que existan bases de datos con gran volumen de información. – Y que los procesos sean repetitivos. Foto de Possessed Photography en Unsplash
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.