Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Virginia Cabrera 5 herramientas muy productivas de Linkedin que quizás no conoces Son muchos quienes piensan que en Linkedin solo hay currículos, y que si no estás en búsqueda activa de empleo, no tienes por qué tener un perfil en dicha...
Alfonso Alcántara Cómo tomar buenas decisiones en 2019: Diccionario para directivos motivadores (III) En este artículo vamos a intentar aprender a tomar mejores decisiones, así que podría ser buena idea decidir leerlo por completo. Y también aprovecho para darte al final la tercera entrega,...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Por qué debería importarle Threads, la red social del momento?Jorge A. Hernández 21 julio, 2023 La noticia tecnológica de los últimos días es una red social, pero no una cualquiera, sino una que refleja la rivalidad entre dos magnates de la tecnología: Elon Musk y Mark Zuckerberg. Esta rivalidad se cristalizó en Threads, una red social derivada de Instagram. ¿Pero qué tiene de especial? Para comenzar, su facilidad de uso. Si un usuario ya tiene una cuenta en Instagram, la migración a Threads es muy fácil. Solo basta con instalar la nueva aplicación y en el proceso se traerán todos los contactos de Instagram. Esto explica por qué la nueva red social consiguió 100 millones de usuarios en solo cinco días. Como dato curioso, la India encabeza la transición hacia Threads, seguida de Brasil, Estados Unidos, México y Japón. Por cierto, Threads no ha estado disponible en Europa mientras se resuelven algunas inquietudes regulatorias en el viejo continente. Con todos estos logros y retos, Threads se ha convertido en la red de moda, impulsada por los medios de comunicación. Sin embargo, eso no garantiza su futuro. Recordemos que el cementerio de redes sociales fallidas incluye nombres tan prestigiosos como MySpace, Google Plus y Vine, por mencionar solo tres casos. ¿Perder una oportunidad? Pero a pesar de las redes fallidas, una pregunta que las empresas deben hacerse es si pueden correr el riesgo de no estar presentes en la red social del momento. Después de todo, Threads será una opción más en el famoso Social Media Marketing (SMM) o e-marketing. Recordemos que el SMM se define como el uso de las redes sociales para construir la marca de una empresa, aumentar las ventas y atraer tráfico a su sitio web. Se trata de un mercado que moverá globalmente más de 231.100 millones de dólares en 2023, una cifra que aumenta cada año. La llegada de Instagram Threads supone una nueva oportunidad, un nuevo reto para las empresas que quieran posicionarse en un espacio de las redes donde todavía no hay líderes definidos. Sin embargo, esto es una espada de dos filos. Porque llegar sin una estrategia clara a una red social puede ser más peligroso que no estar en ella. Competidores y redes para todos ¿Pero qué es Threads en sí? Todavía es muy pronto para decirlo y sin duda evolucionará a partir de las sugerencias de los usuarios. Pero lo que se puede decir es que por ahora parece una copia de Twitter, es decir, una aplicación de microblogging con publicaciones de 500 palabras que pueden incluir fotos y videos. Una muestra de su evolución es que los hashtags todavía no están bien implementados, al igual que los trending topics. Pero esto es normal, cada red social tiene sus particularidades y fortalezas. Además, no todas las redes sociales son las más adecuadas para todas las empresas. Por último, también es cierto que existen otras redes sociales como Bluesky o Mastodon que quieren capitalizar la pérdida de usuarios que ha tenido Twitter desde la desafortunada llegada de Elon Musk y sus impopulares medidas. Sin embargo, esta red aún no está muerta y quién sabe, tal vez reviva con fuerza. ¿Pero Threads será el futuro?, hasta el momento las cosas pintan bien para Meta, la empresa detrás de esta propuesta. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.