Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Carmen Urbano Internacionalización de ‘startups’ y emprendimiento Toda idea emprendedora es internacional, y en la mayoría de las ocasiones aunque su promotor no lo visualice ni lo desee. Tanto las ideas como los emprendedores globales son...
Raúl Alonso Mayores de 55: el talento invisible que está desapareciendo de las empresas Siete de cada diez profesionales de Recursos Humanos aseguran no haber seleccionado a ningún trabajador mayor de 55 años durante el último año. Si sustituimos ‘trabajador mayor de 55...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía Ligera para un mundo doblegado bajo el peso del IoT Te contamos qué es la Criptografía Ligera y por qué el interés en ella ha aumentado tanto en el mundo del IoT en los últimos años.
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 octubre Zerodium interesado en adquirir 0-days de software VPN para Windows La empresa de seguridad de la información Zerodium ha informado de su voluntad de comprar vulnerabilidades 0-day dirigidas al software de...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Capacitando a sus empleados desde sus casasJorge A. Hernández 25 julio, 2020 Antes de la pandemia las plataformas de educación en línea estaban creciendo a pasos agigantados y se esperaba que para 2025 generaran más de 350 mil millones de dólares en todo el mundo, pero estas cifras se quedaron pequeñas con la cuarentena. Conozca algunas opciones para capacitar a sus empleados desde sus casas. La innovación se basa en la capacidad de renovarse, de aprender a nuevas habilidades en tiempos de incertidumbre, y la mejor forma de prepararse es la educación. Sin embargo, capacitar profesionales con apretadas agendas no siempre es algo fácil, se requieren opciones flexibles que no les estorben en sus labores cotidianas. Aquí es donde brilla el eLearning. La educación en línea se destaca por su flexibilidad para tomarse donde y cuando se desee. En el caso empresarial existen varias opciones, desde crear sus propios sistemas de gestión de aprendizaje (LMS o Learning Management System) o contratar los paquetes ya existentes de algunas empresas especializadas en esta área (llamados MOOC por Massive Open Online Courses). En este texto vamos a tratar este último caso. Algunas variables tomadas en cuenta para recomendar estas plataformas se basaron en su facilidad de uso, la posibilidad de resolver las dudas con los instructores, la riqueza de su portafolio de clases y por supuesto la fortaleza de su infraestructura tecnológica. Siendo así, algunas de las mejores opciones son: Coursera Creada por académicos y respaldada por universidades tan prestigiosas como Stanford, Princeton, y la Universidad de Pennsylvania, entre otras, esta plataforma es para aquellos que busquen cursos certificados de entidades reconocidas. Por ello, para 2019 contaba con el respaldo de más de 200 instituciones educativas en más de 29 países, incluida la Universidad de los Andes. LinkedIn Learning Conocida anteriormente como Lynda, hasta su adquisición por LinkedIn en 2015 quién a su vez fue adquirida por Microsoft en 2016, se trata una plataforma basada en suscripciones que incluso puede ser gratuita si se cuenta con LinkedIn Premium. Lo más interesante es la integración con la red social, una vez se participa en los más de cinco mil cursos disponibles es posible obtener recomendaciones de la misma plataforma con base en las habilidades obtenidas. Miriadax Es una iniciativa de Telefónica Educación Digital que cuenta con el respaldo de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), además del apoyo de más de 105 universidades e instituciones educativas en todo el mundo. Actualmente cuenta con más de cuatro millones de alumnos y es una plataforma nativa en lenguaje español. Udemy business Es el hermano corporativo de Udemy, un sitio más dirigido a usuarios finales que tiene entre sus premisas la diversidad y que los más preparados para enseñar no están necesariamente en la academia, gracias a ello tiene más de 250 mil cursos. La versión de negocios de Udemy se basa en la curadoría de esta inmensa cantidad de cursos, seleccionando los mejor calificados. Business eDX Es junto a Coursera, la plataforma en línea con mayor prestigio académico, no en vano fue fundado por la Universidad de Harvard y el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). Cuenta con un portafolio en más de 30 temáticas ofreciendo desde maestrías hasta micromasters, certificaciones, etc. Foto creada por freepik – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.