Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Machine Learning para todos: Datos para aprender Cuando estás empezando en el mundo de la Ciencia de Datos y el aprendizaje automático, uno de las primeras preguntas que te haces es: ¿De dónde saco los...
Paloma Recuero de los Santos El Ecosistema Hadoop (III) : Una gran diversidad “biológica” Ya estamos llegando al final del camino. En esta miniserie nos planteamos desentrañar la compleja madeja de Hadoop. Explicar de forma clara y legible en qué consiste, para qué...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
Ane Urain Caso de éxito: Lograr una estrategia de negocio basada en audiencias En nuestro caso de éxito de hoy, os contamos uno de nuestros proyectos clave en el uso de Big Data para mejorar la comunicación entre un negocio y su...
LUCA Diseñando el mapa de publicidad OOH en Brasil gracias a los datos Es imprescindible que una empresa maximice el alcance de sus clientes, y una manera de conseguirlo es hacer uso del poder y valor que ofrece la publicidad. Hoy en...
LUCA LUCA Talk: Akinator, un Sistema Experto convertido en adivino En la actualidad es muy común el uso de productos y aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial, desde Aura hasta Google Now. En este webinar os hablamos de Akinator,...
LUCA LUCA Talk: Democratizando el Machine Learning con LUCA Suite La comunicación entre científicos de datos y expertos de negocio siempre ha sido complicada pero cada vez más necesaria. El Machine Learning juega un papel fundamental en el desarrollo...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidadLUCA 27 agosto, 2018 Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las tres cuartas partes de la población total y desde 2013, los Planes de Movilidad Urbana Sostenibles han sido un requisito indispensable que cumplir. Aún así, además de en Europa, también en el resto de países es importante contar con un plan de movilidad adecuada. En este blog post presentaremos el caso de 4 ciudades brasileñas donde se ha utilizado Big Data para desarrollar planes de movilidad que no solo mejoran la calidad de los ciudadanos, sino que también han conseguido cumplir con los Objetivos de Planificación de Movilidad federal establecidos por la Gobierno brasileño. Antes de presentar los 4 casos de uso brasileños, es importante conocer la tecnología aplicada detrás de cada uno de los casos. La clave está en el uso de matrices de origen y destino (matriz O-D), creadas mediante el análisis de los datos generados por los teléfonos móviles a medida que las personas viajan por la ciudad. Estos datos se agregan, se anonimizan y se extrapolan, para después extraer la información sobre los flujos de población. Para una explicación más detallada de nuestras tecnologías de Smart Steps, compartimos uno de nuestros webinars ‘Using Mobile Data in the Transport Sector‘, de la mano de dos de nuestros analistas de datos, quienes explican la tecnología en la que se basa nuestra solución LUCA Transit. El municipio de Guarujá, en el estado de Sao Paulo, Brasil, fue la primera en aplicar nuestra solución Big Data para su plan de movilidad urbana. Esta región tiene una población de alrededor de 300.000 personas y cubre un área de aproximadamente 55.44 millas cuadradas. Dada la importancia del turismo en este área, muy popular entre turistas de la ciudad de Sao Paulo sobre todo, se necesitaba un nuevo plan de movilidad urbana. Mediante el uso de CDR móviles (registros de detalles de llamadas), LUCA desarrolló una matriz O-D y mapas georeferenciados de Guarujá, en el que se trabajó conjuntamente con Sistran Engenharia para construir el plan de movilidad. Los beneficios de este proyecto son muchos. La matriz O-D se elaboró en tan solo 2 meses (mientras que los métodos tradicionales duran entre 6 y 12 meses, aproximadamente) y su coste fue 1/3 de la media habitual. Además, la muestra de datos utilizada fue mucho más extensa, lo que genera una mayor fiabilidad, así como la capacidad de diferenciar entre flujos de población internos y externos. Este mismo proceso se utilizó también en las ciudades de São Luís y Jandira, siendo la diferencia más notable entre estas su tamaño. La ciudad propiamente dicha de São Luís tiene una población de alrededor de 1 millón de personas, con 300,000 personas adicionales en el área metropolitana. Esto hace que la ciudad sea tres veces más grande que Guarujá y es la 16ª ciudad más grande de Brasil. En el municipio de Jandira, trabajamos junto a Tranzum, una consultora brasileña de transporte, para proporcionar al Ayuntamiento de Jandira las herramientas necesaria para coordinar su Planificación de Movilidad Urbana. Jandira forma parte de la región más amplia de São Paulo y tiene una población de 120,000 habitantes. El hecho de que una matriz O-D sea tan efectiva en una ciudad de un millón de personas como en una de poco más de 100,000 muestra que la escala no es un problema. De hecho, en las ciudades más grandes, donde se crean más datos, el poder de las tecnologías Big Data es aún mayor. El último estudio de caso refuerza la naturaleza adaptable de una matriz O-D, ya que la ciudad de Votuporanga tiene una población diez veces más pequeña que São Paulo. Votuporanga es conocida como la “ciudad de las brisas suaves” y tiene una larga historia con el comercio brasileño del café, pero el 73.85% del PIB de la ciudad se genera gracias al tercer sector. Usando la misma metodología de uso de CDR móviles, LUCA desarrolló una matriz O-D para el gobierno contribuyendo en el diseño de un nuevo Plan de Movilidad Urbana más eficiente. “Con el conjunto de datos de este proyecto, podemos tener listo nuestro Plan de Movilidad Urbana. Es importante recordar que esta es una forma muy avanzada de obtener la información necesaria con la misma precisión. Este sistema reemplaza al antiguo que, de forma manual, haríamos contando personas y su desplazamiento”. – Antonio Alberto Casali, Secretario de Transporte de Votuporanga Los beneficios de un Plan de Movilidad Sostenible son muchos. Si se implementa con éxito, mejorará la accesibilidad de los sistemas de transporte, conducirá a un entorno urbano más atractivo, mejorará la seguridad y reducirá la contaminación. En LUCA, creemos firmemente en nuestras tecnologías Smart Steps y en el poder que el uso de los datos puede tener en el desarrollo de planes de movilidad exitosos. Para conocer más casos de uso como este, suscríbete a nuestra newsletter mensual. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Resumen de verano de LUCA Data Speaks: Del 14 al 24 de AgostoCiudad saludable: un nuevo paradigma para humanizar la tecnología inteligente
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....