Alcalá de Henares: un ejemplo sobre cómo el Big Data ayuda a la movilidad de las ciudadesAI of Things 19 noviembre, 2020 Gracias al Big Data, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares puede entender el comportamiento real de los desplazamientos de los visitantes y ciudadanos en la región para ayudar en la toma de decisiones en relación al turismo y la movilidad de la ciudad. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de expertos del Grupo Internacional AUTELSI que ha estudiado el turismo de esta localidad y ha incluido servicios de Big Data como necesarios para poder analizar la presencia y movilidad de los turistas y visitantes en la ciudad. Crowd analytics para detectar patrones y tendencias Para este proyecto, utilizamos nuestra plataforma tecnológica Smart Steps para extraer conocimiento sobre las tendencias globales de conglomerados de personas, ayudando así a las organizaciones a optimizar su propuesta de valor. Estos productos de Crowd Analytics están orientados a analizar el volumen de personas que visitan una o varias zonas específicas, permitiendo conocer ciertos patrones de comportamiento. Los datos se tratan de manera anonimizada y agregada para proporcionar mayor conocimiento sobre el sector de estudio. También ayudamos a nuestros clientes a obtener valor a través de análisis a medida y APIs que permiten el consumo de estos insights. Para ofrecer este servicio “se tienen en cuenta las fuentes de información y todo lo relacionado al tratamiento de éstas. Por supuesto, garantizando un proceso anónimo y seguro. Todos los eventos generados en la red móvil están georreferenciados, y tienen asociado una marca temporal, lo que permite analizar la actividad de manera anónima, en diferentes localizaciones geográficas y a lo largo de diferentes ventanas temporales”, explica El concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo. Los resultados Gracias al Big Data se pueden sacar muchos datos que, de manera debidamente analizada, puede ayudar en la toma de decisiones para que ayudes a tus visitantes a encontrar justo lo que están buscando: Datos reales mediante la extracción y anonimización de los datos procedentes de la red móvil.Análisis aplicando modelos matemáticos se obtienen perfiles y patrones de comportamiento de los turistas. El conocimiento que se obtiene mediante LUCA Tourism, se generan a través de la implementación de complejos algoritmos y modelos matemáticos.Informes de resultados generados en función de la información necesaria, por ejemplo: volumen de turistas, lugares más visitados por día y franja horaria, clasificación entre extranjeros y nacionales etc.Análisis personalizados realizados por nuestro equipo de científicos según las necesidades de los clientes Beneficios para tu empresa Detección de necesidades específicas de negocio: gracias al análisis del comportamiento de los viajeros podemos identificar posibles casos de negocio.Oferta personalizada: productos y servicios adaptados a las necesidades de los turistas.Análisis y seguimiento: posibilidad de comparar resultados actuales con anteriores para identificar los puntos de mejora y definir planes de acción. Un nuevo concepto de Turismo ¿Cómo se reinventan las diferentes industrias tras la COVID 19? Las ciudades también pueden sacar partido de las nuevas tecnologías como IoT, Big Data o Inteligencia Artificial. ¿Quieres ser la próxima? Descubre los casos de éxito destacados en todos los sectores en la web de LUCA. Cómo transformar una compañía (X): Auditar y mitigar sesgos en los algoritmosLUCA Talk: Deep Learning e IA para mejorar el tráfico en tiempos de Covid 19
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...