Mónica Sofía García Guía esencial de protocolo para sobrevivir en China ¿Tienes planificado ir a China por razones personales o profesionales? ¿Te gustaría aprender algunas normas protocolarias básicas para desenvolverte mejor allí? Te adelanto que casi con total seguridad es...
José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
Raúl Salgado Slack, una herramienta para cambiar la forma de trabajar en las empresas «La forma de trabajar de la gente está cambiando y estamos comprometidos a ofrecer el mejor producto y la mejor experiencia para nuestros clientes», destacaba hace unos días el...
Moncho Terol Tips para tener una oficina en casa funcional y cómoda Los espacios de trabajo ya no se limitan a las oficinas, pues desde hace algunos años muchos hogares disponen de un área para instalar la oficina en casa y...
Deepak Daswani Analizando el impacto de las vulnerabilidades FakesApp y descifrando el tráfico de WhatsApp Web con “Whatsapp Decoder” (Parte 2/2) Retomamos el post anterior, en el cual realizamos la introducción a las vulnerabilidades FakesApp publicadas por los investigadores de Check Point y descubrimos el proceso para poder instalar la extensión WhatsApp...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×08 – Entrevista a Francisco Fonseca La evaluación del riesgo en las empresas es una práctica muy común tanto dentro de la propia organización como en otras empresas con las que se vaya a hacer...
Félix Hernández El futuro de la humanidad, según Michio Kaku Cuando soñamos con el futuro de la humanidad lo hacemos con la imaginación de Julio Verne, de H.G Wells, de Sagan, de Asimov, de Arthur C. Clarke, con la...
Alicia Díaz Sánchez El blog Con Tu Negocio se integra en la nueva plataforma Think Big Empresas En tiempos de transformación digital, el blog Con Tu Negocio no podía quedarse atrás. Por ello, cambia de diseño y de URL y pasa a formar parte de un proyecto...
La importancia de la Data Transformation para los negociosJorge A. Hernández 23 junio, 2022 Vivimos en un mundo que devora y genera datos cada segundo, para la muestra, en 2022 existían más de 5.000 millones de usuarios de internet generando datos, usando redes sociales, consumiendo y generando información. En este caos, la data transformation es una herramienta vital para los negocios. Volviendo a las cifras, en un minuto YouTube emite más de 694.000 horas de vídeo y se comparten más de 695 mil historias en Instagram. Esta información es caótica, sin relación aparente entre sí, no estructurada, algunos incluso podrían decir que es casi inútil, pero la tecnología tiene otra opinión. La Data Transformation o transformación de datos es la disciplina de convertir los datos de un formato, como un archivo de base de datos o un documento XML, en otro más fácil de utilizar. Lo esencial es que este proceso permite homogeneizar los datos para su análisis y posterior visualización y generación de informes, es sobre estos datos que funcionan las empresas modernas. Es más, la Data Transformation no es nueva, sus orígenes se remontan a los ochenta y al origen de las bases de las bases de datos, pero fue a comienzos de este milenio cuando empezaron a democratizarse y dar paso a la analítica como la conocemos. Y es allí cuando se comenzó a hablar de ELT y ETL. Dando sentido al caos Históricamente las grandes organizaciones que usan bases de datos on-premise solían usar procesos de ETL (extraer, transformar y cargar) en el cual esta transformación de datos estaba a la mitad del flujo de la información. Sin embargo, con el crecimiento de la nube se dio paso a un enfoque ELT (extraer, cargar y transformar) donde la transformación de los datos se deja para el final. Y es precisamente esta la más usada para procesos de inteligencia artificial y análisis de Big Data. La ETL, en cambio, brilla en escenarios en los que lo más importante primero es “limpiar” la información, depurarla de sus diferentes orígenes, para luego ser transformada. Por supuesto, ambos modelos tienen sus situaciones ideales y ambos reportan beneficios concretos a las empresas como la optimización y ahorro de sus recursos al contar con información confiable (Data Integrity). Además, son una necesidad del mercado. Actualmente, y gracias a los enormes volúmenes de datos, muchas empresas se quedan a medias en sus procesos de gestión de la información. Para la muestra, Forrester ha encontrado que entre 60% y 73% de los datos de las organizaciones no son tenidos en cuenta en procesos de analítica. En esta época, ya bien sabemos que la información es dinero (infonomics). Foto de ThisisEngineering RAEng en Unsplash
Jorge A. Hernández Seguridad en IoT, retos y tendencias Con más de 125.000 millones de dispositivos IoT conectados para 2030, se espera que el Internet de las cosas transforme la vida de todos. Sin embargo, al igual que...
Jorge A. Hernández ¿Por qué crear un podcast para su empresa? Tomados inicialmente como parte del nicho de entretenimiento, el podcast ha evolucionado y se ha convertido en una nueva herramienta de mercadeo para las empresas. Los podcasts no son algo...
Jorge A. Hernández R0B1M, el robot empresarial, llega a Colombia Aunque su nombre suene más a superhéroe que a un robot, R0B1M, puede ser el héroe de muchas empresas al librarlas de tareas repetitivas, disminuyendo costos y eliminando el...
Jorge A. Hernández Inflación y tecnología, ¿un círculo «virtuoso»? Mientras varios de los gigantes tecnológicos empiezan a tomar medidas contra la inflación y una posible recesión, surge una inquietud: ¿en qué dimensión la inflación está golpeando el mercado...
Jorge A. Hernández La importancia del procesamiento natural del lenguaje (NLP) hoy La inteligencia artificial, a ratos, puede sonar como una tecnología lejana, pero algunas de sus aplicaciones, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP), nos demuestran cómo afecta nuestra vida...
Jorge A. Hernández Tecnología para mejorar la resiliencia en las empresas Las cosas no siempre salen bien. Es un principio universal de estadística, por ello es importante que las empresas sean lo suficientemente maduras para afrontar los cambios. Esa es...