Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Edith Gómez 5 estrategias para captar clientes sin invertir en publicidad Cuando acabas de abrir un negocio, quieres por todos los medios captar clientes para conseguir los primeros beneficios y sobrevivir de la mejor manera. El problema es que los...
Mar Álvarez Casasola Tal vez eres un ‘bleisurista’ y no lo sabes ¿Contestas correos o tuiteas temas de trabajo desde el sillón de tu casa mientras ves la televisión? ¿Alguna vez has aprovechado un viaje de trabajo para hacer turismo? ¿Realizas...
Mar Carpena Crowdfunding: cuando los micromecenas financian tu idea Los Médici, Lorenzo el Magnífico, Verdiglione… Sus nombres nos hacen regresar a la Italia del Renacimiento, a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio, grandes artistas de cuya obra...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityReport19H1: 45.000 apps eliminadas de Google Play, 2% de ellas detectadas por antivirus Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. En el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
Gonzalo Álvarez Marañón El futuro de las firmas digitales para proteger tu dinero está en la criptografía con umbral Las criptodivisas han llegado para quedarse pero, ¿cómo de robusta es su seguridad? Analizamos varias alternativas criptográficas en este artículo.
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
La gestión remota (virtual) de equipos de trabajo es posibleAlvaro Sandoval 19 junio, 2020 La gestión remota de equipos de trabajo toma cada vez más fuerza debido a que, por el Covid-19, el teletrabajo ya hace parte de la rutina de la población económicamente activa en América Latina. En un principio, el trabajo en casa era particularmente visto como un tema de las startups, debido a la reducción de costos que implicaba, la flexibilidad laboral que otorga y a su vez les da la oportunidad de escoger a los mejores profesionales del entorno sin importar su ubicación geográfica. Pero también están las grandes empresas, corporaciones y entidades que poco a poco han venido adaptando esta iniciativa conforme a sus necesidades para estar a la vanguardia de lo que implica la transformación digital. Las diferentes herramientas digitales, las videoconferencias, el software colaborativo han logrado romper el estigma del trabajo presencial. Por tal motivo, cada vez aumenta el trabajo remoto, lo que genera en las compañías la incógnita de si los niveles de productividad aumentan o disminuyen. Sin embargo, si este modelo se lleva de la manera más adecuada, los resultados siempre serán positivos. ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para gestionar mi equipo de trabajo de manera remota? Confianza: otorgar tareas y responsabilidades claras, pero así mismo asegurarse de que cada uno de los miembros del equipo comprenda la importancia de entregar a tiempo la parte que le corresponde. Comunicación: una comunicación asertiva con el equipo de trabajo de manera remota es posible, siempre y cuando se utilicen las herramientas tecnológicas que permitan una comunicación rápida, ordenada y clara. Motivación: es fundamental para que cada miembro del equipo esté convencido de las ventajas que tiene el dar su mejor esfuerzo y así comprometerlo genuinamente con el proyecto. Dar a conocer los logros colectivos y los individuales y así fomentar la sana competencia. Mantener el contacto: Mantenerse en contacto y delegar de manera asertiva hará que la comunicación fluya y el trabajo sea más optimo manteniendo una comunicación sana con los empleados. En términos de comunicación, Movistar Colombia, por ejemplo, ha desarrollado la herramienta Team Talk, una aplicación móvil que facilita la comunicación directa con las personas de las empresas o de manera grupal con tan solo presionar un botón. Es así como este tipo de soluciones facilitan la comunicación de los equipos de manera remota y ayudan a que las tareas se realicen con éxito, tal y como pasaría si las personas estuviesen reunidas en un mismo lugar. Foto creada por senivpetro – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Energía geotérmica, el futuro de los centros de datos El hambre de la IA por energía eléctrica ha puesto de regreso a la energía nuclear, pero existen opciones como la energía geotérmica.
Movistar Empresas Colombia GenAi en las empresas, descubra los desafíos La IA generativa o GenAI es responsable de múltiples mejoras en eficiencia y experiencia del cliente; pero tiene sus riesgos.
Jorge A. Hernández Prueba de vida, un elemento indispensable en la seguridad moderna Tecnologías como la IA ponen en riesgo los métodos tradicionales para validar la identidad. La prueba de vida viene al rescate.
Jorge A. Hernández Backend as a Service: una oportunidad para las empresas En un mundo donde la velocidad de despliegue de aplicaciones y servicios es un diferencial, el Backend as a Service es cada vez más apetecido.
Jorge A. Hernández Conozca los chips Majorana y su impacto en la computación cuántica Qué tan cerca estamos de ver un impacto significativo de la computación cuántica? El Majorana promete ser una vía para crear chips poderosos.
Jorge A. Hernández Formas en que las empresas de transporte utilizan la IA La Inteligencia Artificial está por todas partes y esto incluye al transporte, involucrando elementos de la cadena que va desde la construcción de vehículos hasta la gestión de flotas,...