Fátima Martínez Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedIn Si hay algo que nos aportan las redes sociales son los miles de valiosos contactos que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Unos porque han trabajado...
Juan José Zorita Endara Telefónica Open Gateway Partner Program: impulsa tu negocio sea cual sea tu sector El mundo digital está en constante evolución y, en esta era de innovación, colaborar es la clave para potenciar los servicios de nueva generación. Bajo el marco de Telefónica...
Juan Carlos Estévez ¿Qué es Kanban y cuál es el mejor software para utilizarlo? Sin importar el área en que se desarrolle la empresa, aumentar la productividad es la clave para posicionarse como un líder en el mercado, algo para lo que es...
Moncho Terol ¿Cómo aumentar la productividad de los teletrabajadores? La productividad laboral enfrenta nuevos desafíos para las empresas que apuestan por el teletrabajo. Mantener motivado al equipo es clave a la hora de llevar adelante los procesos laborales. ¿Por...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Authcode: mejoramos nuestro sistema de autenticación continua con la Universidad de Murcia Las soluciones de autenticación más avanzadas son necesarias. Authcode, nuestra herramienta de autenticación continua, es un ejemplo de ello.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Te contamos los temas que se trataron en esta mesa redonda del Security Innovation Day 2019: Innovación y Diversidad en Ciberseguridad.
Raúl Salgado Payflow, una app para cobrar la nómina cuando se quiera, a golpe de clic Posponer irse de compras hasta ingresar la nómina. Verse obligado a retrasar un viaje. Emplazar cualquier tipo de plan para llegar a fin de mes… Y en este contexto,...
Marina Salmerón Uribes Los estadios de fútbol conectados El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa a día de hoy. Tras la irrupción de Telefónica como proveedor tecnológico oficial,...
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?Jorge A. Hernández 30 octubre, 2020 Cuando se habla de redes sociales para empresas lo primero que salta a la mente es LinkedIn y Facebook, pero en realidad es más interesante cuando hablamos de las ENS Entreprise Social Networks. Enterprise Social Networking o Enterprise Social Media corresponde a los esfuerzos de las empresas de crear sus propias redes sociales y que conforman los empleados o asociados de una organización. Estas redes pueden ser internas o incluso permitir el acceso a externos y ya existen diversas ofertas en el mercado proporcionados por gigantes como Microsoft Yammer, Podio(Citrix), Slack, Workplace (Facebook), Chatter (Salesforce) por solo mencionar algunas. ¿Pero por qué crear una red social podrá preguntarse? La respuesta es sencilla porque las formas de comunicarse han cambiado con los años y medios como el email, para muchos, son anticuados. Piense, por ejemplo, en qué es más fácil e interesante, ¿copiar un correo a 40 personas o publicar una información en el muro de su red social? Ofertas y tendencias Otra de las razones para el surgimiento de estas plataformas es porque ahorran la necesidad de construir una pesada y complicada intranet que luego tocar enseñar como usar a los empleados. En contraste ¿quién no sabe usar una red social? Actualmente todos hemos sido criados entre ellas, desarrollando un lenguaje propio donde compartir, crear grupos y dar likes son algo natural. Las ENS aprovechan esta tendencia y proporcionan ventajas como: Simplifica la comunicación En lugar de usas cadenas de los correos, para discutir un tema, una publicación en una red social y su hilo de comentarios permite entender más fácilmente los temas y aportar. Crea un repositorio de conocimiento de la empresa fácil de acceder Gracias a la familiaridad con las redes sociales se simplifica la búsqueda de material (audio, video, texto) que queda compartido en la ENS. Además, es más fácil compartirlo. Contenido comunitario y nivela la comunicación Las ENS permiten a los empleados opinar de una forma más directa y eficiente, sin todo el filtro jerárquico, proporcionando aportes que pueden enriquecer un tema. Además, las ENS son terriblemente prácticas cuando surge una duda de un tema en particular, solo basta publicarlo en la red y escuchar como la comunidad responde ayudando a generar un sentido de comunidad. Foto creada por freepik – www.freepik.es
Jorge A. Hernández RAG: impulsando la próxima generación de IA ¿Recuerda cuando las plataformas de inteligencia artificial, los grandes LLM (Large Language Model), no podían responder temas de actualidad? La solución a este problema llegó con la Generación Aumentada...
Jorge A. Hernández Gobernanza de IA, una necesidad de las empresas modernas Los beneficios de la inteligencia artificial son innegables, pero su implementación conlleva desafíos legales éticos. La gobernanza de la IA es un imperativo en nuestros días.
Jorge A. Hernández La importancia de DKIM en la seguridad del correo electrónico empresarial Para la mayoría, el término DKIM puede parecer intrascendente, pero para los encargados de ciberseguridad se trata de un viejo amigo a la hora de de proteger a sus...
Jorge A. Hernández Sistemas de pagos inmediatos, ¿el futuro del ecommerce? El Banco de la República de Colombia lanzará el sistema de pagos inmediatos Bre-B. ¿Qué desafíos y beneficios ofrecen estas plataformas?
Jorge A. Hernández Unicornios latinoamericanos, del emprendimiento al éxito ¿Sabía usted que los unicornios latinoamericanos generan en promedio ingresos anuales de entre 148 y 150 millones de dólares?
Jorge A. Hernández MCP: el puente de la inteligencia artificial Si no ha escuchado sobre Model Context Protocol (MCP) prepárese para hacerlo. ¿De dónde proviene esta tecnología y cuál es su potencial?