Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
AI of Things LUCA Data Rewards llega a Perú Esta semana Telefónica Perú ha anunciado el lanzamiento de la solución LUCA Data Rewards en el país. Una solución que permite recompensar con datos móviles a sus clientes a...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
ElevenPaths Celebra con nosotros el #DíaMundialDeLaCiberseguridad Para celebrar con vosotros el Día Internacional de la Ciberseguridad os traemos los cinco post más leídos de nuestro blog.
David García Bestiario de una memoria mal gestionada (III) Nuestro experto David García te cuenta algunas consecuencias de una mala gestión de la memoria como los punteros colgantes o las fugas de memoria.
Mónica Sofía García Reverde, una pasión muy saludable Daniel Blanco y Pablo Vidal, dos apasionados de la nutrición y la comida saludable, decidieron crear su propio Centro de Nutrición y Salud en 2013, debido a las numerosas...
Sebastián Molinetti 5 tendencias y tecnologías que serán clave para las empresas en 2020 ¿Eres dueño de tu propio negocio o emprendimiento? ¿Te gusta estar al día con las nuevas tecnologías? Entonces te invitamos a conocer las nuevas tendencias y tecnologías emergentes para...
Alejandro de Fuenmayor GitOps como única fuente de verdad en el desarrollo de aplicaciones cloud native Probablemente os hayáis encontrado alguna vez en la tesitura de estar programando o trabajando con una hoja de cálculo y que, de repente, algo se tuerza. Pasar de ir...
Alejandro de Fuenmayor MLOps: los científicos de datos se suman al DevOps En los últimos años en este blog he ido descifrando toda una serie de acrónimos desconocidos para el publico general. Muchos de ellos han pasado desapercibidos al principio y...
Alejandro de Fuenmayor DevSecOps: la seguridad como un requisito más en el flujo de diseño, desarrollo y entrega de aplicaciones Hace ya años que DevOps dejó de ser el acrónimo de moda en los departamentos de sistemas de información y desarrollo de aplicaciones. La adopción de metodologías ágiles y...
Eduardo Méndez Polo Agile como marco de trabajo y crecimiento: “The Telefónica way of working” Recientemente he visto dos películas: una de vaqueros, pero en realidad no trataba sobre este género, y la otra no era de vaqueros, pero en realidad sí. A ver...
Manuel García Gil La promesa de la inteligencia artificial para operaciones TI: AIOps Las Tecnologías de la Información (TI) no han cesado de reinventarse en los últimos (veinte) años, en evolución constante junto con nuestra querida ley de Moore. Pero estamos en...
Eduardo Méndez Polo La importancia de aprovechar el talento especialista en DevOps A finales del pasado mes de octubre asistí al congreso VISION 18 que organiza anualmente el capítulo español de itSMF, la gran comunidad mundial de conocimiento para compartir prácticas...
Eduardo Méndez Polo El hábito no hace al monje, ni la terminología tecnológica de moda garantiza la transformación Quiero tratar un asunto delicado y debo confesar que no sé muy bien cómo hacerlo, así que lo voy a intentar con ayuda de John Wayne. En la película...
Carmen Gavara Sin cloud no hay paraíso: la nube en 2017 Sin cloud no hay paraíso: la nube en 2017 PaaS, multicloud, ecosistemas abiertos, cloud cognitive e inhibidores relacionados con la seguridad que derribar aún, las claves. Telefónica, presente en...
Alejandro de Fuenmayor R2D2 y C3PO: ¿nuestros nuevos compañeros de trabajo? La carrera por la automatización: algunas consecuencias y retos. Transformará por ejemplo los servicio de outsourcing de TI, según Gartner. Es necesario que la regulación acompañe y hay un...
Alfonso Olías Sanz El futuro es multicloud: ventajas de estos entornos El porcentaje de compañías con una estrategia multicloud ha crecido hasta el 85% en 2017: la flexibilidad para redimensionar la carga y la reducción de vulnerabilidades son algunas de...
Edith Gómez Ocultar comentarios en Facebook: ¿es una práctica recomendable? Cuando ves un comentario negativo en Facebook en la página de tu negocio, ya sea en un post o en el anuncio que has puesto, tu primer impulso será...
Juan Carlos Estévez Empresas pequeñas, medianas y grandes: ¿cómo se diferencian? Las Pymes tienen un papel protagonista a nivel macro: constituyen más del 90% del entramado productivo global, son responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) del planeta y...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
Alicia Díaz Sánchez 15 frases sobre la verdad y las mentiras En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la...
Edith Gómez Bloquear y restringir en Instagram: ¿para qué se utilizan y qué diferencias hay? ¿Tienes ahora más presencia en Instagram con tu cuenta de empresa y hay determinados usuarios que te molestan? Antes de bloquearlos, deberías saber que existe otra opción menos restrictiva,...