Raúl Alonso Por qué me aburro en los foros de empresa No consigo evitarlo, la sensación de déjà vu se repite en la mayoría de foros de empresa, conferencias y mesas redondas a las que acudo. Mi apretada agenda me...
Nacho Palou Elena y Sandra: #MujeresHacker que aprovechan cada oportunidad para seguir aprendiendo Big Data es un recurso muy valioso para cada vez más negocios y servicios. Gracias a Big Data las empresas, organizaciones y administraciones obtienen insights o claves e información...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (I) Primera entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Raúl Salgado Cuatro armas para combatir la escasez de talento Uno de cada cuatro directivos españoles tiene dificultades para encontrar talento, porcentaje que escala hasta el 44% en el caso de las grandes empresas, según un estudio de ManpowerGroup, del...
Gonzalo Álvarez Marañón DataCOVID-19: luchando contra el coronavirus con los datos de posición aproximada de tu móvil Resolvemos tus dudas sobre cómo utiliza el Estado el Big Data para mejorar la investigación sobre la pandemia del COVID-19.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 10-14 de febrero Descubre las noticias de ciberseguridad más relevantes de esta semana en este informe de nuestros expertos del Security Cyberoperations Center.
Wayra Next Trend Angelo Huang, CEO de BlaBla: «en mi primera startup, el producto maduró mucho y sentí que mi contribución ya no iba a ser tan importante» Cuando se mudó por primera a una universidad americana desde Taiwán, Angelo Huang se encontró con el secreto mejor guardado en el aprendizaje del inglés: los libros no te...
Open Innovation Campus Innovación abierta con el Campus La revolución digital ha cambiado la forma de desarrollar, transferir y crear nuevo conocimiento y, por ende, innovación. La academia en el modelo industrial era el único espacio en...
Qué son los NFT y porqué están cambiando al mundoJorge A. Hernández 28 abril, 2021 A comienzos de marzo, la subasta de la obra digital Everydays: the first 5000 days superó los 69 millones de dólares, pero más allá de la escandalosa cifra lo clave fue la tecnología que hizo posible la operación: los NFT. NFT o Non-fungible token es una tecnología que permite certificar que un objeto digital es único, piense en lo que ocurre con las obras de arte, pueden hacerse reproducciones, pero existe un objeto original tras de ellas y este tiene un gran valor. De esta forma, se puede “crear un certificado de autenticidad para cualquier objeto virtual, que va desde fotos, memes y animaciones, hasta canciones. Es más, un periodista del New York Times, buscando explicar esta tecnología, decidió vender un artículo y consiguió más de 560 mil dólares por su columna. El tema ha sido tan polémico y confuso que el programa de humor más famoso de Estados Unidos, Saturday Night Live (SNL) produjo una pieza explicando esta tecnología: What the hell is an NFT. Blockchain y bitcoin En términos simples, los NFT usan tecnología de blockchain para crear una cadena de bloques de información que se distribuye entre cientos, o miles de computadores, que certifican la autenticidad de cada obra. Al estar descentralizada la información, y no almacenada en servidor único, está a salvo de ataques de hackers. Esta tecnología (Blockchain) es la base de la criptomoneda más famosa de todos: los bitcoin. Pero a diferencia de los bitcoins, que se pueden intercambiar entre sí y todos tienen un mismo valor, los NFT son únicos. Piense en el valor que tienen dos billetes de la misma denominación y el valor de dos estampillas (su precio varía según el estado, edición, etc.) Por cierto, los NFT funcionan bajo la red de la segunda criptodivisa más importante (Ethereum), pero algunos desarrolladores ya crearon el soporte para que trabaje en otras plataformas como Cardano. Aplicaciones y futuro Aunque apenas estamos al comienzo de esta tecnología, los NFT están sacudiendo el mercado con tal magnitud que algunos ya hablan de una burbuja. Sin embargo, ya han salido algunas aplicaciones prometedoras como: Audius, una plataforma de streaming musical pero donde los artistas tienen completo control sobre sus canciones, y es que los NFT no solo son un certificado de autenticidad también registran todas las transacciones que se hagan con las obras. S!NG, es una aplicación móvil para que cualquier persona pueda crear su NFT desde su celular. Por cierto, S!ng también se puede usar como una billetera virtual para almacenar Ethereum. Sorare, es una apuesta para llevar las colecciones de tarjetas deportivas al mundo digital. A mediados de marzo, una carta de Cristiano Ronaldo rompió récords en esta plataforma al venderse por casi 290 mil dólares. Y apenas estamos al comienzo, cada día surgen nuevas plataformas e ideas para aplicaciones de NFT, que incluyen juegos, mundos de realidad virtual, plataformas de arte y entretenimiento, entre otras posibilidades. Es un mercado tan grande que el listado de criptomonedas Coingecko creó una categoría con sólo empresas NTF y éste ya mueve más de 21 mil millones de dólares en inversiones. Pero apenas estamos al comienzo… Foto creada por rawpixel.com – www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.