Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Alfonso Alcántara Cómo tomar buenas decisiones en 2019: Diccionario para directivos motivadores (III) En este artículo vamos a intentar aprender a tomar mejores decisiones, así que podría ser buena idea decidir leerlo por completo. Y también aprovecho para darte al final la tercera entrega,...
AI of Things ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
Óscar Maqueda Ciberataques a infraestructuras sanitarias Los sistemas hospitalarios dependen necesariamente de las tecnologías, por lo que es crucial contar con unas medidas de ciberseguridad mínimas.
David García Un repaso a las mejores técnicas de hacking web que nos dejó el 2018 (I) Repasamos las mejores técnicas de hacking web de 2018 y comentamos su caracterización, vectores y riesgos más importantes.
Ana Agruña El Hilo Musical se transforma para acompañar a pacientes y personal sanitario durante la crisis COVID 19 Todos sabemos de los efectos positivos de la música cuando se trata de levantar el ánimo, algo que hemos sentido en nosotros mismos en varias ocasiones. De hecho, ese...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...
Cuando la tecnología se viste, los wearablesJorge A. Hernández 2 octubre, 2023 Con más de 1.100 millones de dispositivos conectados a Internet, en 2022, los wearables se han convertido en un componente fundamental del Internet de las Cosas que poco a poco está cambiando la forma cómo vivimos. Según la Universidad de Cambridge, los wearables son “objetos que pueden llevarse puestos, como ropa o gafas, anillos, etc, que contienen tecnología informática o pueden conectarse a Internet”. Y aunque pueden sonar como algo sencillo su importancia es gigantesca, tanto que el mercado global de wearables se estima que superará los 491.740 millones de dólares para 2032, superando con holgura los 138.000 millones del año pasado (2022). Contrario a una creencia popular los wearables no son tan recientes, vienen desde la década de los setenta con el lanzamiento al mercado de los famosos relojes calculadora. Sin embargo, su popularidad llegaría años después gracias a los deportistas de alto rendimiento que usaron esta tecnología para medir su ritmo cardíaco, desempeño, etc. Algunos ejemplos Aunque existen múltiples opciones en el mercado, los representantes más conocidos de los wearables siguen siendo los relojes inteligentes. Con un tamaño del mercado de casi 30.000 millones de dólares, para el 2023, estos dispositivos siguen creciendo. Una de las múltiples razones para su crecimiento es, aparte de las ventajas tecnológicas, la entrada en juego de verdaderos gigantes del consumo masivo como Apple, Samsung, Google (Fitbit) y Huawei, por solo mencionar algunos. Otro jugador que sigue creciendo, aunque sin alcanzar la popularidad de los relojes, son las lentes inteligentes. Estos dispositivos combinan las bondades de otras tecnologías como la realidad aumentada que no solo son útiles para entretenerse, también abren la puerta a nuevas formas de capacitación. Y por supuesto, están los dispositivos dedicados al sector fitness. Inicialmente disponibles para los atletas, los wearables se convirtieron en una opción cada vez más popular para los aficionados permitiéndoles no solo mejorar su rendimiento, también socializar y crear comunidades alrededor de sus aficiones. La moda no incomoda Sin lograr, todavía, la popularidad de otros wearables existe una tendencia creciente en ropa y joyas que incorporan tecnología. Por cierto, estas últimas se proyecta que moverán más de 890 millones de dólares para 2030. Aunque inicialmente la joyería inteligente era un mercado limitado a celebridades, como los usuarios del Oura Ring, cada día salen nuevas ofertas que prometen masificar paulatinamente esta tecnología. Pero tal vez más interesante sucede con la ropa inteligente que promete permitir escuchar música, contar los latidos, leer mensajes de redes sociales, incluso dar indicaciones sobre la forma correcta de practicar algunos deportes: imagine que su ropa le indica las posiciones correctas del yoga. Pero si usted pensaba que los wearables solo tiene ventajas relacionadas con la vida personal, considérelo de nuevo, porque uno de los mayores potenciales de estos equipos está en el trabajo. Estos dispositivos permitirían aumentar la seguridad de las operaciones, la trazabilidad, la comunicación entre equipos y por ello, la satisfacción de los empleados. Los wearables son el futuro y su empresa deberá pensar cómo sacar provecho de ellos. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de rawpixel.com en Freepik
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año
Jorge A. Hernández Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023 Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023
Jorge A. Hernández ¿Qué es y cuándo usar el ethical hacking? El papel lo soporta todo; por ello, a pesar de lo detallada y minuciosa que sea una estrategia de seguridad, es conveniente ponerla a prueba. Conozca los tipos y...
Movistar Empresas Colombia Los beneficios inesperados de la automatización empresarial La automatización sigue siendo una tendencia relevante en la actualidad. Al contrario de lo que algunos puedan pensar, este concepto engloba todas las tecnologías que permiten que los procesos...
Jorge A. Hernández Sostenibilidad y eficiencia energética en las empresas Puede parecer invisible para muchos, pero el mundo devora energía a tasas alarmantes y lo que es peor, aumenta cada año. Por fortuna, muchas empresas ya han empezado a...