Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito NavantiaAI of Things 25 noviembre, 2019 ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos a demostrar, en la industria naval. Navantia, protagonista de esta historia con datos, es la empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología. Actualmente, está inmersa en un profundo proceso de transformación orientado a la sostenibilidad de la empresa en el mercado del siglo XXI, donde la innovación tecnológica y la digitalización son dos factores esenciales para activar el cambio. Su necesidad en esta fase del proceso era descubrir casos de uso de analítica avanzada y Big Data para aportar valor a todas las áreas, con el objetivo de obtener un valor diferencial. Dentro de este proyecto se identificaron diferentes casos de uso relacionados con mantenimiento predictivo en buques y astilleros, análisis exploratorio de datos del SICP (Sistema Integrado de Control de Plataforma) y optimización de la gestión de la cadena logística y de suministro. Gracias a los insights extraídos en este proyecto llevado a cabo por LUCA, Navantia cuenta ahora con una hoja de ruta a corto y medio plazo para la incorporación de Big Data dentro de su proceso de transformación digital. Otros resultados más detallados también salieron a la luz. Caso de éxito SMASSA: servicios de estacionamiento inteligentes Para la ejecución de este proyecto, se seleccionó a LUCA por su liderazgo en el sector y por su equipo de expertos en todas las disciplinas de Big Data, con amplia experiencia y conocimiento en proyectos de datos tanto del sector público como del privado. A través del servicio de consultoría de LUCA, ayudamos a las empresas públicas y privadas a extraer el valor de los datos, para que se adapten al nuevo ecosistema y saquen el máximo partido a los nuevos modelos de negocio y sistemas de toma de decisiones. Para conocer más casos de éxito de LUCA, visita nuestra página web, contacta con nosotros o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. ¿Cómo ha mejorado la Inteligencia Artificial nuestra experiencia con la televisión?Un empleado veterano de Google explica cómo será la evolución del buscador en la próxima década
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...