Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Mónica Sofía García Claves para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
Carlos Ávila El lado oscuro de las aplicaciones JavaScript Las nuevas implementaciones de las aplicaciones JavaScript pueden representar un riesgo para los usuarios. Nuestro CSA Carlos Ávila te lo cuenta aquí.
Claudio Chifa Recuperación de datos y borrado seguro En este articulo vamos a tratar dos problemáticas igual de importantes, por un lado la recuperación de datos y por otro, la destrucción de datos o borrado seguro. ¿Bajo que condiciones se...
Pablo Aguilera ¿Qué puede hacer la tecnología Wifi por las empresas e instituciones? Saber al detalle los hábitos de transeúntes de un municipio, clientes de un comercio o huéspedes de un hotel es el camino más corto a diseñar acciones destinadas a...
Catherina Cuervo Innovación abierta en las empresas: usos y claves para su aplicación La innovación abierta, como modalidad de innovación empresarial que cada vez toma más acogida, parte de entender que fuera de una organización siempre hay más talento, ideas y oportunidades que dentro...
¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas del 2025?Jorge A. Hernández 15 diciembre, 2024 La tecnología no se detiene. De hecho, ni siquiera alcanzamos a terminar el 2024 cuando ya se habla de las tendencias tecnológicas del 2025, realizadas por firmas analistas tan respetadas como Gartner, Forrester e IDC, por mencionar algunas. Conozca aquí la visión del futuro según los expertos. Empecemos por lo obvio: si pensó que la inteligencia artificial es una de las grandes tendencias tecnológicas del 2025, acertó, pero es mucho más que eso. El 2025 promete ser un año clave en la democratización de tecnologías en auge y la consolidación de tendencias no tan conocidas por el mercado. Aunque existen varios puntos en común, la visión de analistas expertos de IDC, Gartner y Forrester nos muestra también algunas diferencias, pero comencemos por la tendencia en la que todos están de acuerdo: la inteligencia artificial, y especialmente por la acogida que tendrán los agentes de IA. De hecho, es la primera megatendencia que Gartner ve para el 2025, donde estos agentes pueden conformar una verdadera planilla de “trabajadores” virtuales capaces de planificar y actuar para alcanzar unos objetivos fijados por las organizaciones. Sin embargo, 2025 será también el año en que la inteligencia artificial deberá empezar a rendir cuentas. Según IDC, para este periodo los CIO se centrarán en documentar el alcance del uso de la IA, pasando de la experimentación a la monetización. Otras tendencias tecnológicas para el 2025 Existen dos tendencias tecnológicas que se repiten todos los años: ciberseguridad y nube, y 2025 no será la excepción. En lo que se refiere a la segunda iniciativa, 2025 será un año donde las empresas seguirán modernizando sus arquitecturas en la nube, buscando ser más rentables y sostenibles. En lo que se refiere a ciberseguridad, hay varias aristas. Por una parte, Gartner nos pone sobre aviso del crecimiento de la criptografía postcuántica (PQC), que busca proteger la confidencialidad de las operaciones y datos de las nuevas tecnologías (computación cuántica). Mientras tanto, IDC ve un 2025 enfocado más en la ciberresiliencia. Gracias al crecimiento en el número de ataques, organizaciones criminales y nuevas tecnologías, es vital que las organizaciones sepan adaptarse a las amenazas cambiantes, usando todos los medios a su alcance, de IA a pentest, entre otros. Otro aspecto es la lucha contra la desinformación, buscando proteger la reputación de las empresas. Otra vieja conocida que vuelve para el 2025 es la sostenibilidad, buscando ofrecer modelos tecnológicos más eficientes y amigables con el medio ambiente, pero al mismo tiempo se prevé que sea un año donde se consoliden más acuerdos para el uso de la energía nuclear que alimenten los centros de datos tras la IA. Por último, IDC ve el 2025 como el año en que los datos son cada vez más vistos como productos, una perspectiva que busca acabar con viejas prácticas que permitieron la formación de silos de datos, dándoles un tratamiento como un recurso cada vez más preciado en los negocios modernos. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.