6ª edición Big Data Week España 2017Ane Urain 16 octubre, 2017 Tras el éxito del año pasado Synergic Partners vuelve a organizar el Big Data Week en Madrid, la conferencia internacional que reúne a expertos del sector promocionando el uso de nuevas técnicas de Data Science y divulgando los conocimientos de Big Data. Figura 1: 6ª edición de la Big Data Week España 2017 El próximo 24 de octubre se celebra la 6ª edición de Big Data Week en Madrid, una conferencia enfocada en el impacto social, político y tecnológico de los datos, organizada por Synergic Partners, la empresa consultora especializada en Big Data y Data Science de LUCA, la unidad de datos de Telefónica. Bajo el lema “Big Data in Use” la conferencia ofrece a sus asistentes las últimas novedades y las mejores prácticas basadas en la implantación directa del Big Data en la sociedad. Los tres ejes principales de la conferencia son; el Data Science, Analytics y Visualisation; Big Data Architectures: spark, hadoop, security and cloud y; AI, Real Time & IOT Projects. Una agenda muy completa a lo largo de toda la mañana y altamente respaldada por sponsors de excepción como Amazon Web Services, Hortonworks y Talend, así como empresas líderes en su sector como Gas Natural, Fundación Telefónica o Pepsico. Puedes conseguir tu entrada para asistir al evento en estos enlaces: MADRID, 24 de octubre en Espacio Fundación Telefónica. Registro: Main Conference 9:00h-14:00h | Mega Meetup 16:00h-20:30h Consulta más información en la página web del evento No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Particularidades del mercado cloud en EspañaArtificial Intelligence, Machine Learning y Deep Learning: ¿Conoces las diferencias?
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...