Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Andreu Esteve de Joz ¿Tus aplicaciones de negocio limitan o impulsan las ventas? Como ya sabréis, estamos a las puertas de que el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) sea de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas que traten con datos...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
Telefónica Tech Así gané un desafío Capture the Flag resolviendo los retos desde mi móvil David Soto, ganador del desafío, recogiendo el premio acompañado de Humbert Ruiz de 42 Barcelona, el campus de programación de Fundación Telefónica. Como parte de nuestra participación en el...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
Javier Alcalá Wayra organiza un Co-Investment Day centrado en startups de bienestar El sector del wellness representa un mercado de 4,2bn de dólares y vive un enorme crecimiento que se ha visto acelerado con la llegada de la pandemia. El bienestar...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
Conozca el impacto del 5G sobre la industria del entretenimientoJorge A. Hernández 1 abril, 2024 Desde empoderar equipos de producción móviles hasta masificar la realidad aumentada, el potencial de las redes 5G promete cambiar el mundo del entretenimiento tal como lo conocemos. La alianza entre la industria del entretenimiento y el 5G es el futuro. Como muestra, según cifras de ResearchGate, el ancho de banda necesario para consumir video en formatos de realidad aumentada y mixta puede llegar a 400 Mbps, en comparación con los apenas 25 Mbps necesarios para ver contenido en 4K. Las razones de esta demanda de datos tienen que ver directamente con las exigencias de los nuevos formatos. En el caso de las realidades mixtas (AR/VR), se trata de ofrecer una experiencia inmersiva de vídeo de 360 grados, en contraste con la experiencia 2D convencional. Y solo el 5G puede garantizar con holgura esas necesidades, gracias a sus velocidades de transferencia de datos que pueden llegar hasta los 20 Gbps en condiciones óptimas, según cifras de Qualcomm. Pero esto es apenas un ejemplo del potencial del 5G para cambiar la industria del entretenimiento desde el punto de vista del consumidor. ¿Qué pensarías si te dijeran que tal vez los mayores beneficiados serán las industrias productoras de contenido? El 5G para crear A comienzos de marzo, Deutsche Telekom y Sony dieron a conocer la firma de una alianza mediante la cual se usó la red del operador alemán junto con un juego de cámaras del fabricante japonés para transmitir de forma remota. Los motivos de este acuerdo se pueden resumir en dos palabras: precio y flexibilidad. Y no son los únicos, el año pasado, entidades de radiodifusión de Francia (France Télévisions), Italia (RAI), Alemania (SWR, BR), Países Bajos (NPO), Irlanda (RTÉ) y Austria (ORF/ORS) formaron una alianza para desarrollar modelos de negocio y aplicaciones en torno al 5G. El uso de redes de quinta generación permitirá facilitar la transmisión de eventos remotos en vivo, enviando más datos y con menor latencia a las centrales móviles, al mismo tiempo que se reducen los costos de producción. El impacto es tal que el 5G estará detrás de la transmisión de eventos como los Juegos Olímpicos de verano de 2024 en París y la Eurocopa de fútbol de la UEFA. 5G, IoT y Metaverso Con inversiones que superan los 36.000 millones de dólares, el Metaverso es un proyecto gigantesco que mezcla tecnologías como AR/VR y al que gigantes como Meta, Microsoft, Google y Adidas han apostado. Incluso Apple se ha unido a la tendencia, pero bajo otro nombre: computación espacial. Más allá de los términos, el impulso de estos gigantes representa un nuevo medio ávido de contenido y de creadores, y no hablamos solo de productoras tradicionales, sino también de una nueva generación de influenciadores que, armados con dispositivos IoT como drones y cámaras 360, competirán en nuevos espacios. Esto sin mencionar otra de las industrias de entretenimiento más poderosas del mundo, una más grande que el cine y los deportes: los videojuegos. Las nuevas generaciones de videojuegos tienen más resolución y demandan más datos. Incluso una tendencia que se alza sobre el horizonte: el cloud gaming necesitará el 5G para poder ejecutar los juegos más demandantes en cualquier dispositivo, ya sea un televisor, una tableta o un PC viejo. Pero esto es apenas el comienzo, porque si algo hemos aprendido de la historia es que apenas llega una nueva tecnología, se desarrollan nuevos modelos de uso. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?