Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Fátima Martínez Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedIn Si hay algo que nos aportan las redes sociales son los miles de valiosos contactos que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Unos porque han trabajado...
Raúl Salgado ‘Onboarding’ o cómo recibir a los nuevos empleados Onboarding, incorporación en castellano: “Dícese del aterrizaje de un nuevo empleado en una empresa”. Y, sin faltar a la verdad, es una de las principales claves que actualmente tienen...
Moncho Terol Publicidad en redes sociales: saca provecho del distanciamiento social Estando en casa confinados todos usamos más las redes sociales. Queremos mantener contacto permanente con nuestros amigos, ver noticias, enterarnos de la evolución de la pandemia. Este es un...
CSAs de ElevenPaths Binary leaks: desde bases de datos de ciudadanos a contraseñas expuestas, los ejecutables de los gobiernos analizados Hemos descubierto desde contraseñas hasta bases de datos que no deberían ser públicas en programas proporcionados por gobiernos de habla hispana.
Aarón Jornet Snip3, una investigación sobre malware Snip3 es considerado como un loader de Remote Access Tool o comúnmente conocido como RAT, el cual, es un tipo de malware muy utilizado que tiene el potencial de...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Ciberseguridad y teletrabajo: lo que su empresa debe tener en cuentaAlvaro Sandoval 9 junio, 2020 Para las empresas, la ciberseguridad es hoy un aspecto muy importante debido al alto flujo de información que se maneja fuera de las redes corporativas bajo el modelo de teletrabajo. Precisamente, cada día más empresas trabajan para garantizar y brindar a sus colaboradores los recursos necesarios para la protección y manejo de los datos, con el fin de facilitar el trabajo en casa. ¿Qué debo tener en cuenta en términos de ciberseguridad a la hora de implementar el teletrabajo en mi compañía? Primero, hay que tener en cuenta que se ha incrementado el uso de los dispositivos personales para las tareas laborales, lo que ha facilitado la conexión de equipos no autorizados a la red empresarial. Adicional a ello, también pueden acceder a páginas web inseguras o a la descarga de aplicaciones que puedan comprometer la información de su lugar de trabajo. Estas situaciones dificultan el control de riesgos en los dispositivos de los empleados. En este contexto, Fortinet, empresa multinacional de Estados Unidos que se dedica al desarrollo de la comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad, ofrece las siguientes recomendaciones: Garantizar conectividad confiable: por medio de la Red Privada Virtual se protege la información a través de la encriptación y se establecen conexiones seguras desde todos los dispositivos.Contar con filtrado de contenidos, visibilidad de las aplicaciones y configuración del tráfico: tecnologías de seguridad cibernética que filtran contenidos inseguros: sitios web, links de ocio, entre otros.Implementar soluciones robustas de autenticación: sólo los usuarios autorizados tienen acceso a información confidencial de la compañía.Promover una cultura cibersegura: el principal aliado para que todas las medidas son los trabajadores de la compañía, por eso es necesario capacitarlos continuamente sobre los riesgos cibernéticos del negocio.Tener en cuenta el error humano: aunque el entrenamiento adecuado puede reducir las equivocaciones, es importante entender y tener presente que no van a desaparecer completamente. La seguridad de la oficina en el hogar Para muchos expertos, el escenario ideal es que los teletrabajadores cuenten en casa con los mismos niveles de seguridad informática que en la oficina y eso ya es posible mediante herramientas como Prisma Access, de la compañía Palo Alto. Esta solución ofrece numerosas ventajas a las compañías que han implementado modelos de teletrabajo entre las que se destacan: Prisma Access utiliza tecnología de NGFW para asegurar la red, con los módulos de Antivirus, Antispyware, IPS, Sandboxing, Seguridad Avanzada de DNS, DLP, Descifrado SSL/TLS, Control de Aplicaciones y Filtro Web.Gestión centralizada, con políticas basadas en la identidad del usuario.El agente VPN puede estar siempre conectado a Prisma Access, para asegurar una protección permanente.Soporte a diversos sistemas operativos.No afecta el desempeño del equipo; la seguridad se aplica a nivel de red.Mejora la experiencia del usuario: Prisma Access utiliza SD-WAN entre sus más de 100 nodos a nivel mundial para optimizar la navegación en internet. Sin duda todas estas funcionalidades son determinantes a la hora de asegurarse que el teletrabajo no se vaya a convertir en un riesgo para las empresas más, si se tiene en cuenta que, según lnternational Data Corporation, el 72,3 por ciento de los empleados trabajará de manera remota a finales del 2020.
Jorge A. Hernández Inteligencia artificial generativa, ¿por qué tanto escándalo? ChatGPT, Google Bard, Midjourney, Stable Diffusion… La Inteligencia Artificial Generativa se está tomando el mundo, pero ¿qué es lo nuevo que traen a la mesa estas plataformas y cómo...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización? Mucho se ha dicho sobre cómo la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos quitarán puestos de trabajo y afectarán a numerosas empresas en el planeta, pero ¿cuáles son...
Jorge A. Hernández El futuro de la identidad digital y cómo influirá en nuestra vida La identidad digital o identidad 2.0 no es algo nuevo, ha sido la evolución de la identidad tradicional en el ciberespacio y cada día crece en importancia, tanto que...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los lenguajes y roles de programación más demandados para el 2023? Aunque parezca lo último en tecnología, los lenguajes de programación vienen desde hace mucho tiempo. Al igual que las personas, nacen, algunos dan origen a otros programas y otros...
Jorge A. Hernández ¿Le darán su empleo a una Inteligencia Artificial? Si es usted de los que cree que la Inteligencia Artificial (IA) puede dejarlo sin empleo le tenemos una buena y una mala noticia. La mala es que podría...
Jorge A. Hernández Más allá del ChatGPT, tecnologías emergentes para el 2023 Aunque la Inteligencia Artificial, el Blockchain y el IoT están acaparando las portadas de la prensa, existen otras tecnologías que están cambiando al planeta. Conozca algunas de las más...