Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Mónica Sofía García Infografía: normas curiosas en la mesa para ‘quedar bien’ en China En un post anterior ya compartiamos la guía esencial de protocolo para sobrevivir en China , pero dado que en este país asiático un restaurante es una extensión de...
Mercedes Núñez TEDxAlcarriaSt: ideas que merece la pena compartir, talento local y pensamiento crítico Es muy gratificante poder entrevistar a un compañero porque deja huella con su trabajo en su comunidad. José Carlos Martín Marco lo hace: además de su día a día...
David Fernández ¡Viva la improvisación en la empresa! Debemos pasar del concepto de “empresa líquida”, enunciado en el año 2000 por Zygmunt Bauman (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010), al de «empresa gaseosa», en...
Roberto Velasco IAST: un nuevo enfoque en la detección de vulnerabilidades Presentamos el enfoque Interactive AST (Application Security Testing) de Hdiv Security, que combina los enfoques estáticos (SAST) y dinámicos (DAST).
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 20–26 de marzo Análisis del nuevo grupo de ciberespionaje SilverFish El equipo de PRODAFT Threat Intelligence (PTI) ha descubierto un grupo muy sofisticado de ciberdelincuentes llamado SilverFish, que opera exclusivamente contra grandes empresas...
AI of Things El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporte Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de...
Raúl Salgado Payflow, una app para cobrar la nómina cuando se quiera, a golpe de clic Posponer irse de compras hasta ingresar la nómina. Verse obligado a retrasar un viaje. Emplazar cualquier tipo de plan para llegar a fin de mes… Y en este contexto,...
Los beneficios de tener Wi-Fi Gestionado en su compañíaAlvaro Sandoval 19 marzo, 2020 El Wi-Fi Gestionado es una solución digital que se basa en la gestión y monitoreo de las redes inalámbricas desde la nube. Esto es importante, porque a medida que aumenta la transformación digital y avanzan las TIC, el estar conectado se vuelve una necesidad para la comunicación de las organizaciones, tanto interna como externamente. La conexión a Internet y las redes agilizan los procesos en el entorno laboral y profesional, ya que intervienen en la gestión, conocimiento, ejecución y distribución de objetivos, proyectos y tareas de las compañías. Beneficios principales del Wi-Fi Gestionado en su compañía Gestionar y visualizar en la nube los switches, los puntos de acceso y las gateways de forma sencilla, segura y económica.Los servicios de análisis avanzado y estado de conectividad, así como un acceso de invitados fácil de utilizar, contribuyen a que se ofrezca una experiencia incomparable, mejorando las eficiencias.La plataforma en la nube asegura la disponibilidad más alta posible y servicio sin interrupción.El diseño de arquitectura a escala web ofrece alto desempeño, aun cuando se esté trabajando con grandes cantidades de datos.Agrupación e integración en todos los niveles, que se distribuye a lo largo de múltiples centros de datos para asegurar que siempre esté operando. Las empresas de Telecomunicaciones juegan un papel muy importante en este escenario, porque al conocer las tecnologías de conectividad inalámbrica disponibles y las necesidades de las compañías, pueden brindar los servicios necesarios facilitando el desempeño, mejorando la conectividad, ahorro en costos y mejorando la estética de sus oficinas sin cables. Es el caso de Movistar Empresas que, de la mano con Cisco Meraki, ha fortalecido su alianza tecnológica, para brindarle a sus clientes la posibilidad de administrar y monitorear las redes desde cualquier lugar y momento.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.