Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Telefónica Ecuador ¿Cómo utilizar lo mejor del e-learning para crecer profesionalmente? La aparición de internet provocó un proceso disruptivo en las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Ya no es necesario trasladarse hasta el centro de estudios para escuchar con pasividad la disertación...
Raúl Salgado Seis trucos para perder el miedo a hablar en público “La luz viaja más rápido que el sonido. Por eso, algunas personas parecen brillar hasta que abren la boca”. La frase es de Albert Einstein, o al menos eso...
Moncho Terol Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casa En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
ElevenPaths Presentamos nuestros nuevos podcast: ElevenPaths Radio ¡Llega la nueva serie de podcast de ElevenPaths! Te invitamos a descubrir el apasionante mundo de la ciberseguridad junto a nuestro Chief Wellbeing Officer, Gonzalo Álvarez Marañón, y una...
ElevenPaths La importancia de la ciberseguridad en las Pymes La mayoría de pymes piensan que por su volumen de negocio, no corren ningún riesgo con respecto a los cibercriminales, pero esto no es así.
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?Jorge A. Hernández 1 diciembre, 2023 Aunque la Transformación Digital es un tema crítico para el desarrollo de las empresas, también trae consigo sus propios desafíos que van desde factores tecnológicos hasta culturales. Conozca algunos de los principales retos para la transformación digital en el 2024. La Transformación Digital es un término que se repite a lo largo de los últimos años, pero no siempre es la misma. Es una filosofía que cambia e incluye nuevos elementos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en medio de la pandemia iba enlazada con el desarrollo de nuevos canales digitales, mientras que en el 2023 se le asoció con la Inteligencia Artificial Generativa. Incluso mirando más allá de la tecnología, la Transformación Digital es una disciplina que incluye otras iniciativas como el Design Thinking, DevOps, el uso de metodologías ágiles, una obsesión con los datos y la innovación, entre otras variables, pero enlazar estos elementos no siempre es fácil y aquí entra uno de los principales retos: una buena ejecución. No importa lo bueno que sea un plan o los recursos asignados; si no se hace un seguimiento constante con unos objetivos y métricas claras, es complicado asegurar una buena ejecución. Por ello, las empresas no deben ser tímidas a la hora de pedir ayuda y asesorarse por asesores externos que conozcan su nicho. Talento, Liderazgo y Visión Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para el 2025 Colombia tendrá un déficit de 200.000 trabajadores en áreas tecnológicas. Una problemática global que impacta también en los procesos de Transformación Digital. Por ello, el segundo reto del 2024 será la obtención y retención del talento. Se trata de un desafío que recae no solo sobre los departamentos de recursos humanos, sino también en los líderes de las organizaciones que deben crear un ambiente laboral agradable, colaborativo y con una comunicación abierta que permita nutrir los procesos de innovación y cambio. Y precisamente desde la alta gerencia suele presentarse otro reto, que es la visión a corto plazo. Es fácil entender la obsesión por obtener buenos resultados de forma rápida, pero la filosofía misma de la Transformación Digital conlleva procesos, estudios, diagnósticos, retroalimentación y cambios, y esto solo es posible hacerlo bien si se le da el tiempo suficiente. No solo se trata de la empresa A veces es fácil perderse en la estadística, las cifras, los planes de crecimiento, y las metas. Por ello, el cuarto gran reto del 2024 en Transformación Digital tiene que ver con la razón misma de las organizaciones: sus clientes. Todo proceso de Transformación Digital debe escuchar a los clientes. Después de todo, muchos de ellos buscan mejorar su experiencia de uso y de compra, y por eso, es vital no olvidar nunca las necesidades de los clientes, tanto internos como externos. Aunque existen varios retos adicionales, como quinto gran desafío seleccionaremos uno de los más complicados: el bajo presupuesto. El 2024 se muestra como un año desafiante donde es fundamental vender la idea de que la tecnología no es un gasto sino una inversión fundamental para apalancar los procesos de transformación y eficiencia. Y aunque el título de este texto solo anunció 5 desafíos, le agregaremos uno más: la resistencia al cambio. Transformarse no siempre es fácil, al menos al comienzo y por lo cual debe inculcarse como un mantra permanente dentro de la organización, como una disciplina que defina la empresa y que enseñe que la única constante en los tiempos modernos es el cambio. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de Artphotostudio
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.