Eva María Oviedo Cómo optimizar tus viajes con un mapa personalizado de Google Maps Para los que tenemos un nulo sentido de la orientación, Google Maps es una herramienta maravillosa, que no se limita únicamente a mostrarte la ruta entre dos puntos y...
Juan Luis Manfredi Las redes de contacto y el éxito de los proyectos emprendedores La creación de proyectos emprendedores es una tarea titánica, una actividad que conlleva mucho esfuerzo y determinación. Aun así, la voluntad no garantiza el éxito. Este es resultado de...
Mercedes Blanco Tengo un cliente de la Unión Europea, ¿cómo le facturo? Imagínate que eres autónomo y tienes un cliente cuyo domicilio fiscal está en Irlanda. La pregunta es obligada: ¿cómo le facturas tu trabajo? Lo primero que debes saber es...
Mercedes Blanco ¿Quieres prácticas? Busca un autónomo El verano es la oportunidad de muchos jóvenes para iniciar su acercamiento al mundo laboral a través de las prácticas en empresas. Buscan conocer de cerca cómo es el...
ElevenPaths ElevenPaths en la RSA Conference 2020, el evento referencia en ciberseguridad Un año más, volvemos a la RSA Conference, el evento referencia del sector de la ciberseguridad, presentando nuestra propuesta #HumanizingSecurity.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Rock Appround the Clock, la investigación presentada en DefCON En el mundo del Threat Intelligence, determinar la localización geográfica del atacante es uno de los datos más valorados en las técnicas de atribución. Incluso si no es percibida...
Pablo García Pérez Radiografía de un baile 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que...
José Carlos Martín Marco El papel de la inteligencia artificial en las salas de reuniones Según un reciente artículo de Harward Business Review la mayoría de los empleados asistimos a una media de 62 reuniones al mes. Este número es aún mayor en el...
LUCA ATP y la protección contra el fraude financieroTBE Colombia 14 julio, 2020 El fraude financiero -por medios digitales- es una realidad en todo el mundo, sin embargo, cada día son más las herramientas tecnológicas que buscan evitarlo. Ese es el caso del LUCA ATP, una solución de Big Data de LUCA Colombia, la unidad de Datos de Telefónica. LUCA ATP (Account Takeover Protection) aprovecha la ubicuidad de los dispositivos móviles para convertir al número celular en el más confiable validador de los servicios digitales, lo que es una gran solución si se tiene en cuenta que estos aparatos se han convertido en herramientas esenciales de nuestra vida. En la actualidad, con los avances tecnológicos, numerosas actividades están vinculadas al número móvil que manejamos, desde recordatorios, ubicaciones, contactos y redes sociales; hasta nuestros datos y transacciones financieras. ¿Qué tan estamos expuestos y cómo se combate este riesgo? Hoy existe una nueva modalidad de fraude denominada suplantación de la tarjeta SIM, que permite a los hackers acceder a las cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito e información personal de los usuarios. Además de ser una actividad difícil de identificar está avanzando en regiones del mundo donde antes no estaba presente y, como es de esperarse, apunta a víctimas con altos ingresos, que han sido identificadas previamente. Tradicionalmente, las entidades financieras y los bancos han enviado comunicaciones a sus clientes, por medio de SMS o canal de voz, dentro de un proceso conocido como “segundo factor de autenticación”, ¿pero qué sucede cuando los delincuentes suplantan a los clientes reales duplicando su tarjeta SIM, programando un desvío de llamada, o mediante otros métodos? Ahí es donde interviene LUCA ATP para decidir si se trata de un comportamiento fraudulento y si se requiere una autenticación adicional. Igualmente, si los delincuentes ya han asumido la cuenta de un cliente móvil, puede actuar antes de que puedan retirar fondos, cambiar contraseñas o establecerse como un nuevo beneficiario para cualquier pago. ¿A quién está dirigido LUCA ATP y cuáles son los beneficios? Esta solución de LUCA Colombia está diseñada para que bancos, entidades financieras y empresas puedan validar transacciones a través del número móvil, previniendo la suplantación de identidad. El número de teléfono sirve como identificador del cliente y garantiza un acceso legítimo a los servicios financieros. Como si esto fuera poco, los clientes B2B pueden hacer uso de los insights que hay en sus sistemas internos para una mejor toma de decisiones y todo esto mientras sus clientes son protegidos de forma transparente. LUCA ATP hace parte de la familia de soluciones Smart Digits que ya es utilizada por cuatro de los cinco mayores bancos de Reino Unido, así como varios bancos de España y América Latina. Es así como Telefónica a través de su unidad de datos LUCA ayuda a las corporaciones a mejorar sus resultados y sus estrategias de negocio por medio de productos y servicios Big Data e Inteligencia Artificial. Foto creada por Racool_studio – www.freepik.es
Jorge A. Hernández ¿Qué es la observabilidad y por qué está de moda? ¿Nunca le ha pasado, que a veces, sus clientes son los primeros en darse cuenta de los fallos en su plataforma tecnológica? En un mundo ideal esto no debería...
Jorge A. Hernández Retos tecnológicos de las empresas en el 2023 El 2023 es un año especial, no solo porque la pandemia empieza a verse más lejana sino porque la presencialidad promete reactivar algunos sectores de la economía. Aun así,...
Jorge A. Hernández Proptech, la transformación digital en el sector inmobiliario La transformación digital es transversal, no está encerrada en una vertical de mercado, y por ello nos hemos acostumbrados a términos como Fintech, Agrotech, Edtech y desde hace un...
Jorge A. Hernández El video OTT, la evolución del entretenimiento Es difícil recordar cómo era ver series de video antes de la llegada de las plataformas OTT, un mercado tan grande, y creciente, que moverá más 176 mil millones...
Jorge A. Hernández El reinado de los drones industriales De juguetes de unos entusiastas a protagonistas de innumerables industrias, los drones han madurado con el tiempo y se han especializado en varias verticales del mercado. Conozca sus usos...
Jorge A. Hernández El llamativo encanto de la informática forense Suena cinematográfico, y la verdad tiene un poco, la informática forense es un área que mezcla el aire detectivesco de la investigación con las últimas tecnologías de analítica, pero...