LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Pilar Cantarero La cultura del teletrabajo en LUCA: una virtud convertida en necesidad Es viernes, primera hora de la mañana y estoy trabajando desde casa. Aunque para muchos esto esté siendo toda una novedad, para mí no lo es. Estoy teletrabajando como...
Ana Zamora Llegó el día: Hoy lanzamos LUCA Data-Driven Decisions Ha llegado el día. Hoy presentamos la nueva unidad de Big Data B2B de Telefónica. El evento de lanzamiento tendrá lugar en nuestros Auditorio de Distrito Telefónica ante más de...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
LUCA Así se mueve Alemania: datos móviles para mejorar planes de transporte Nuestros compañeros de Telefónica NEXT diseñaron, a través de los datos móviles, análisis de datos y big data, un mapa interactivo que permite visualizar flujos de movilidad nacionales. Ciudades,...
LUCA ¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards Contenido escrito por Félix Sanz Justel, Marketing Effectiveness Manager, Mobile Advertising Los servicios de recompensa de datos o “Data Rewards” son una poderosa herramienta a disposición de las marcas para incentivar la...
LUCA LUCA Talk: Eficiencia energética, confort y sostenibilidad, ¿cómo conseguirlo? QUÉ: Webinar online de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de diciembre, 16:00h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)...
LUCA Convierte datos complejos de tu empresa en insights accionables con LUCA Comms En un mundo cada vez más digital, son muchos los datos que una empresa genera a raíz del uso de los servicios de comunicaciones que tiene contratados con su...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Cómo el Big Data puede prevenir el fraude con tarjetas de créditoAna Zamora 13 enero, 2017 Imagina que te encuentras de vacaciones en alguna isla, pasando unos días de relax y desconectando de la rutina. Imagina que tienes sed o quieres comprarte algún souvenir para poder recordar esos días cuando vuelvas a tu querido lugar de residencia. De repente vas a pagar con tu tarjeta de crédito, y aparece el temido mensaje: “Pago rechazado. Tarjeta bloqueada”. Es en ese momento cuando pones mala cara por primera vez en tu viaje, y empiezas a llamar a tu banco buscando explicación. ¿La explicación? Sencilla. Ya que los casos de fraude con tarjetas de créditos son cada día más comunes, muchos de los bancos piden a los clientes como política de seguridad que les notifiquen antes de viajar al extranjero para que puedan tener constancia de si la actividad es segura. En caso de que el cliente no notifique a su banco el viaje, éste puede bloquear la tarjeta como medida preventiva. Figura 1: Los europeos pierden más de 1.800 millones de dólares debido al robo de datos de las tarjetas de crédito Pero, ¿cómo de comunes son estos ataques? Solo por lanzar algunas cifras, en México 4 de cada 10 tarjetas son víctimas de fraude. Estados Unidos no se queda atrás, con un 42% de porcentaje de incidentes. En Chile, los fraudes por tarjetas de crédito se duplicaron en 2015, y siguen creciendo. Pero no es un problema solo en América. Los europeos pierden más de 1.800 millones de dólares debido al robo de datos de las tarjetas de crédito. Travel Alerts es un servicio de LUCA, dentro del portfolio de Smart Digits, que alerta los servicios financieros en tiempo real de la ubicación de su cliente cuando se encuentre en el extranjero, gracias a la localización de la ubicación de su telefóno móvil. De este modo, si la tarjeta de crédito es usada, la entidad bancaria puede comprobar que ese uso se corresponde con el país dónde se encuentra el cliente en ese momento. La privacidad del cliente se asegura ya que el servicio se aplica siempre con su consentimiento. Además, la ubicación exacta de la persona no es revelada, solo la respuesta a la coincidencia de país. El servicio funciona con cualquier terminal, sea o no Smartphone, y sin necesidad de tener activado internet o el GPS. Con Travel Alerts no solo se previene el fraude sino que además se mejora la experiencia del cliente, que deja atrás problemas como tarjetas inutilizadas, o tener que realizar o recibir llamadas de sus bancos. Además, las entidades bancarias pueden conocer si se realizó un cambio de equipo del teléfono móvil de su cliente, recibir notificaciones si el SIM fue cambiado y saber si el desvío de llamadas fue activado. Video: Travel Alerts permite al usuario combatir el fraude y evitar el bloqueo de sus tarjetas. El servicio de Travel Alerts lleva funcionando unos dos años en Reino Unido y ha llegado recientemente a Perú, dónde las pérdidas económicas por fraudes en el sistema bancario superaron los 5$ millones en 2015, según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). “El reto para las instituciones financieras está en evitar estafas y fraudes en el uso de tarjetas de crédito, tanto en el mundo físico como en el virtual. El objetivo es entregar al cliente una experiencia segura, fluida e integrada”, señaló Ethel Bazán, gerente de Big Data de LUCA en Perú. Parece que para este 2017 que comienza, los pagos con tarjeta y los consiguientes fraudes electrónicos seguirán creciendo, por lo que mejor estar preparados para lo que viene. Próposito de este 2017: Cambiar el MundoTarde de datos en DataBeers Madrid
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....
Paloma Recuero de los Santos Los mejores post de 2020 en Telefónica IoT & Big Data Este año, como ningún otro, tenemos muchas ganas de arrancar la última hoja del calendario y empezar el del 2021 que, visto lo visto, lo tiene fácil para ser...