Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en EcuadorElevenPaths 3 octubre, 2019 ¿Todavía no conoces el programa de CSAs de ElevenPaths? Nuestros Chief Security Ambassadors son expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo cuya misión es promocionar la cultura de la seguridad a través de conferencias y artículos. Desde ElevenPaths consideramos su aportación de gran importancia y es por eso que queremos ampliar el alcance de estos embajadores con nuestro programa de reconocimiento de profesionales del sector de la ciberseguridad creando una nueva figura: los ElevenPaths CSE (Chief Security Envoy). En un artículo anterior de nuestro blog conocimos a nuestro CSEs de España y ahora es el turno de presentar a nuestros ElevenPaths CSEs en Ecuador. A continuación, una breve descripción de cada uno de ellos. Alicia Chacón Apasionada por la humanización de la tecnología. Profesional con mas de 10 años de experiencia en seguridad y tecnología aplicada a la industria financiera. Artista en proceso, amante de los viajes, café y pilates. Consultora de seguridad de la información y educación en ciberseguridad en HumanizaTech. Voluntaria en Girls In Tech, Tec de Monterrey y Google for Startups. Doctoranda en Proyectos de Tecnología de UNINI – México, egresada del diplomado en Gestión Estratégica del Capital Humano y maestra en Administración de Tecnologías de Información del Tec de Monterrey. Ingeniera en electrónica y telecomunicaciones de la ESPOL – Ecuador. Miguel Bustamante Cybersecurity Researcher, estudia Ingeniería en ciencias computacionales en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador). Ha participado como ponente en importantes conferencias nacionales e internacionales como: Ekoparty, DragonJarCon, Ecuahack, entre otras. Investigador y desarrollador de proyectos de electrónica, robótica y programación. Apasionado por generar un impacto positivo significativo a partir de la educación, imparte clases de programación y Arduino a niños y adolescentes. Christian Espinosa Abogado y consultor en derecho de nuevas tecnologías, ciberseguridad y protección de datos personales, desde donde diseña y acompaña en la implementación de estrategias integrales de cumplimiento legal y organizacional en dichas áreas, lo que incluye aspectos como responsabilidad proactiva en protección de datos personales y la utilización de herramientas de legal design para una comunicación efectiva y para el diseño de productos y servicios. Ha trabajado como Director de Protección de la Información en la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos y como Asesor para Gobierno Electrónico en Ecuador, participando en la preparación del Libro Blanco de Sociedad de la Información y del Conocimiento y en el Plan Nacional de Sociedad de la Información y del Conocimiento 2018-2021. Ha participado en el diseño de modelos de gobierno de la información y inteligencia de negocios para PyMEs y el sector financiero. Investigador interesado, entre otros aspectos, en las implicaciones legales de tecnologías como IoT, Blockchain, Machine Learning, Inteligencia Artificial. Para los organizadores de eventos, charlas y conferencias que quieran contar con alguno de estos expertos en los mismos, ponemos a su disposición la dirección de correo cse@11paths.com en la que esperamos sus solicitudes. ¡Estaremos encantados de acudir a compartir conocimiento! BinaryEgde Portal, más que un buscador de activosVerificación en dos pasos en WhatsApp, ¿seguridad o engaño?
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet