Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Sergio Sancho Azcoitia Los Sistemas Expertos que han logrado derrotar a humanos No es la primera vez que en este blog os hablamos sobre “sistemas expertos” y sobre los avances que supusieron durante los comienzos de la inteligencia artificial. Según el...
Ismael Rihawi Tu primer proyecto IoT Cloud (I): Tutorial para solución E2E con ESP32 y AWS IoT En un anterior post a comienzos de verano exploramos en profundidad el catálogo de servicios disponibles en Amazon Web Services para la implementación de soluciones profesionales que permitan unir...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Alicia Martín Domingos El futuro de la telelectura de contadores de agua más allá del COVID19. A estas alturas del año y después de que la tercera ola del COVID19 esté en boca de todos, ya no es ninguna sorpresa decir que la pandemia ha...
LUCA Lo que se mueve en tu país vecino, y más allá El valor de las llamadas telefónicas internacionales para entender nuestra sociedad Telefónica dispone de una amplia infraestructura global de red que es ofrecida a otras operadoras para transportar su tráfico...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA LUCA Talk: Akinator, un Sistema Experto convertido en adivino En la actualidad es muy común el uso de productos y aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial, desde Aura hasta Google Now. En este webinar os hablamos de Akinator,...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #8: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva ¿Conoces la diferencia? En los últimos años el término “Inteligencia Artificial” parece estar perdiendo terreno a favor de otros como “Inteligencia Cognitiva”, “Tecnologías smart” etc. Pero, ¿tienen realmente el mismo significado?. En...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Data Governance: Los datos como nuevo factor de producciónJavier Blanco Romero 16 noviembre, 2020 Los datos se encuentran en rápida expansión, y es necesario hacer frente a nuevas necesidades analíticas derivadas de la cantidad tan ingente y dispersa de datos que se consumen hoy en día en todos los sectores y ámbitos empresariales. Como decía Mario Benedetti: “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, nos cambiaron las preguntas”. Mario Benedetti Siendo conocedores de esta situación y necesidad tan cambiante y disruptiva, desde Telefonica IoT & Big Data venimos trabajando duro en la conformación de un producto transversal que permita gestionar de forma efectiva y eficiente el dato como nuevo activo de valor. Este nuevo producto impulsará un cambio en la cultura, procesos y personas de nuestros clientes, generando nuevas oportunidades de negocio, y permitirá romper silos de información, conciliando el mundo técnico y de negocio a través de un lenguaje común que posibilite el alineamiento de objetivos, reglas y estándares. Con todo ello, nace Data Governance, un producto multisectorial, modular y escalable, que permite adaptarse a las necesidades de empresas de diferente tamaño y estructura, principalmente medianas y grandes empresas, haciendo uso de las mejores capacidades, metodologías y técnicas que ofrece el mercado. ¿Qué hace diferencial nuestro producto? Permite servir de facilitador y acelerador de proyectos de analítica de datos e IoT. Posibilita mejorar el time-to-market, aumentando la rapidez, despliegue y ejecución de cualquier proyecto. Ayuda a identificar la trazabilidad y transformación de los datos en todo su ciclo de vida. Añade un mayor nivel de confianza en los datos utilizados, permitiendo conocer los datos más estratégicos de la organización y la identificación de sus propietarios. Unifica modelos de datos evitando la reingeniería. Permite reducir riesgos de desalineamiento entre áreas, incumplimientos normativos, fuga de información o mala calidad de los datos. Favorece la identificación de nuevos negocios como la comercialización de datos propios. Posibilita el desarrollo de servicios y ofertas más completas, gracias a las sinergias y adquisiciones con los principales partners tecnológicos y en la nube. Viabiliza la definición de objetivos SMART y KPIs que permiten gestionar de manera adecuada las expectativas generadas en torno a los datos. Mejora la eficiencia operativa y de procesos, reduciendo definiciones redundantes, duplicidad en los procesos y roles (modelo organizativo). Permite potenciar la experiencia del cliente a través de un modelo de acceso y autoconsumo de datos. Todos estos beneficios y retos a los que hacemos frente y que posibilitan la transformación Data-Driven de las compañías tienen lugar a través de la orquestación de diferentes soluciones o ejes estratégicos, donde Gobierno del Dato es pieza angular. Desde Telefónica IoT & Big Data, entendemos el Gobierno del Dato como un modelo conformado por las siguientes líneas: Evaluación o Assessment: Engloba la revisión pormenorizada del contexto actual y grado de madurez de la organización para las diferentes divisiones o unidades organizativas de una compañía, planteando un modelo de Gobierno extrapolable a toda la organización, acompañado de un plan de acción a desplegar. Despliegue: A través de una Oficina de Gobierno del Dato (OGD) se establecerá la elaboración de un plan de comunicación a los diferentes niveles de la organización, amparado por el plan de transformación. Operativizamos a través de una metodología propia el despliegue de las funciones de Gobierno del Dato, en torno a una serie de disciplinas o áreas de conocimiento sobre los que accionar los proyectos o casos de uso de nuestros clientes, maximizando la calidad, seguridad y marco normativo y legal. Formación: Proporciona planes formativos a medida en Gobierno del Dato para capacitar y evangelizar el talento de los equipos de trabajo, ampliando las capacidades de aquellos que buscan entender el valor estratégico que tiene transformar las organizaciones en torno al dato y los retos que ello supone. Desde la unidad de IoT y Big Data de Telefónica pensamos en la transformación digital y en la Gobernanza de los datos como palancas clave en el proceso de cambio cultural, así como en la gestión de la información en la que se encuentran las organizaciones para aumentar, mejorar y promover este desafío. La transformación digital avanza sin pausa y uno de los retos es llevar la gobernanza de los datos a cada rincón de la organización. Como dice nuestro presidente. “Los datos son un nuevo factor de producción”.José María Álvarez Pallete Ninguna empresa es más completa que la suma de todos sus miembros. Por eso es importante que el CDO ayude a democratizar los datos a medida que los equipos ganan autonomía y se alfabetizan en datos. Y que mejor manera de preparar el cambio que estar siempre cambiando. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia?Video Post #24: Breve Historia de Internet de las Cosas (IoT)
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...