Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Las Startups para tener en cuenta en el 2023Jorge A. Hernández 18 septiembre, 2023 Los últimos años han sido protagonistas de un cambio constante que va desde la pandemia hasta la Inteligencia Artificial generativa, un escenario perfecto para el nacimiento y consolidación de nuevos emprendimientos (startups). Conozca algunas de las más destacadas. Hay para todos los gustos, desde aquellas que trabajan con finanzas, salud, entretenimiento, educación o gobierno; de todos los tamaños y nacionalidades. Se estima que cada día surgen 137.000 startups en el planeta. Es una cifra abrumadora que puede prestarse para confusiones. Por ello, es tan importante hacer una curaduría que ayude a distinguir aquellas que tienen el potencial para cambiarlo todo y convertirse en futuros gigantes de la industria. Por eso, aquí traemos algunas de las startups que más han crecido en los últimos meses: iRise iRise Mechanics es una empresa del sector salud que fabrica dispositivos robóticos de movilidad para ayudar a personas con discapacidad. Con el respaldo del Deutsche Bank, esta empresa tiene un capital superior a los 467 millones de dólares. Zerotier Fundada en 2015, este emprendimiento estadounidense permite desplegar y mantener redes peer-to-peer seguras. Según voceros, para 2020, esta plataforma albergaba más de 1.2 millones de redes, las cuales a su vez gestionaban más de 3 millones de dispositivos conectados SoundHound Con un capital de más de 350 millones de dólares, este emprendimiento utiliza Inteligencia Artificial para crear asistentes conversacionales personalizados para cada marca, con su propio lenguaje, tono y mensajes deseados. Cradlewise Con un capital semilla de siete millones de dólares, este emprendimiento estadounidense crea cunas inteligentes que vigilan la profundidad del sueño de los bebés y pueden calmarlos en cuanto dan señales de despertarse. Recibieron un premio a la innovación en el CES de 2022. Babbel Creada en 2008, se trata de una de las aplicaciones para el aprendizaje de idiomas más populares gracias a su tecnología de reconocimiento de voz para ayudar con la pronunciación, además de juegos y podcasts para auxiliar a los estudiantes. Clockify Fundada en 2017, Clockify es una herramienta de seguimiento del tiempo utilizada por varias empresas como Disney, Sony y Amazon, entre otras. Es gratis y, según sus fundadores, presentan un promedio de 100.000 nuevos usuarios cada mes. Oura Este emprendimiento finlandés se ha convertido en una moda iniciada por las celebridades. Se trata de anillos inteligentes que monitorizan el ritmo cardíaco las 24 horas del día, los patrones de sueño y la temperatura corporal. Su financiación supera los 148 millones de dólares. Zypp Zypp Electric es la mayor plataforma de vehículos eléctricos de la India, basándose en scooters compartidas que funcionan en sincronía con una aplicación para desbloquearlas, aparcarlas y pagar usando un smartphone. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Fote de peoplecreations
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.