LUCATalk: «Los 6 tipos de historias que pueden contar tus datos»AI of Things 11 septiembre, 2018 Las historias nos gustan a todos. Igual que una película o un relato nos cuenta algo nuevo e interesante, los datos también. El Big Data y la Inteligencia Artificial nos ayudan a generar una gran cantidad de insights, que luego forman parte de la toma de decisiones, especialmente en las empresas. La técnica de “Historias de datos”, también conocida como “Data Storytelling” o “Analytical Stories”, nos puede ayudar a convertir estos insights en acciones, pues son mucho más fácil de entender. Figura 1. No olvides de conectarte en directo, para participar en el QA al finalizar el webinar En el libro “Keeping Up with the Quants”, los autores Thomas H. Davenport y Jinho Kim, proponen utilizar esta técnica desde el principio, al definir el problema, y no al final del proceso de análisis. Nuestro próximo webinar, «Los 6 tipos de historias que pueden contar tus datos», entrará en detalle sobre qué historias pueden contar tus datos, y cómo utilizando esta técnica, podrás presentar estos insights de una manera más atractiva y convincente. Como siempre, tendremos un live chat al finalizar el webinar, donde podrás dejarnos todas tus dudas acerca del tema. Te esperamos el 18 de septiembre, a las 16:00 CET. Update: Si quieres ver un resumen de nuestro webinar, visita nuestro post de recap. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Esta semana en el Blog de LUCA: Del 3 al 9 de Septiembre¿Ciencia ficción vs realidad? ¡Llega el LUCA Innovation Day 2018!
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...
Jorge Rubio Álvarez Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad industrial (OT) La Ciberseguridad en los entornos industriales u OT (Operational Technology) es crucial para proteger infraestructuras críticas como la energía, el transporte y la comunicación. Una preocupación cada vez mayor...