Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
AI of Things ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
Gonzalo Álvarez Marañón Qué tendrá de malo la criptografía cuántica que las mayores agencias de inteligencia del mundo desaconsejan su uso La criptografía cuántica no existe. Lo que todo el mundo entiende cuando se menciona el término «criptografía cuántica» es en realidad la distribución cuántica de claves (Quantum Key Distributrion,...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Telefónica Ecuador Los algoritmos determinan la competitividad de la empresa Los algoritmos les permiten a las empresas analizar una gran cantidad de información con la que deben tomar las mejores decisiones. Los hábitos de consumo de los clientes son el insumo...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech ChainLock, nuestra herramienta para bloquear archivos importantes en Linux Con esta herramienta ponemos a disposición de la comunidad una forma de asegurar archivos en Linux.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Nueva versión de nuestro SIEM Attack Framework, ahora con 7 fabricantes Actualizamos nuestra herramienta open source SIEM Attack Framework, destinada al análisis de seguridad que permite detectar vulnerabilidades.
Carlos Ávila El lado oscuro de WebAssembly Hoy en día, las tecnologías para desarrollar software para web se multiplican de manera vertiginosa, al tiempo que introducen, en algunos casos, nuevas formas de ataque o ventajas inesperadas...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech DIARIO ya detecta las macros “stomped” pero, ¿qué son exactamente? Hace pocas semanas presentamos DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios, y seguimos mejorándolo para que detecte más y mejor. Recientemente añadimos la capacidad...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Nueva versión de TheTHE con plugins de URLScan y MalwareBazaar Llega por primera vez a tus manos algún IOC. Pongamos un hash, URL, IP o dominio sospechoso. Necesitas conocer cierta información básica. ¿Es malware? ¿Está en algún repositorio? ¿Desde qué fecha? ¿Whois?...
Gonzalo Álvarez Marañón Blockchain, criptomonedas, zkSTARKs y el futuro de la privacidad en un mundo descentralizado En la Italia renacentista eran comunes los duelos entre matemáticos, pero no cruzando aceros, sino problemas de difícil resolución. Uno de los huesos más duros de roer en la...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs – Analizando la seguridad del código fuente utilizando mapas de calor Existen multitud de herramientas de análisis estático para analizar la seguridad de código fuente. La mayoría de ellos ofrecen informes en formato JSON o cualquier otro tipo de ficheros....
Diego Samuel Espitia Cuando prevenir un ataque cibernético se convierte en una decisión vital En los últimos años, el número de incidentes en redes de infraestructuras críticas y en sistemas industriales se ha incrementado notablemente. Se han producido ataques con un alto grado...
Andrés Naranjo Análisis de APPs relacionadas con COVID19 usando Tacyt (II) Seguimos con la investigación comenzada en la entrada anterior en la que analizamos este tipo de aplicaciones con nuestra herramienta Tacyt. Relacionado con la aplicación analizada, podemos observar que...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...