José María Lissen 5 tácticas para que tu pyme traspase fronteras Cuando una empresa ve consolidada su posición a nivel nacional, es normal que empiece a plantearse nuevas metas; objetivos internacionales. Puede que nuestro producto funcione en el extranjero, pero...
José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
ElevenPaths Nueva convocatoria del programa ElevenPaths CSE Si eres una persona apasionada por la ciberseguridad y referente en el sector, apúntate al programa ElevenPaths CSE y disfruta de todos sus beneficios.
David García Un repaso a las mejores técnicas de hacking web que nos dejó el 2018 (I) Repasamos las mejores técnicas de hacking web de 2018 y comentamos su caracterización, vectores y riesgos más importantes.
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Comunicaciones unificadas, un aliado que promueve la productividad en las compañíasAlvaro Sandoval 12 marzo, 2020 Las comunicaciones unificadas permiten integrar en un solo grupo los servicios de telefonía IP, mensajería unificada, videoconferencias y conferencias, buzón de voz, contenido compartido, lecturas de mensajes de voz, correo electrónico, entre otras cosas, a través de cualquier dispositivo y en el momento en que sus usuarios lo deseen. Actualmente las compañías se enfrentan al reto de asumir e implementar todo un proceso de transformación digital, que va desde la necesidad de comunicarse con sus pares, hasta la ejecución de procesos y proyectos para la consecución de sus objetivos; las comunicaciones unificadas generan colaboración, flexibilidad, productividad e identidad. Los operadores de telecomunicaciones impulsan la productividad de las empresas colombianas Las encargadas de prestar este servicio de solución digital son las empresas de telecomunicaciones, tanto para grandes empresas como pymes, pues el portafolio de servicios es amplio y se ajusta a las necesidades que su organización requiere. Ese es el caso de Movistar Empresas, que se ha convertido en aliado fundamental de grandes compañías colombianas. Hoy reúne más de 70.000 extensiones de Comunicaciones Unificadas y cerca de 250 clientes a nivel nacional como Avianca, Fiscalía, Sanitas, Alpina, Contraloría, Policía Nacional, BBVA y otro más, que han decidido participar en la implementación de procesos de transformación digital. Ventajas de las comunicaciones unificadas en su compañía Sentido de colaboración y ambiente laboral agradableReducción de costosAumento de la productividad Mayor competitividadReduce los errores humanosMejora la eficiencia y la eficacia Al momento de contar con el servicio de UC, las compañías tienen en cuenta tres elementos importantes en orden de relevancia que son: mensajería unificada, integración de aplicaciones comerciales y herramientas colaborativas. En palabras de Nicolás Grosman, Jefe de Investigación Económica, Alcance y Relevancia para América Latina de McKinsey & Company, “los negocios deben perseguir una estrategia digital en dos niveles. En el primer nivel, deben buscar la transformación digital del núcleo del negocio. Esto abarca el uso de analítica avanzada y marketing digital, la transición a una organización ágil, la inversión en tecnologías de avanzada y la digitalización de la interacción con el cliente y de procesos. En el segundo nivel, deben buscar nuevas oportunidades de modelos de negocio habilitadas por tecnologías digitales”.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.
Jorge A. Hernández Conozca los retos tecnológicos para el 2025 Más desempeño con menor costo, más Inteligencia Artificial sin afectar el manejo de los datos y más ciberseguridad sin influir en la experiencia del cliente: estos son solo algunos...
Jorge A. Hernández El consumidor del 2025: ¿cómo ha evolucionado? Con transformaciones en sus hábitos de compra, derivadas incluso desde antes de la pandemia, el consumidor del 2025 presenta cambios que van desde la forma misma de informarse hasta...
Jorge A. Hernández La importancia de la flexibilidad en la empresa moderna y cómo conseguirla ¿Qué tienen en común empresas como Kodak, Blockbuster, Nokia y Blackberry? La respuesta es obvia: no supieron adaptarse a los cambios y perdieron su liderazgo, lo que resalta la...
Jorge A. Hernández Las 5 principales tendencias de la computación en nube para 2025 Aunque la inteligencia artificial suele robarse los titulares de prensa, esta tecnología solo es posible mediante la colaboración de otras iniciativas como la computación en la nube. ¿Qué nos...
Jorge A. Hernández Edge Analytics: llevando el análisis al campo de acción Aunque el procesamiento en los grandes centros de datos sigue creciendo, también existe un mercado de procesamiento local: el edge. Conózcalo