Datapedia: el diccionario tecnológico de LUCAPaloma Recuero de los Santos 16 octubre, 2019 La irrupción de todo tipo de tecnologías en la realidad cotidiana parece traer como consecuencia que todo ciudadano de a pie sea «experto en» mil cosas diferentes. Y no siempre es así. Porque escuchemos nombrar mil veces, por ejemplo, «aprendizaje profundo» no significa que comprendamos qué es y cómo funciona. A la dificultad técnica, se le suma la dificultad del idioma, ya que muchas veces las traducciones se obvian y se utiliza directamente la expresión en inglés: «deep learning». En LUCA, conscientes de esta dificultad, nos propusimos crear un diccionario tecnológico español-inglés, que ayudara a todas aquellas personas interesadas en aprender sobre el mundo de los datos y la inteligencia artificial, a encontrar definiciones claras y sencillas de estos conceptos. Somos prácticos, y lo cierto es que no vamos a hablar de «datos masivos» cuando se ha impuesto y aceptado de forma general hablar de «big data». Sin embargo, nos pareció interesante encontrar la definición más aceptada de esta terminología en español, para aquellos que prefieran evitar los anglicismos. Incluso, para presentarlo, creamos un bot basado en ella, ¿te animaste a probarlo? Cómo crear un Bot de forma sencilla Con o sin bot, te invitamos a usarla siempre que lo necesites. Nuestro diccionario tecnológico es un proyecto vivo, que crece día a día. Así que, si echas de menos algún término, no dudes en proponerlo, y lo incorporaremos a nuestra próxima actualización. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. La inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresasEl futuro de la computación cuántica y la Inteligencia Artificial, explicado de manera sencilla
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou “Humanidad aumentada”, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...