Carlos Rebato Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos...
Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
José Ramón Suárez Rivas El reto de ser aprendices permanentes en el siglo XXI En el Foro de Davos de 2017, Mara Swan (vicepresidenta ejecutiva de Estrategia y talento global de ManpowerGroup) introdujo el término learnability (aprendibilidad) como «la curiosidad y la capacidad...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
Diego Samuel Espitia Fileless malware: ataques en crecimiento pero controlables Los ataques de fileless malware han aumentado un 900% desde 20219, descubre cómo protegerte.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×03 – Entrevista a María Campos La seguridad informática estuvo ligada en sus inicios al PC. Luego, se extendió a los servidores; después, a los dispositivos móviles; ahora, todo está conectado con todo. Nuevos escenarios...
AI of Things Diseñando el mapa de publicidad OOH en Brasil gracias a los datos Es imprescindible que una empresa maximice el alcance de sus clientes, y una manera de conseguirlo es hacer uso del poder y valor que ofrece la publicidad. Hoy en...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...
Cómo sacarle provecho a la realidad virtual en los negociosJorge A. Hernández 4 agosto, 2023 Aunque la realidad virtual no es una tecnología nueva, en los últimos años se ha puesto de moda gracias al avance tecnológico y al interés de los inversionistas en temas como el Metaverso. ¿Pero cómo aprovechar esta tecnología en negocios? Cuando Mark Zuckerberg anunció en 2021 que el nombre de Facebook iba a ser reemplazado por otra empresa llamada Meta, tomó al mundo por sorpresa. Una sensación que se mantuvo al dar a conocer la inversión de 10.000 millones de dólares en el Metaverso, un concepto anunciado desde la literatura de ciencia ficción. Se trata de mundos digitales a los que accedemos usando dispositivos de realidad virtual y aumentada, y que permite explorar representaciones típicas del mundo físico, como oficinas, centros comerciales e incluso teatros, pero en un escenario digital. Esta iniciativa sirvió para que otras empresas trabajaran en crear nuevos equipos como los Meta Quest 2, Sony PlayStation VR2, HTC Vive Pro 2, Valve Index VR e incluso las nuevas gafas Apple Vision Pro. Es decir, la tecnología ya ha puesto su parte para facilitar el acceso a estos mundos digitales aunque por ahora varios de estos equipos son costosos. La pregunta ahora es: ¿cómo pueden las empresas sacarle provecho a esta tecnología? Algunas ideas al respecto son: Agencias virtuales de publicidad digital. La realidad virtual (VR) y el Metaverso permiten crear escenarios y eventos digitales, convirtiéndose en una oportunidad para las mentes creativas. Piense en las paredes, escaparates y posibles anuncios que se pueden crear en estos mundos. Este universo es una oportunidad para crear un nuevo tipo de publicidad sin las limitaciones de la vida cotidiana. Galerías de arte virtuales. ¿Qué mejor forma de conocer a los nuevos artistas de cualquier lugar del planeta que en la virtualidad? Las galerías de arte pueden abarcar nuevas audiencias de forma más eficiente. Incluso se pueden crear galas especiales y eventos virtuales para el lanzamiento de las nuevas exposiciones. Cuartos de escape virtuales. De moda desde hace un par de años, la virtualidad permite crear de forma mucho más barata y eficiente nuevos escenarios para los cuartos de escape. Además, gracias a la flexibilidad del mundo digital, se pueden crear pruebas piloto y seleccionar solo los modelos más exitosos y amados por las audiencias. Estudios de cine y video para VR. La realidad virtual necesitará de proveedores de contenido especializado para un medio que hasta ahora está creando su propio lenguaje. Adelántese a la competencia y satisfaga esta necesidad. Capacitación y entrenamiento. La naturaleza inmersiva de la VR la hace ideal para fines educativos. Cree una consultora capaz de crear contenido flexible a la medida de cualquier empresa u organización. Por supuesto, estas son solo algunas ideas. La VR tiene potencial para tratamientos psicológicos, de rehabilitación, para usarse como app de citas, para entrevistar nuevos empleados, para recrear eventos históricos e incluso como coaching para hablar en público. Se trata de una nueva tecnología cuyo potencial será tan grande como lo puedan imaginar los emprendedores. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.