Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...
Beatriz Sanz Baños Chuck Martin: “la industria puede anticiparse a las necesidades del consumidor incluso antes de que este tenga la necesidad. Internet de las Cosas ha crecido hasta convertirse en un elemento diario de nuestra vida. Actualmente nos encontramos ante un conjunto de tecnologías y usos, un ecosistema, vivo y...
María Cascajo Sastre Computación cuántica a la vista en el futuro del IoT Los dispositivos conectados, las personas que los utilizan y el entorno que los ampara crecen a ritmos extraordinarios. Para poder mantener este ritmo de crecimiento hay que mirar hacia...
María Cascajo Sastre Las eSIM llegan para dar un renovado impulso al IoT Las tarjetas SIM son mucho más de lo que parecen. En un sencillo rectángulo de plástico y metal encierran más que unos datos embebidos. En realidad, es un ordenador...
Ahora el ciclismo es más seguro gracias a los drones e IoTLuis Simón Gómez Semeleder 12 septiembre, 2019 ¿Cuántos de nosotros no nos sentimos seguros al adelantar a una bici en carretera? Lo cierto es que mientras conducimosun coche se nos pueden presentar una situación peligrosa, pero también si somos nosotros los que vamos encima de la bicicleta. Ahora, la tecnología IoT puede ayudarnos y dotar de un ‘sexto sentido’ a los conductores. Telefónica ha participado en el desarrollo de un sistema de avisos en carretera que proporciona una conducción asistida. Mediante drones con cámara, es capaz de avisar al conductor si hay una bicicleta más adelante o un vehículo parado. Si aún no imaginas cómo funciona, infórmate en esta infografía que te mostramos hoy y comprueba cómo gracias a Internet de las Cosas se pueden prevenir accidentes en carretera. Además, con motivo de la Vuelta Ciclista a España, hemos probado esta solución junto a Perico Delgado, ex ciclista profesional. Si quieres saber más sobre la iniciativa con La Vuelta Ciclista, tienes más información en este enlace. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Refréscate con la Cerveza ConectadaUn nuevo concepto de Turismo
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...
Jorge Rubio Álvarez Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad industrial (OT) La Ciberseguridad en los entornos industriales u OT (Operational Technology) es crucial para proteger infraestructuras críticas como la energía, el transporte y la comunicación. Una preocupación cada vez mayor...