Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Colombia 4.0: ¿qué tiene de especial para el 2023?Jorge A. Hernández 27 octubre, 2023 Colombia 4.0, el evento estatal de tecnología y emprendimiento digital más grande de Colombia, se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Corferias. ¿Qué nos trae en esta edición y por qué es tan importante? Después de la pandemia, los eventos presenciales fueron una apuesta y, al mismo tiempo, la respuesta a una necesidad: la de reunirse en persona para fortalecer el relacionamiento entre emprendedores, fabricantes y el gobierno, con el fin de establecer nuevos proyectos y negocios. Colombia 4.0 forma parte de este contexto. Pero lo más interesante de Colombia 4.0 es su origen de carácter estatal, lo que lo diferencia de la mayoría de las iniciativas de tipo privado. Organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), se trata de un evento gratuito de divulgación tecnológica y de networking empresarial. Con una trayectoria que se remonta a 2015, con el nombre de Colombia 3.0, este evento, en su primera versión, logró reunir a más de 16.000 participantes presenciales y casi 20.000 virtuales alrededor de 170 conferencias. Fue un esfuerzo no solo para atraer a grandes fabricantes y conferencistas internacionales que difundieran las tendencias globales en tecnología, sino también para ofrecer un espacio a emprendimientos locales y a la academia. Una muestra híbrida Aunque Colombia 4.0 se caracteriza por ser un evento estatal, también tiene un espacio para el sector privado. Por ello, para el 2023, el MinTIC anunció que ofrecerá 50 stands físicos y 20 virtuales a empresas de la Industria Digital Colombiana. De esta forma, el Ministerio TIC busca ayudar a promover la industria digital nacional en cuatro grandes segmentos, a saber, AgTech, TravelTech, EdTech y HealthTech. Además, se apoyará el desarrollo de software, la creación de aplicaciones, la animación digital, los contenidos interactivos, los videojuegos y las tecnologías de la 4RI (Cuarta Revolución Industrial). Por su parte, los 20 espacios virtuales corresponden a los ofrecidos por E-conexia, una plataforma digital creada por diversas entidades feriales (Corferias) y la Cámara de Comercio de Bogotá, el Ministerio del Comercio, MinTIC, iNNpulsa y la Alcaldía Mayor de Bogotá, entre otros. Recorriendo el país Aunque Colombia 4.0 se realizaba inicialmente solo en la capital del país (Bogotá), con el paso de los años este evento comenzó a llevarse a cabo en otras ciudades, como Barranquilla (2021), Medellín (2022) y Bucaramanga (2022), entre otras, que se han destacado por sus nodos de emprendimiento. En cuanto a la temática del 2023, el MinTIC dio a conocer que busca «dinamizar los ecosistemas digitales, validar los aportes de la Inteligencia Artificial y Revolucionar el Talento TI». En otras palabras, se busca estimular la generación de talento en el sector y abordar el tema imprescindible de este año: la Inteligencia Artificial. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto: Colombia 4.0
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.