José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
Raúl Salgado 15 reglas de oro del ‘networking’ Cuatro jóvenes desaliñados conversan con tres adultos trajeados y “encorbatados” en el hall de un céntrico hotel de Madrid a las dos en punto de la tarde. A su...
Nacho Palou Edge AI: Inteligencia Artificial fuera de la nube Edge AI se refiere a la ejecución de modelos de Inteligencia Artificial cerca o en dispositivos como wearables, móviles, cámaras, sensores IoT (Internet of Things) o servidores Edge, entre...
Raúl Salgado ¿Por qué tantas personas quieren cambiar de empleo tras las vacaciones? Después de estar unos días a la bartola, desconectando y cargando pilas tras un largo e intenso año, muchos trabajadores se plantean cambiar de empleo a la vuelta de...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 5-11 de diciembre Boletín de seguridad de Microsoft Microsoft publicó el pasado 8 de diciembre su boletín mensual de actualizaciones de seguridad, que en esta ocasión incluye parches para 58 vulnerabilidades y un...
ElevenPaths Telefónica y BOTECH FPI, juntos contra el fraude en el sector bancario El pasado 31 de mayo se consolidó la alianza entre Telefónica y BOTECH FPI (Fraud, Prevention & Intelligence) con el objetivo de explotar las sinergias de estas empresas en...
Innovation Marketing Team 4YFN21: las startups, factor clave para la transformación tecnológica y la recuperación económica 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a abrir sus puertas. Tras tener que...
David Rodriguez Campos Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimiento Telefónica Open Future lanza la primera Call Open Future España 2020, en la que 9 Hubs de la red global Open Future unen sus propuestas de impulso al emprendimiento...
Cinco ideas de negocio basadas en geolocalización (GPS)Jorge A. Hernández 18 agosto, 2023 Desde el rastreo de mascotas hasta la coordinación de drones, la tecnología GPS (Global Positioning System) está en todas partes, conformando un mercado global que superará los 4,93 billones de dólares en 2028. Tras una tragedia aeronáutica en 1983, el presidente estadounidense Ronald Reagan abrió el uso de la entonces tecnología militar, el GPS, para ser utilizado con fines comerciales. Cuarenta años después, esta tecnología está en todas partes y lo mejor, aún surgen nuevos modelos de negocios. Porque no solo ha mejorado esta tecnología, también lo ha hecho la capacidad de los teléfonos inteligentes, ahora más poderosos y capaces de conectarse con redes de mayor velocidad, como la tan mencionada 5G. Esta mezcla de tecnología en redes y de poder de cómputo permite el surgimiento de nuevas ideas de productos y servicios, tales como: 1. Vigilante de conducción: ¿quieres saber cómo conduce su hijo, su padre o incluso su pareja? Simplemente instale una aplicación en su teléfono móvil que permita conocer su comportamiento en cada momento. ¿Cuál es su velocidad promedio? ¿Rutas favoritas? ¿Tipo de frenado?, etc. Generando reportes históricos para ayudarles a conducir mejor. 2. Citas en la misma zona: gracias a la geolocalización es posible relacionarse con personas que se encuentran en la misma ubicación geográfica. Incluso es posible compartir rutas, no solo para conocer a posibles parejas, sino también para desplazarse de una forma más amigable con el medio ambiente. 3. Relacionando emprendimientos locales: de igual forma que se pueden relacionar individuos, la geolocalización puede establecer sinergias entre varias empresas que operan en el mismo sector, para disminuir costos de envíos, transportes e incluso seguridad. 4. Competencias deportivas: basados en los patrones de consumo, es posible usar la tecnología GPS para establecer eventos deportivos por sectores. Incluso es posible agrupar estas comunidades según su rendimiento deportivo, conformando mercados potenciales atractivos para anunciantes. 5. Juegos de realidad alterna: los Alternate Reality Games se han convertido en una poderosa herramienta de mercadeo, donde los jugadores salen de la pantalla para interactuar con el entorno en una serie de pistas. El GPS es perfecto para este uso al combinarse con otras tecnologías como la realidad aumentada. Por supuesto, estos son apenas unos ejemplos, pero se pueden abarcar otros mercados, como el de salud pública. Porque si algo nos enseñó el Covid-19, es la utilidad del GPS para determinar patrones de contagio en zonas geográficas. También se puede usar el GPS para cuidar a ancianos o población vulnerable, controlar dispositivos IoT, ubicar automáticamente hoteles con vacantes, etc. Después de todo, la tecnología es tan flexible como el usuario que la utiliza. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.