Qué es y para qué sirve el seguimiento GPS responsableFélix Hernández 22 marzo, 2017 ¿Dónde están mis empleados? ¿Qué estarán haciendo en estos momentos? ¿Fueron a ver a los clientes? ¿Cuándo llegaron? ¿Cumplieron con los encargos? ¿Llegaron a tiempo? ¿Visitaron todas las instalaciones? ¿Hicieron todas las rutas? ¿Qué empleado viaja más y quién menos? Estas preguntas asociadas a la movilidad profesional atenazan la mente de muchos propietarios, gerentes y socios de empresas españolas, no solo en el sector del transporte y la logística, sino también en muchos otros. No en vano el 39% de los empleados en España realiza su actividad en movilidad, según un estudio de IDC presentado en la última edición del Mobile World Congress. Y aunque no tengan una flota comercial ni muchos vehículos, numerosas empresas sí tienen empleados en movilidad que necesitan tener localizados, pero no con un producto sofisticado de flotas, lleno de posibilidades (caro) y de sensores y medidores de carburante, sino con algo mucho más sencillo. Todos los propietarios y jefes quisieran tener un ojo sobre cada empleado, poder controlar sus movimientos, saber cuántos kilómetros recorrieron, por qué fueron o no a ver a fulanito y cuándo. Les va mucho dinero en productividad, en tiempo, de ahí que el factor «proximidad» (a un cliente, a un lugar, a una avería) sea muy relevante. Las pequeñas y medianas empresas son pura movilidad y no dejan de surgir interrogantes: ¿Aquella instalación la hicimos a tiempo? ¿Y quién fue de todos nosotros? ¿Hemos visitado a todos los clientes en el último mes? Y el vehículo de empresa, ¿lo usamos correctamente? Lo tenemos rotulado para prestar un servicio del Ayuntamiento… Y aquella multa por exceso de velocidad, ¿qué pasa con ella? A esto se le llama seguimiento de la movilidad profesional o, lo que es lo mismo, tener localizado al empleado o al vehículo en su jornada laboral. Se trata de comerciales, instaladores o personal de campo, pero también de la innumerable actividad al “aire libre” que realizamos. Y no vale con una app gratuita en el móvil, es otra cosa más seria (recuerda que si un servicio es gratis, tú eres el producto). Pero es inevitable pensar como empleados: «¡odio que me sigan!, ¡qué le importa a mi jefe dónde estoy durante mis descansos!». Y pongámonos en la situación, cuando el gerente le dice a su equipo: «Desde ahora tendréis que pinchar este localizador (OBD) en vuestros vehículos, daos por informados, no podéis negaros». Muchos agacharán la cabeza, y comenzará un mal rollo terrible en la oficina, es el entreacto de un reality en el que muchos creen que se estrena una nueva caza de brujas. Por todo lo anterior, lo que realmente necesitan las empresas es un Seguimiento GPS responsable. Pero, ¿qué es y en qué consiste? Es un dispositivo que solo «sigue» a los empleados, vehículos y dispositivos móviles durante la jornada laboral. Lo llaman localización responsable, es decir, privacidad asociada al seguimiento de empleados en movilidad con la herramienta apropiada. Y este «deporte» se practica en Movistar mediante la solución Seguimiento GPS. ¡Ejercítalo con nosotros! En el siguiente vídeo te contamos cómo funciona: ¿Tienes un negocio online o solo una web?12 razones por las que tu empresa no está en los medios de comunicación
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? España es el tercer país del mundo que más ciberataques sufre, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Y las pequeñas empresas son...
Raúl Alonso Cinco consejos para negociar un aumento de sueldo ¡Que levante la mano quien crea merecer una mejora salarial! Negociar el aumento de sueldo es un clásico en la relación laboral, cuyas reglas hay que conocer para conseguirlo. Informarse...
Alicia Díaz Sánchez El 5G mejora la seguridad de los empleados En los últimos años hemos visto cómo la tecnología, aplicada a ámbitos como la salud, la educación, la hostelería, el deporte o la agricultura, entre otros muchos, mejora enormemente...
Raúl Salgado Cinco preguntas para detectar falsas ofertas de trabajo Los departamentos de Recursos Humanos cada vez recurren más a la selección de personal a distancia, a través de portales de empleo online para recopilar diferentes currículums que se...
Hola, puedes ver la información sobre el producto en la página de Movistar: http://www.movistar.es/empresas/aplicaciones-digitales/seguimiento-gps. Hemos realizado un muy interesante relanzamiento del servicio justamente en este mes de marzo. Ahora te contacto personalmente para contártelo. ¡Gracias! Responder