Girls Inspire Tech #GIT2018: el laboratorio tecnológico para hijas de empleados de TelefónicaAI of Things 19 diciembre, 2018 Una sociedad, para poder competir en la economía global necesita potenciar las habilidades de sus ciudadanos y fomentar lo que se ha llamado carreras del futuro. Nos enfrentamos al hecho de que, aunque niñas y niños muestran las mismas competencias en matemáticas y ciencias, su actitud frente a estas y sus aspiraciones de futuro son muy diferentes. El informe The ABC of gender equality en education elaborado por la OCDE plantea que estas diferencias tienen su origen en características innatas de cada género, y al mismo tiempo de las disciplinas. Los prejuicios y estereotipos que acompañan a estas carreras deben ser combatidos. Desde Telefónica creemos que para crear tecnología hay que tener pasión por hacerlo, y no debe existir ninguna correlación entre género y ocupación. Por eso, el sábado 15 de diciembre celebramos el evento Girls Inspire Tech #GIT2018, una iniciativa liderada por las #MujeresHacker que trabajan en Telefónica. #MujeresHacker es una iniciativa de Telefónica que impulsa la diversidad y apoya el sueño de las niñas que desean ser programadoras, matemáticas e ingenieras, para que sean conscientes de su potencial. Ellas con nuestro apoyo definirán la tecnología del futuro. Gracias a las #MujeresHacker que trabajan en Aura, ElevenPaths, LUCA y la Cuarta Plataforma por inspirar a las más jóvenes en Girls Inspire Tech #GIT2018. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Esta semana en el blog de LUCA: del 10 al 16 de DiciembreLa fiebre (o Hype) del Deep Learning
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...