Girls Inspire Tech #GIT2018: el laboratorio tecnológico para hijas de empleados de TelefónicaAI of Things 19 diciembre, 2018 Una sociedad, para poder competir en la economía global necesita potenciar las habilidades de sus ciudadanos y fomentar lo que se ha llamado carreras del futuro. Nos enfrentamos al hecho de que, aunque niñas y niños muestran las mismas competencias en matemáticas y ciencias, su actitud frente a estas y sus aspiraciones de futuro son muy diferentes. El informe The ABC of gender equality en education elaborado por la OCDE plantea que estas diferencias tienen su origen en características innatas de cada género, y al mismo tiempo de las disciplinas. Los prejuicios y estereotipos que acompañan a estas carreras deben ser combatidos. Desde Telefónica creemos que para crear tecnología hay que tener pasión por hacerlo, y no debe existir ninguna correlación entre género y ocupación. Por eso, el sábado 15 de diciembre celebramos el evento Girls Inspire Tech #GIT2018, una iniciativa liderada por las #MujeresHacker que trabajan en Telefónica. #MujeresHacker es una iniciativa de Telefónica que impulsa la diversidad y apoya el sueño de las niñas que desean ser programadoras, matemáticas e ingenieras, para que sean conscientes de su potencial. Ellas con nuestro apoyo definirán la tecnología del futuro. Gracias a las #MujeresHacker que trabajan en Aura, ElevenPaths, LUCA y la Cuarta Plataforma por inspirar a las más jóvenes en Girls Inspire Tech #GIT2018. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Esta semana en el blog de LUCA: del 10 al 16 de DiciembreLa fiebre (o Hype) del Deep Learning
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou “Humanidad aumentada”, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...