Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Virginia Cabrera 5 herramientas muy productivas de Linkedin que quizás no conoces Son muchos quienes piensan que en Linkedin solo hay currículos, y que si no estás en búsqueda activa de empleo, no tienes por qué tener un perfil en dicha...
Alfonso Alcántara Cómo tomar buenas decisiones en 2019: Diccionario para directivos motivadores (III) En este artículo vamos a intentar aprender a tomar mejores decisiones, así que podría ser buena idea decidir leerlo por completo. Y también aprovecho para darte al final la tercera entrega,...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para las empresasJorge A. Hernández 4 agosto, 2023 Mucho se habla del impacto de plataformas como Midjourney, Google Bard y ChatGPT, que están democratizando la Inteligencia Artificial Generativa entre los usuarios finales, pero existe otra gran revolución que usa esta misma tecnología entre las empresas. Conozca algunas de ellas. Desde crear videos corporativos a partir de textos o inventar eslóganes para campañas de mercadeo, se estima que la Inteligencia Artificial generativa moverámás de 1.3 billones de dólares en 2033. Estas cifras han estimulado el nacimiento de miles de emprendimientos en todo el mundo. Aunque esta proliferación de ofertas es buena, en términos de innovación, no deja de tener retos para quienes la usan, pues tanta variedad confunde. Por ello, hemos decidido sacar un listado con algunas de las nuevas herramientas de IA con mayor potencial, comenzando con: Pictory ¿Se imagina poder empezar su presentación ante la junta con un vídeo? ¿Uno hecho a la medida, basado en el texto que usted redactó en el blog de la empresa? Después de todo el Power Point, aunque útil, ya se le sienten los años. Si le parece atractiva esta idea, le gustará Pictory. Con un tiempo de prueba gratuito y planes que comienzan en los 19 dólares mensuales, esta herramienta es ideal para agencias de mercadeo, creadores de contenido y bloggers. Nativa en la nube, esta herramienta no solo es capaz de tomar una publicación y resumirla por sí sola en un video, también puede generar microvideos para las redes sociales. Jasper Antes conocido como Jarvis, es una navaja suiza en la generación de contenido, abarcando texto e imágenes. Con planes para creadores que comienzan desde los 39 dólares, esta herramienta viene optimizada para crear contenido siguiendo las mejores prácticas de SEO. Con soporte para español y en más de 25 lenguajes distintos, Jarvis puede escribir correos electrónicos, descripciones de producto, títulos SEO para el contenido, entre otras opciones. Synthesys Si quiere generar un video, pero no se siente seguro frente a la cámara, Synthesis viene al rescate permitiendo seleccionar hasta 69 avatares digitales, que llama Humatares, ideales para presentaciones de producto o tutoriales. O incluso, si quiere crear un podcast, puede seleccionar sólo algunas de sus voces. Synthesis es una solución de creación de vídeo a partir de texto (Text-to-Video) que comienza desde los 23 dólares, -solo por generar voces-, o 31 dólares para crear vídeos. Fireflies El sueño dorado de muchos periodistas: un tomador de notas alimentado por Inteligencia Artificial. Con un plan gratuito con 800 minutos de almacenamiento en la nube, Fireflies tiene planes corporativos que comienzan desde los 10 dólares mensuales. Gracias a su tecnología, no solo transcribe las reuniones, también busca apartes destacados y analiza conversaciones integrándose con plataformas en línea como Google Meet y Zoom. Adzooma Se trata de una plataforma de mercadeo diseñada para gestionar, optimizar y automatizar la publicidad en internet. Gracias al aprendizaje automático, es capaz de proporcionar sugerencias para optimizar el presupuesto y retorno de inversión en plataformas como Google, Facebook y Microsoft. Por supuesto, estas son apenas una muestra de un listado inmenso de ofertas con emprendimientos tan interesantes como Chorus.ai, Murf.ai y Retention Science, solo por mencionar tres casos, porque esta revolución de contenido apenas está comenzando. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.